Ir al contenido
Comparadores

Las mejores alternativas a Cegid para digitalizar los Recursos Humanos

·
5 minutos de lectura
¿Necesitas ayuda gestionando equipos?
La solución para todos tus procesos de RR.HH. y más. Factorial es tu software todo en uno. Todas las funciones que necesitas
Escrito por

¿Te sientes abrumado por la gestión manual de los equipos de tu empresa? Si eres manager de RRHH, sabes lo desafiante que puede ser coordinar procesos, mantener registros actualizados y garantizar una comunicación fluida en tu equipo. La digitalización es más que una tendencia, se trata de optimizar el tiempo y mejorar la eficiencia.

Aunque Cegid es una solución reconocida en el ámbito de los RRHH, no siempre se adapta a las necesidades específicas de todas las empresas. Por eso, en este artículo te presentamos las mejores alternativas a Cegid que puedes considerar para digitalizar tus procesos de Recursos Humanos. Estas soluciones destacan por su enfoque en la experiencia del usuario, la automatización de tareas y la facilidad de implementación.

Tabla de contenido: 

¿Por qué buscar alternativas a Cegid?

Aunque Cegid ofrece una amplia gama de funcionalidades para la gestión del talento, muchas empresas señalan algunos puntos de mejora:

  • Interfaz compleja o poco intuitiva.
  • Integraciones limitadas con otras herramientas.
  • Tiempo de implementación largo.
  • Costes elevados para ciertas funcionalidades clave.

Si tu empresa se ha encontrado con alguno de estos desafíos, es buen momento para explorar otras soluciones más adaptadas a tu realidad.

Las 5 mejores alternativas a Cegid para digitalizar los RRHH

En esta sección, te contamos más en detalle la propuesta de valor de cada solución.

1. Factorial: simplificar lo complejo

Con Factorial se obtiene una amplia gama de servicios que se pueden automatizar: gestionar ausencias, coordinar nóminas, organizar procesos de selección, cumplir con la legislación y, además, mantener una buena experiencia para el equipo. Por eso, diseñamos una plataforma que te ayuda a dejar atrás tareas repetitivas para que puedas enfocarte en lo que realmente importa: las personas.

¿Qué puedes hacer con Factorial?

  • Automatizar la gestión de vacaciones, ausencias y control horario.
  • Generar nóminas en pocos clics con todos los datos centralizados.
  • Publicar ofertas, filtrar candidaturas y coordinar entrevistas desde un mismo lugar (ATS).
  • Realizar evaluaciones de desempeño y encuestas de clima laboral.
  • Gestionar documentos y permisos desde un portal del empleado intuitivo.
  • Tomar decisiones con reportes visuales y datos en tiempo real.
  • Estar al día con la última normativa local en España.

Uno de los puntos fuertes de Factorial es que no necesitas ser experto en tecnología para aprovecharlo. Nuestra herramienta es fácil de usar, se adapta al ritmo de tu empresa y te permite escalar procesos sin complicaciones.

Además, cientos de equipos de RRHH en empresas como Glovo, Vicio o Ayanet ya utilizan Factorial cada día para trabajar mejor.

Caso de éxito: Ayanet RR.HH.

Ayanet, una consultora especializada en selección de personal y formación, enfrentaba desafíos con la dispersión de información en diferentes plataformas. Al implementar Factorial, lograron centralizar sus procesos internos y mejorar significativamente su eficiencia. El resultado fue una mejora del 70% en sus procesos y una recomendación del 100% del equipo hacia sus clientes.

📍 ¿Te interesa saber más? Descubre cómo funciona Factorial.

alternativa a Cegid

2. Bizneo HR – Una opción para procesos de selección y desarrollo del talento

Bizneo HR es una plataforma modular que permite a las empresas contratar solo los productos que necesitan. Aunque ofrece una suite completa, es especialmente potente en todo lo relacionado con selección, evaluación del desempeño y formación.

Puntos destacados:

  • ATS con funcionalidades como pruebas online, vídeo entrevistas y evaluación de candidatos.
  • Evaluaciones de desempeño por competencias, objetivos y 360º.
  • Planes de formación y detección de necesidades.
  • Interfaz clara y buen soporte técnico.

Es una opción muy adecuada para empresas que priorizan la gestión del talento como parte de su estrategia de RRHH.

3. Personio – La opción popular entre startups y scaleups

Personio ha ganado popularidad entre las startups europeas por su simplicidad y rapidez de implementación. Ofrece funcionalidades básicas bien resueltas y es una solución sólida para empresas pequeñas y medianas.

Características clave:

  • Gestión del ciclo completo de los empleados.
  • Control horario, vacaciones y ausencias.
  • Nóminas automatizadas e integraciones contables.
  • ATS sencillo para procesos de reclutamiento.

Aunque puede quedarse corto en funcionalidades más avanzadas, es una alternativa a considerar si buscas una herramienta sencilla, sin complicaciones ni funcionalidades profundas.

📌 Lee también: Las 5 mejores alternativas a Personio en España

4. Sage HR – Buen equilibrio entre funcionalidad y coste

Sage HR es la evolución de CakeHR y ha mejorado notablemente su plataforma en los últimos años. Es una herramienta modular que se adapta bien a las necesidades de empresas medianas que buscan digitalizar sus procesos sin grandes inversiones iniciales.

Aspectos destacados:

  • Gestión de empleados, ausencias y vacaciones.
  • Seguimiento de objetivos y rendimiento.
  • Módulo de reclutamiento integrado.
  • Buen soporte y comunidad activa.

Una alternativa recomendable si buscas cubrir lo básico.

📌 Las 3 mejores alternativas a Sage HR para digitalizar tus RRHH

5. Sesame HR – Fuerte enfoque en control horario y gestión del tiempo

Sesame HR es una solución muy fuerte en todo lo relacionado con gestión del tiempo. Ha ganado terreno en España gracias a su facilidad de uso y sus funcionalidades específicas para el control horario y la planificación.

Funciones clave:

  • Control horario con fichaje desde app móvil, web o kiosko.
  • Gestión de turnos y ausencias.
  • Comunicación interna y encuestas al equipo.
  • Módulo de documentos y firmas electrónicas.

Si tu mayor reto está en la gestión del tiempo y cumplimiento normativo, Sesame puede ser una opción interesante.

Comparativa de software de RRHH

A continuación, te dejamos una tabla comparativa con las características clave de estas herramientas:

Software Gestión del Talento Control Horario Nóminas ATS Facilidad de Uso
Factorial ✔️ ✔️ ✔️ ✔️ Alta, muy intuitiva
Bizneo HR ✔️✔️ ✔️ ✖️ ✔️✔️ Media
Personio ✔️ ✔️ ✔️ ✔️ Alta
Sage HR ✔️ ✔️ ✖️ ✔️ Media
Sesame HR ✖️ ✔️✔️ ✖️ ✖️ Alta

Las implicancias de digitalizar (o no) los Recursos Humanos

Una buena gestión de los RRHH no solo impacta en la eficiencia operativa, sino también en la motivación, la retención de talento y el cumplimiento legal. Por eso, contar con herramientas adecuadas es fundamental.

  • Ausencias no registradas y problemas legales

Imagina que tu empresa no lleva un control digital de ausencias. Un inspector de trabajo solicita el registro de fichajes y no puedes demostrar cuándo un empleado estuvo o no trabajando. Esto puede derivar en sanciones económicas y reputacionales.

  • Procesos de selección lentos y pérdida de talento

Sin un ATS, el seguimiento de candidatos se vuelve manual. Si tardas semanas en contactar a un perfil interesante, probablemente ya haya aceptado otra oferta. Esto tiene un coste directo en tiempo, dinero y oportunidades perdidas.

  • Nóminas con errores por falta de automatización

Gestionar las nóminas en Excel o herramientas no integradas puede provocar errores en los cálculos, retrasos o incluso pagos incorrectos. Además del impacto financiero, esto afecta la confianza del equipo en la empresa.

Factorial: una solución integral para tu equipo

Cada equipo de Recursos Humanos tiene sus propios retos: demasiadas herramientas desconectadas, tareas administrativas que consumen tiempo valioso o procesos que no escalan con el crecimiento de la empresa. Y aunque no existe una solución única para todos, lo que sí está claro es que seguir gestionando personas con hojas de cálculo o procesos manuales ya no es sostenible.

Digitalizar los RRHH no se trata solo de automatizar tareas: se trata de ganar tiempo para lo que realmente importa, tener visibilidad sobre lo que pasa en tu equipo y ofrecer una mejor experiencia a las personas que hacen crecer tu empresa.

🚀 Conoce Factorial gratis aquí.

Software de gestión empresarial