Digitalizar la gestión de los recursos humanos ya no es una opción, sino una necesidad. En un entorno laboral cada vez más dinámico y descentralizado, las herramientas de RRHH deben ir mucho más allá de una simple base de datos de empleados. Necesitan ser aliadas estratégicas, adaptables y centradas en las personas. Ya no se trata simplemente de poder ver los fichajes.
Una de las soluciones que ha ganado reconocimiento en España es Endalia, especialmente entre grandes corporaciones y organizaciones públicas. Sin embargo, su enfoque no siempre resulta ideal para empresas que buscan mayor flexibilidad, escalabilidad o una experiencia de usuario más intuitiva.
En este artículo analizamos Endalia y 5 alternativas destacadas en 2025, considerando funcionalidades, facilidad de uso, soporte, y valor añadido. También te contamos cuáles son los puntos clave a tener en cuenta al momento de elegir una herramienta.
Tabla de contenidos:
- ¿Qué ofrece Endalia?
- Factorial: RRHH ágiles y centrados en People
- Personio: Potente, aunque más rígido
- Sesame HR: Para pymes que buscan simplicidad
- Kenjo: Potente en people analytics y gestión de desempeño
- Bizneo HR: Modular y orientado a grandes estructuras
- ¿Qué tener en cuenta al elegir una solución de RRHH?
- Comparativa de soluciones de RRHH en 2025
¿Qué ofrece Endalia?
Endalia es una solución española de gestión de recursos humanos orientada a medianas y grandes empresas. Su plataforma modular incluye funcionalidades para nómina, control horario, gestión del talento, planificación de plantillas, formación y más. Además, ofrece servicios de externalización de nómina y consultoría.
Ventajas de Endalia:
- Modular y configurable para grandes organizaciones
- Integración con procesos administrativos complejos
- Acompañamiento técnico y consultoría personalizada
Limitaciones:
- Curva de aprendizaje alta
- Interfaz menos intuitiva comparada con otras soluciones
- Menor enfoque en la experiencia del empleado
Por eso, muchas empresas medianas o en crecimiento buscan alternativas más flexibles, ágiles y centradas en las personas. A continuación, te presentamos cinco de las más destacadas.
📌 Te puede interesar: Top 5 Softwares para Empresas: factores a considerar para tomar la mejor decisión
Alternativas a Endalia
1. Factorial: RRHH ágiles y centrados en People
Nuestra plataforma se ha consolidado como una de las herramientas de RRHH más completas y modernas del mercado europeo. Te ofrecemos una propuesta de valor basada en automatizar tareas repetitivas, centralizar la información y potenciar la toma de decisiones a través de datos.
Nuestra solución es ideal para empresas en crecimiento que buscan escalar sin complicaciones administrativas. Nos adaptamos a ti. La herramienta está diseñada para ajustarse a equipos de cualquier tamaño y combinar funcionalidades potentes con una interfaz muy fácil de usar.
Características clave:
- Portal del empleado intuitivo y autoservicio
- Gestión integral de nóminas, vacaciones, control horario y documentos
- Evaluaciones del desempeño y encuestas de clima laboral
- Informes en tiempo real y paneles de datos personalizables
- Empresa con conocimientos locales de la legislativa española
- Marketplace con integraciones como Slack, Google Workspace o Zapier
Además, nuestro enfoque people-first hace que la experiencia del empleado sea mucho más fluida y agradable, algo fundamental para atraer y retener talento en 2025.
📌 ¿Te interesa saber más de Factorial? Conoce más aquí.
2. Personio: Potente, aunque más rígido
Personio es una de las plataformas más populares en Europa, especialmente en empresas medianas. Ofrece funcionalidades similares a Factorial, con una fuerte estructura modular.
Puntos fuertes:
- Buen sistema de gestión documental
- Módulos de reclutamiento y onboarding sólidos
- Flujo de aprobaciones personalizable
A tener en cuenta:
- Interfaz poco amigable
- Soporte no disponible en todos los idiomas
- Menor flexibilidad para empresas con estructuras más ágiles
En resumen, una opción interesante para empresas estructuradas, pero definitivamente no es la mejor opción para compañías que valoran la agilidad y el diseño centrado en el usuario.
📌Las 5 mejores alternativas a Personio en España
3. Sesame HR: Para pymes que buscan simplicidad
Sesame HR es una solución española que ha ganado popularidad entre startups y pequeñas empresas gracias a su enfoque práctico y simple. Lo que ves es lo que hay.
Ventajas principales:
- Fácil de implementar y usar
- Control horario y gestión de vacaciones
- Precios competitivos para equipos pequeños
Limitaciones:
- Funcionalidades limitadas en gestión de talento o nómina
- No tan escalable para empresas en crecimiento
- Integraciones algo más reducidas
Es una alternativa atractiva si estás empezando tu digitalización, pero probablemente se quede corta a medida que tu empresa crezca. Esto trae consigo otras complicaciones, como tener que migrar de herramienta.
📌 Top alternativas a Sesame HR para centralizar tus Recursos Humanos
4. Kenjo: Potente en people analytics y gestión de desempeño
Kenjo es otra alternativa interesante para empresas que desean mejorar la experiencia del empleado y tomar decisiones basadas en datos. Con un enfoque moderno, ofrece herramientas sólidas de evaluación del rendimiento, encuestas y people analytics.
Fortalezas:
- Buen enfoque en cultura organizacional y clima laboral
- Herramientas para feedback continuo y gestión por objetivos (OKRs)
- Paneles de datos visuales y personalizados
Debilidades:
- Algunas funciones avanzadas no están disponibles en todos los planes
- No incluye nómina integrada en España
- Menor reconocimiento de marca y soporte más limitado
Kenjo puede ser una buena opción si tu prioridad es potenciar el rendimiento y bienestar del equipo, aunque en algunos aspectos aún está madurando.
5. Bizneo HR: Modular y orientado a grandes estructuras
Bizneo HR es otra herramienta española con un enfoque modular muy claro. Su fuerte está en ofrecer soluciones adaptadas a empresas con estructuras complejas y grandes volúmenes de personal.
Aspectos positivos:
- Amplia gama de módulos (más de 15)
- Buen sistema de reclutamiento y evaluación del talento
- Personalizable
Aspectos negativos:
- Puede ser excesivo para empresas medianas o pequeñas
- Interfaz algo menos intuitiva
- Costes más elevados en función de los módulos
Puede ser una opción si ya gestionas cientos de empleados y necesitas una solución integral altamente configurable, aunque no es la más sencilla ni económica para empresas en expansión.
¿Qué tener en cuenta al elegir una solución de RRHH?
Elegir tu herramienta de recursos humanos no es solo una cuestión de precio o número de funcionalidades. Implica entender qué necesita tu empresa hoy y qué necesitará mañana. Aquí te dejamos algunos criterios clave que conviene analizar antes de tomar una decisión:
1. Tamaño y estructura de tu empresa
No es lo mismo gestionar un equipo de 20 personas que una organización de 500. Algunas plataformas están pensadas para estructuras complejas, mientras que otras funcionan mejor con modelos más ágiles y equipos pequeños o medianos.
2. Facilidad de uso
Una herramienta potente pero difícil de usar puede terminar generando más problemas que soluciones. La curva de aprendizaje, la intuitividad de la interfaz y el autoservicio para empleados son aspectos fundamentales para garantizar la adopción. Este aspecto es clave para tu equipo de RRHH y para los empleados de la empresa.
3. Funcionalidades que realmente necesitas
Haz una lista clara de tus prioridades: ¿nómina? ¿control horario? ¿desempeño? ¿reclutamiento? No todas las soluciones cubren todos los aspectos, y algunas lo hacen mejor que otras. Es importante distinguir entre lo imprescindible y lo «nice to have». Si tu lista es larga, probablemente necesitas una herramienta all-in-one.
4. Escalabilidad
Tal vez ahora solo necesites gestionar vacaciones, pero en un año podrías requerir encuestas de clima laboral o evaluaciones de desempeño. Una buena plataforma debe crecer contigo sin necesidad de migraciones complicadas.
5. Soporte y localización
Contar con soporte en tu idioma, que entienda la legislación laboral española y que tenga buena respuesta ante incidencias es clave para evitar dolores de cabeza a largo plazo. Sabemos de antemano que a tu equipo de Legales le encantará esto.
6. Experiencia del empleado
Cada vez más empresas priorizan la experiencia del usuario interno. Una plataforma que facilite el autoservicio, la transparencia y la comunicación puede ser una poderosa herramienta de engagement.
7. Integraciones
La herramienta debe convivir bien con el resto del ecosistema digital de tu empresa. Desde sistemas de nómina hasta plataformas de comunicación como Slack o Microsoft Teams, la capacidad de integración es esencial.
Comparativa de soluciones de RRHH en 2025
Solución | Facilidad de uso | Funcionalidades clave | Ideal para | Incluye nómina |
---|---|---|---|---|
Factorial | ★★★★★ | Gestión integral de RRHH, nómina, informes, desempeño | Empresas en crecimiento | Sí |
Personio | ★★★☆☆ | Reclutamiento, documentos, vacaciones | Empresas medianas | Sí |
Sesame HR | ★★★★☆ | Control horario, vacaciones, fichajes | Startups y pymes | No |
Kenjo | ★★★★☆ | Desempeño, clima laboral, OKRs | Empresas centradas en cultura | No |
Bizneo HR | ★★★☆☆ | Reclutamiento, desempeño, formación | Grandes empresas | Parcialmente (con integración) |
Endalia | ★★★☆☆ | Nómina, planificación, formación | Corporaciones públicas o grandes | Sí |
Factorial: La solución que buscabas
Cada empresa tiene necesidades diferentes. Mientras que Endalia puede seguir siendo válida para organizaciones muy grandes con estructuras complejas, el ecosistema actual exige herramientas más flexibles, intuitivas y enfocadas en las personas.
En ese sentido, nuestra plataforma es la alternativa más equilibrada y preparada para afrontar los desafíos de RRHH en 2025. Automatizamos el trabajo que no te deja trabajar, potenciamos la experiencia del empleado, escalamos contigo a medida que tu empresa crece y, además, te ofrecemos una solución integral sin renunciar a la facilidad de uso.