El auge del teletrabajo, la flexibilidad laboral y el foco en el bienestar del equipo han acelerado la digitalización de los departamentos de RR.HH. A ello ha contribuido uno de los software de gestión de recursos humanos que más ha crecido: Kenjo. Pero ¿es la mejor opción?
La respuesta corta es: no siempre. Si buscas alternativas a Kenjo que se adapten más a ti, aquí tienes 6 soluciones que te ayudarán a mejorar procesos, ahorrar tiempo y cuidar de lo más importante: tu equipo.
Tabla de contenidos:
- ¿Por qué buscar alternativas a Kenjo?
- 1. Factorial: una solución humana, ágil y que crece contigo
- 2. Personio: ideal para empresas en fase de expansión
- 3. Bizneo HR: modularidad para crecer a tu ritmo
- 4. Sesame HR: diseño intuitivo y experiencia centrada en el usuario
- 5. Holded: más que RR.HH., una suite completa para tu negocio
- 6. TramitApp: automatización avanzada con enfoque legal y documental
- ¿Cómo elegir la mejor alternativa a Kenjo?
- El mejor software de RR.HH. es el que mejora el día a día de tu equipo
¿Por qué buscar alternativas a Kenjo?
Kenjo es muy conocida en el entorno de los RR.HH., especialmente entre pymes y startups. Incluye funciones básicas como el control horario, la gestión de ausencias o la automatización de procesos administrativos. Sin embargo, no todas las empresas ven a Kenjo como la solución ideal. De hecho, hay quien busca otras opciones por lo siguiente:
- Necesitan más personalización o integración con otras herramientas.
- Su empresa está creciendo y Kenjo se queda corto.
- Quieren una experiencia de usuario más intuitiva o soporte técnico más cercano.
- Buscan un enfoque más profundo en cultura organizacional y bienestar laboral.
Si te has visto reflejado en alguno de estos puntos, te interesa conocer las seis alternativas para la gestión de tus recursos humanos que vamos a desgranar ahora.
1. Factorial: una solución humana, ágil y que crece contigo
Si hablamos de soluciones completas, intuitivas y centradas en las personas, Factorial destaca claramente. Es mucho más que un software de RR.HH.: es una herramienta que conecta con la realidad de las empresas de hoy, centrándose tanto en la eficiencia como en el bienestar del equipo.
Ventajas de Factorial como alternativa a Kenjo
- Portal del empleado completo. Gestiona ausencias, vacaciones, documentos, nóminas, etcétera en un mismo espacio centralizado.
- Control horario legal con geolocalización y con fichaje desde app.
- Firma digital y gestión documental segura.
- Encuestas de clima laboral y feedback interno automatizado.
- Organigrama visual y gestión por equipos.
- Soporte en español, con atención cercana y formación continua.
Además, Factorial está completamente adaptado a la normativa española y permite una escalabilidad sencilla para empresas que crecen rápido. Así que si buscas una herramienta con visión a largo plazo y pensada para las personas, esta es la mejor alternativa a Kenjo.
2. Personio: ideal para empresas en fase de expansión
Personio es otra de las plataformas más potentes del mercado. Está especialmente pensada para empresas medianas que necesitan una solución integral con un enfoque técnico y en procesos de RR.HH. más complejos.
Ventajas de Personio frente a Kenjo
- Automatización avanzada de nóminas y gestión documental.
- Es fuerte en reclutamiento y selección, con ATS integrado.
- Buena cobertura para estructuras organizativas grandes y multiubicación.
- Herramientas para la gestión del rendimiento.
Eso sí, su enfoque es algo más técnico y su curva de aprendizaje puede resultar más exigente que otras plataformas como Factorial. Aun así, si tu empresa ya ha superado la etapa de startup y busca un sistema potente, Personio puede ser una excelente elección.
📌 Te puede interesar: Las 5 mejores alternativas a Personio en España
3. Bizneo HR: modularidad para crecer a tu ritmo
Una tercera opción a apuntar es Bizneo HR. Ofrece un modelo muy atractivo para pymes que quieren controlar su presupuesto sin renunciar a funcionalidades básicas para cualquier negocio. Su sistema modular te da la posibilidad de contratar solo los módulos que realmente necesitas, lo que lo convierte en una alternativa a Kenjo muy flexible.
Ventajas de Bizneo HR vs Kenjo
- Tiene módulos esenciales, como control horario, ATS, evaluación del desempeño o encuestas de clima laboral.
- Interfaz clara y sencilla, y con una navegación muy intuitiva.
- Brinda un buen soporte local en España y formación continua.
- Posibilidad de personalizar procesos según tu sector.
Por esas características, es una herramienta de lo más útil para empresas en crecimiento que quieren optimizar recursos y elegir qué funcionalidades necesitan en cada etapa. Si Kenjo te parece limitado o demasiado cerrado, Bizneo es una solución que te dará aire.
4. Sesame HR: diseño intuitivo y experiencia centrada en el usuario
A su vez, si lo que buscas es una experiencia moderna, fluida y adaptada a equipos dinámicos, Sesame HR puede ser lo que necesitas. Este software español ha conseguido situarse como alternativa a Kenjo gracias a su fuerte apuesta por la usabilidad.
Ventajas de Sesame HR
- Interfaz muy intuitiva, idónea para perfiles y equipos no técnicos.
- Es muy potente en gestión de control horario, vacaciones y turnos.
- Ofrece integraciones sencillas con Slack, Microsoft Teams, Google Calendar, etc.
- Su app móvil es muy rápida y funcional.
Sesame HR está pensada para startups, agencias y empresas tecnológicas que quieren una solución ágil y estética, sin complicaciones. Aunque no ofrece tanta profundidad funcional como Factorial o Personio, es eficaz para equipos pequeños y medianos que valoran la experiencia de usuario.
📌 Lee también: Top alternativas a Sesame HR para centralizar tus Recursos Humanos
5. Holded: más que RR.HH., una suite completa para tu negocio
Holded no es solo un software de gestión de RR.HH., sino una herramienta integral que abarca facturación, contabilidad, CRM y más. Así que si quieres tener todo en uno, especialmente si eres autónomo o si diriges una microempresa, esta puede ser tu solución.
Ventajas de Holded como alternativa a Kenjo
- Su módulo de RR.HH. se integra con otros procesos empresariales.
- Perfecto para la generación de contratos, el control horario y la gestión de vacaciones desde una misma plataforma.
- Ofrece una buena relación calidad-precio para empresas pequeñas.
- Acceso desde cualquier dispositivo, en tiempo real.
Eso sí, su especialización en RR.HH. es más limitada que otras alternativas de esta lista. Es más, si solo buscas una herramienta potente de recursos humanos, es posible que se quede corta. En cambio, si prefieres centralizar todo en un único lugar, Holded puede ser suficiente.
6. TramitApp: automatización avanzada con enfoque legal y documental
La sexta alternativa a Kenjo que merece una mención es TramitApp. Este software español se centra en la automatización de procesos legales y administrativos dentro del departamento de RR.HH. Encaja a la perfección si quieres agilidad documental y precisión jurídica.
Ventajas de TramitApp
- Cuenta con firma digital certificada y control de notificaciones legales.
- Gestión de vacaciones, turnos y control horario totalmente automatizados.
- Almacenamiento seguro de documentación y flujos de validación personalizados.
- Herramientas para gestionar ausencias con justificación médica y comunicación con mutuas.
Por esas ventajas, es muy práctica para empresas con alta carga documental, diversas sedes o equipos externos. También, si la seguridad jurídica y la automatización de tareas repetitivas son tu prioridad, TramitApp es una alternativa más que sólida a Kenjo.
¿Cómo elegir la mejor alternativa a Kenjo?
Antes de decidirte por una u otra herramienta, es importante que te hagas varias preguntas:
- ¿Qué tamaño tiene tu empresa?
- ¿Estás creciendo o tienes pensado hacerlo?
- ¿Necesitas más automatización, más control o más enfoque en algún área concreta?
- ¿Son la atención al cliente o el soporte técnico local pilares de tu negocio?
- ¿Vas a usar la herramienta solo para RR.HH. o también para finanzas, CRM, etc.?
- ¿Cuánto estás dispuesto a invertir al mes?
- ¿Buscas una solución pensada en el bienestar de los empleados?
Además, antes de elegir un software diferente o que sustituya a Kenjo, prueba. Para eso, solicita demos gratuitas, estudia la experiencia de usuario y contrasta opiniones de otros equipos. En esa fase, involucra a los responsables de RR.HH. y, si puedes, a todo el equipo.
El mejor software de RR.HH. es el que mejora el día a día de tu equipo
En resumen, Kenjo es una herramienta válida para muchas empresas, pero no es la única —ni siempre la mejor—. Como hemos visto, hay alternativas muy potentes que se adaptan mejor a otros tamaños, volúmenes, estilos de trabajo y presupuestos.
En ese escenario, Factorial destaca como una de las más completas y equilibradas del mercado: es intuitiva, potente, legalmente adaptada y, sobre todo, pensada para cuidar del equipo. Pero también hay otras opciones como Personio, Bizneo HR, Sesame HR, Holded o TramitApp.
Al fin y al cabo, el mejor software de RR.HH. no es el más famoso, sino el que realmente mejora la vida laboral de tus empleados. ¡Pide una demo gratuita y conoce todos los beneficios de Factorial!