Ir al contenido
Comparadores

Las 5 mejores alternativas a Personio en España

·
5 minutos de lectura
¿Necesitas ayuda gestionando equipos?
La solución para todos tus procesos de RR.HH. y más. Factorial es tu software todo en uno. Todas las funciones que necesitas
Escrito por

Personio se ha posicionado como una de las plataformas líderes en software de gestión de recursos humanos en Europa, especialmente entre pymes con un enfoque internacional. Su propuesta combina funcionalidades esenciales de RRHH como reclutamiento, control horario, vacaciones o evaluaciones, todo desde una sola herramienta.

Sin embargo, a medida que las empresas en España evolucionan digitalmente y adaptan sus estrategias a marcos regulatorios locales, muchas empiezan a buscar alternativas que se alineen mejor con sus necesidades específicas.

En este artículo analizamos cinco opciones que compiten con Personio en España para que entiendas qué herramientas ofrecen el mayor valor estratégico, operativamente y a nivel normativo.

1. Personio vs. Factorial

¿Qué es Factorial?

Factorial es una solución integral de gestión de recursos humanos que, a diferencia de otros software con una visión más genérica, pone el foco en la realidad diaria de los equipos de RRHH de empresas españolas: cumplimiento normativo local, integración con servicios nacionales de nómina y una usabilidad diseñada para contextos híbridos y digitales.

Más allá de funcionalidades técnicas, Factorial actúa como un aliado estratégico para los departamentos de RRHH, ofreciendo una solución modular que puede crecer con la organización. Esto es clave para empresas en expansión que necesitan herramientas escalables sin perder control operativo.

Comparativa: Personio vs Factorial

Funcionalidad Personio Factorial
Registro de jornada (Ley España) ✅ Básico ✅ Avanzado
Evaluaciones de desempeño ✅ Integrado
Nóminas ✅ (Solo Alemania) ✅ España
Portal del empleado ✅ Más visual
Automatizaciones RRHH ✅ Potentes
Interfaz en español ❌ (Traducido) ✅ Nativo
Soporte en España ✅ Local
Precio para pymes Medio Competitivo

📌 ¿Quieres saber más de factorial? Conoce más aquí.Software de gestión empresarial

2. Kenjo

Kenjo es un software de RRHH con sede en Berlín, pero con una fuerte presencia en España y Latinoamérica. Ha sido diseñado con una interfaz moderna y un enfoque centrado en la experiencia del empleado. Ofrece módulos para selección, control horario, clima laboral, evaluaciones y más. Para equipos de RRHH que buscan soluciones completas pero visualmente limpias, Kenjo representa una buena alternativa.

Una de sus grandes fortalezas es la gestión del feedback continuo y el clima laboral, lo que la hace interesante para empresas que están fortaleciendo su cultura organizacional. Además, su enfoque en analíticas ayuda a convertir simples datos sobre los empleados en decisiones más informadas, aunque con algunas limitaciones en personalización avanzada.

Ventajas destacadas:

  • Evaluación de clima laboral y feedback continuo.
  • Dashboard visual para KPIs.
  • Buen soporte en español.

Limitaciones:

  • Algunas automatizaciones son limitadas.
  • La app móvil no está tan pulida como en el caso de otras opciones.

3. Bizneo HR

Bizneo HR es un software 100% español orientado a medianas y grandes empresas que requieren una gestión muy personalizada de sus procesos de recursos humanos. Su propuesta modular permite al departamento de RRHH elegir entre más de 15 módulos distintos, que abarcan desde reclutamiento hasta formación, desempeño, portal del empleado y encuestas internas.

Una de sus principales fortalezas es la profundidad funcional: permite configurar flujos de trabajo complejos y reportes muy personalizados. Esta capacidad la convierte en una opción ideal para empresas que ya han alcanzado un cierto nivel de madurez organizativa y buscan escalar la digitalización del área de personas. Al mismo tiempo, es una herramienta compleja de utilizar que puede generar más de un dolor de cabeza si no la dominas.

Ventajas:

  • Amplia personalización.
  • Módulos especializados: formación, encuestas, reclutamiento.
  • Potente motor de reporting.

Limitaciones:

  • Curva de aprendizaje más pronunciada.
  • Puede ser excesivo para pymes pequeñas.

4. Holded

Holded no es exclusivamente un software de RRHH, sino una plataforma integral de gestión empresarial que incluye módulos de facturación, contabilidad, CRM y también recursos humanos. Su módulo de RRHH es básico, pero suficiente para microempresas o startups que priorizan simplicidad operativa y centralización.

Si bien no es la mejor opción para la gestión estratégica del talento, puede ser útil para empresas que aún no tienen un equipo de RRHH dedicado y necesitan tener un control básico de empleados, contratos, vacaciones y horas trabajadas desde un único sistema. Todo ello con una curva de aprendizaje casi inexistente.

Ventajas:

  • Muy fácil de usar.
  • Ideal para microempresas y autónomos.
  • Todo en uno: incluye facturación, CRM, contabilidad.

Limitaciones:

  • Módulo de RRHH muy limitado.
  • No está pensado para gestión estratégica del talento.

📌 Te puede interesar: Top 5 Softwares para Empresas: factores a considerar para tomar la mejor decisión

5. Sesame HR

Sesame HR es una herramienta que ha ganado notoriedad por su interfaz moderna y su enfoque práctico. Pensada para empresas de todos los tamaños, permite gestionar turnos, fichajes, vacaciones, documentación, onboarding, y otras tareas administrativas con gran eficiencia.

Una de las cosas que más destacan los usuarios es la facilidad con la que se puede implantar en el equipo: rápida curva de adopción, app móvil funcional y muchas integraciones. Para managers de RRHH que valoran el diseño, la usabilidad y la inmediatez, es una opción a considerar.

Ventajas:

  • Control horario por geolocalización y QR.
  • Buen módulo de documentos y vacaciones.
  • Experiencia de usuario muy buena.

Limitaciones:

  • Algunas funcionalidades solo están disponibles en planes avanzados.
  • Aún en desarrollo continuo frente a otras soluciones más consolidadas.

¿Por qué Factorial destaca entre las alternativas a Personio?

Cuando los responsables de RRHH evalúan una herramienta como Factorial, no buscan un simple control de fichaje, sino una plataforma que responda a los desafíos cotidianos de la gestión del talento, el cumplimiento normativo y la eficiencia operativa.

1. Adaptación al contexto español

Factorial ha sido diseñado con las necesidades del marco normativo español en mente, desde el registro horario hasta las particularidades de las nóminas, contratos temporales y convenios. Esta localización evita la necesidad de soluciones adicionales o procesos manuales para cumplir con obligaciones legales.

2. Alineación con una gestión estratégica del talento

La herramienta no solo cubre procesos operativos. También permite a RRHH evolucionar hacia un rol más estratégico: desde la gestión de OKRs hasta evaluaciones de desempeño y clima laboral, Factorial proporciona los recursos para elevar la función del área de personas.

3. Modularidad

Factorial permite escalar funcionalmente sin obligar a pagar por características innecesarias. Esto da libertad al equipo de RRHH para activar funcionalidades a medida que la empresa crece, sin comprometer presupuesto o generar fricciones de adopción.

4. Diseño e interfaz

Diseñado con el usuario final en mente, la experiencia en Factorial es fluida y coherente en escritorio y móvil. Este detalle es fundamental en entornos híbridos y en empresas donde no todo el equipo está habituado a usar software corporativo a diario.

5. Datos accionables

Factorial simplifica el acceso a métricas clave sin necesidad de formación técnica. Los informes de rotación, absentismo, coste salarial o productividad están al alcance de cualquier manager o responsable de RRHH, lo que favorece una toma de decisiones más ágil y basada en datos.

Explorar alternativas para la gestión de recursos humanos implica analizar no solo funcionalidades, sino también el alineamiento estratégico de la plataforma con los objetivos del área de RRHH. Desde cumplimiento normativo hasta facilidad de uso y escalabilidad, cada herramienta tiene sus puntos fuertes.

Factorial, en particular, ofrece una combinación potente entre usabilidad, enfoque legal español, adaptabilidad funcional y soporte local. No es simplemente una alternativa: para muchas empresas en España, es la evolución lógica en su camino hacia una gestión de personas más inteligente, automatizada y humana.

banner ahorra tiempo