Ir al contenido
Gestión de documentos

Centraliza todos los documentos laborales de tu tienda en un solo lugar

·
7 minutos de lectura
Escrito por

Lo tenía todo controlado. La documentación laboral de la empresa, organizada por colores y fechas. Presumía de haber desarrollado un sistema infalible. Sin embargo, al abrir su tercera tienda, su método perfecto colapsó. En este momento comprendió que sin una gestión documental para comercio y retail digitalizada y escalable, el crecimiento de su compañía estaba en riesgo.

Esta historia se repite en miles de compañías y comercios de España. De hecho, el 65% de las organizaciones ya está buscando un software de gestión documental después de aprender que los sistemas manuales carecen de flexibilidad. Administrar documentos laborales no es solo ordenar papeles: la gestión debe ayudar a garantizar la continuidad y el crecimiento del negocio.

En el sector del retail, por ejemplo, lo que funciona para una tienda se convierte en un caos para tres. Cuando cada punto de venta empieza a guardar los documentos a su manera, la información empieza a perderse. No hay trazabilidad, se repite el trabajo y aumentan los errores. Además, aumenta la exposición a sufrir sanciones por incumplimientos legales.

Cuando se carece de una estrategia clara, la gestión de la información se convierte en un lastre. Por ello, una plataforma de gestión documental para comercio y retail  que centralice, automatice y asegure cada documento laboral, sin importar su tipo u origen, es necesaria. 

Para crecer, el desorden debe ser reemplazado por una plataforma segura y automatizada, dejando atrás las hojas de cálculo y los archivos en papel.

📌 Lee también: Top 10 software de gestión documental para empresas

Gestión documental laboral en comercio y retail: ¿por qué es crucial?

Sin embargo, antes de implementar cualquier solución es importante comprender qué es un sistema de gestión documental (Document Management System) y por qué es importante en las empresas. Un DMS es una solución tecnológica para crear, organizar, almacenar, administrar, recuperar y controlar documentos digitales. No es un archivo sin más: es una aplicación integral que garantiza que la información es accesible, segura y conforme a  los requisitos legales

Contratos laborales, nóminas, evaluaciones de desempeño, certificaciones o fichas de control horario son solo algunos de los documentos laborales que contienen datos personales sensibles. Para la seguridad de esta información en tiendas y comercios, es preciso utilizar soluciones específicas que hagan frente a las peculiaridades de estos negocios y sus relaciones con los empleados.

Desafíos de la gestión de documentos laborales en comercios y tiendas

Administrar la documentación laboral en el sector retail no es igual que hacerlo en una empresa con una única oficina. Estas organizaciones suelen disponer de múltiples tiendas, trabajan con turnos rotativos. A esto hay que sumar sus picos estacionales en la contratación de empleados y una alta rotación de personal. 

En concreto, las particularidades que exigen una sistema de gestión documental capaz de responder a la complejidad de su día a día son:

Alta rotación y estacionalidad: impacto en la documentación del personal

El retail presenta una de las tasas de rotación más altas del mercado laboral. Según un estudio de la Sociedad para la Gestión de Recursos Humanos (SHRM), la tasa media puede llegar al 60% anual frente al 15% de otros sectores. 

El elevado volumen de altas obliga a generar un mayor número de documentos como contratos de duración determinada o prórrogas que deben hacerse en plazos muy ajustados. Del mismo modo, al marcharse, también hay que hacer finiquitos rápidamente. Con métodos manuales, los errores aumentan e incrementan la presión administrativa. 

Multitud de ubicaciones físicas: unión documental de todas las tiendas

Muchas cadenas operan con tiendas ubicadas en diferentes puntos geográficos, lo que eleva la complejidad de la gestión documental para comercio y retail. En este tipo de compañías, mantener la documentación centralizada y accesible para gerentes, RRHH o los miembros del departamento legal es esencial

Con métodos tradicionales, los documentos se pierden, están desactualizados o simplemente no están disponibles cuando se necesitan. Si a ello se suma una falta de estandarización, donde cada tienda archiva a su modo, los problemas se agravan. 

Cumplimiento normativo y protección de datos

Una inspección laboral inesperada puede poner en jaque a cualquier organización. Más a una tienda o comercio. El requerimiento de un contrato o la acreditación de que el empleado cuenta con la formación de PRL obligatorio obliga a las organizaciones a organizar toda esta documentación laboral de tal forma que sea accesible lo más rápido posible. Si no está disponible, puede ser motivo de sanción. 

Frente a una gestión manual o dispersa en distintas sedes que aumenta los riesgos de filtraciones, pérdidas o accesos no autorizados, al implementar un sistema de gestión documental para comercio y retail se cumple fácilmente con el RGPD y la protección de datos, reduciendo los daños reputacionales por filtraciones.

Volumen y variedad: ¿Qué documentos laborales son necesarios para gestionar una tienda?

El volumen es otro factor crítico. Tiendas y comercios manejan muchos tipos de documentos: bajas médicas, evaluaciones, permisos, consentimientos, registros de jornada… Esta cantidad y variedad de archivos excede la capacidad de las personas, por lo que la digitalización de la documentación laboral es fundamental para evitar el caos.

Además, el registro horario obligatorio ha multiplicado la complejidad documental. Hoy, las tiendas gestionan datos de decenas de empleados con turnos variables y horas extras. 

Todas estas peculiaridades de la documentación laboral en el comercio y el retail afectan a la productividad de los responsables de su tratamiento. Sin los medios adecuados, los gerentes de tienda dedican horas a tareas administrativas en lugar de liderar equipos o atender clientes.

📌 Te puede interesar: Software de gestión documental: qué es y cómo elegir el mejor para tu empresa

La solución: una plataforma de documentación para comercio y Retail

Para superar estos retos, las tiendas deben hacer mucho más que organizar y almacenar su documentación laboral. Necesitan evolucionar y optimizar los procesos de gestión de personal mediante una plataforma que les permita desarrollar un ecosistema digital donde automatizar tareas, compartir información, y tomar decisiones rápidas con datos fiables.

Para conseguirlo, esta solución de gestión documental debe contar con las siguientes características y funcionalidades:

  • Almacenamiento en la nube. Trabajar en cloud posibilita almacenar los archivos en unidades virtuales accesibles 24/7 desde cualquier lugar y dispositivo. Además, ofrece escalabilidad y una mayor protección de datos con copias de respaldo. Esta modalidad, de hecho, es la preferida por el 46,3% de empresas frente al 11,1% que aún mantiene un almacenamiento local de su documentación.
  • Digitalización. Estos sistemas de gestión documental para comercio tienen que incorporar la última tecnología para impulsar la digitalización de los Recursos Humanos y facilitar el trabajo. Por ejemplo, el OCR ayuda a convertir documentos físicos en archivos digitales en segundas. Asimismo, estas plataformas hacen posible la búsqueda instantánea y el procesamiento automatizado de datos críticos, eliminando la dependencia del papel físico.
  • Automatización. Los dos puntos anteriores favorecen la automatización de flujos de trabajo y reducen drásticamente el trabajo manual y los errores humanos. Contribuyen a una gestión precisa durante la aprobación de contratos, nóminas o el control horario
  • Cumplimiento normativo. Como nos cansaremos de repetir, la protección de la información personal de los empleados es crucial en cualquier negocio. Para garantizar el RGPD y otras normativas, la plataforma de gestión documental para comercio y retail debe ser capaz de  hacerlo de forma automática. 

Beneficios de tener todos los documentos laborales en un único espacio

Centralizar todos los documentos laborales en un solo lugar es una necesidad estratégica. En el comercio y retail, donde el ritmo no se detiene, perder tiempo buscando contratos o nóminas es un lujo que los managers de tienda no pueden permitirse. Al contar con un sistema de gestión documental digital que centralice todos los documentos laborales, estos profesionales se beneficiarán de

  • Acceso inmediato. Toda la información será accesible al instante, desde cualquier tienda o dispositivo autorizado. Más eficiencia, menos frustración.
  • Ahorro de costes. Además de agilizar tareas, les ahorrará tiempo y dinero. No solo por lo evidente —menos papel, menos impresión, menos archivadores—, sino porque evita errores costosos y sanciones por incumplimiento en la protección de datos.
  • Flujos de trabajo eficientes. Tareas repetitivas relacionadas con contratos, la gestión de bajas o la organización de expedientes pueden automatizarse parcial o totalmente con la firma electrónica. Asimismo, es posible crear flujos definidos y contar con una trazabilidad total de cada documento.

beneficios gestión documental para comercio y retail

Gestión documental eficiente: el camino hacia un  crecimiento sostenible

Cada documento mal archivado genera más de tres búsquedas adicionales. Cada búsqueda frustrada resta 15 minutos de productividad. Cada minuto perdido es una decisión estratégica que no tomas. Y así podríamos ir sumando costes hasta llegar a los 19.732 dólares que las empresas pueden perder al año por problemas con su gestión documental, según un estudio de IDC.

Pero no se trata solo de números. Hablamos de personas que no encuentran un contrato cuando lo necesitan. De equipos que repiten tareas porque no tienen acceso a la última versión. De responsables de tienda que dedican horas a imprimir, firmar y escanear documentos, en lugar de liderar. 

Cuando centralizamos la documentación laboral con una plataforma como la nuestra de Factorial no solo ahorramos tiempo: recuperamos el control, damos fluidez al trabajo diario y construimos una estructura de crecimiento sostenible.

El futuro del retail no es una montaña de papeles ni una carpeta compartida que nadie encuentra. Es una plataforma única, segura y accesible, que conecta Recursos Humanos con operaciones, con dirección y con cada tienda

Una gestión documental para comercio y retail optimizada no solo organiza: hace avanzar. ¿Preparado para dar el siguiente paso? No pospongas más la decisión e implementa un software de RRHH para tiendas. Tu futuro yo te lo agradecerá, tu equipo te lo agradecerá y la cuenta de resultados de tu compañía también te lo agradecerá.

✅ Gestiona todos los documentos de tu empresa y de tus empleados de forma online y segura con Factorial. Solicita una demo gratis.