Ir al contenido
Talent Management

Mejores softwares o programas para crear organigramas laborales

·
5 minutos de lectura
¿Necesitas ayuda gestionando equipos?
Optimiza la gestión, reclutamiento y desarrollo de tu equipo con un software todo en uno diseñado para impulsar su crecimiento. ¡Descubre más sobre Factorial!
Escrito por

¿Tu organigrama está guardado en una carpeta que nadie abre desde hace meses? ¿Te cuesta saber quién reporta a quién, o cómo están distribuidos los equipos después de tantos cambios? Tener una representación visual clara de tu empresa ya no es un nice to have, es una cuestión básica de orden. 

Organizar visualmente la estructura de tu empresa no es algo estético. Tener un organigrama claro te ayuda a entender cómo se relacionan los equipos, qué funciones ocupa cada persona y cómo fluye la información dentro de la organización. Si estás buscando los mejores software para organigramas, es probable que te enfrentes a alguno de estos escenarios:

  • Tu empresa está creciendo y necesitas mayor claridad organizativa.
  • Quieres facilitar el onboarding de nuevas personas.
  • Estás reorganizando áreas o funciones.
  • O simplemente necesitas dejar atrás el caos de los documentos en Excel.

Sea cual sea tu situación, elegir la herramienta adecuada puede ahorrarte muchas horas y ayudarte a tomar decisiones más estratégicas. En este blog te contamos cuáles son los programas más eficaces para crear organigramas laborales y cómo pueden ayudarte a gestionar mejor tu equipo.

Tabla de contenidos

¿Qué debe tener un buen software para crear organigramas?

Antes de entrar en la comparativa, veamos qué características deberías tener en cuenta al evaluar opciones:

  • Visualización clara y personalizable: poder adaptar el organigrama a los distintos niveles jerárquicos o tipos de estructuras (matricial, por proyectos, por departamentos). Tiene que ser 100% funcional a la estructura de tu empresa.
  • Actualización automática: idealmente, que el organigrama se actualice solo a medida que cambia la plantilla. Realizar cambios manualmente te toma tiempo que puedes invertir en tareas mucho más humanas.
  • Integración con datos reales del equipo: viene de la mano con el punto anterior, que el organigrama se construya y actualice automáticamente con la información existente: nombres, puestos, managers, departamentos, ubicaciones, etc.
  • Acceso colaborativo: para que RRHH, managers y liderazgo puedan usarlo fácilmente.
  • Exportación y compartición sencilla: ya sea en PDF, imagen o enlaces.

👉 Descubre los tipos de organigrama para empresas y elige uno que se adapte a tus necesidades.

Comparativa: mejores software para organigramas

A continuación, te dejamos una tabla con los principales programas para crear organigramas laborales. Cada herramienta tiene sus particularidades, por eso es importante elegir la que mejor se adapte al tamaño de tu empresa y a tus necesidades concretas.

Tabla comparativa

Software Tipo de herramienta Ventajas Ideal para
Factorial Software integral de RRHH Organigramas automáticos basados en datos reales, actualizaciones en tiempo real, visualización por equipos y departamentos, integrado con el resto de funcionalidades de RRHH Empresas que quieren digitalizar sus RRHH y tener una visión 360° del equipo
Lucidchart Herramienta de diagramación general Muy flexible y visual, colaborativo, integraciones con Google Workspace y Microsoft Equipos que buscan crear organigramas personalizados sin necesidad de conectarlo a una base de datos
OrgChart Now Software especializado en organigramas Funcionalidad avanzada para grandes empresas, posibilidad de importar desde Excel o bases de datos Organizaciones con estructuras complejas o en sectores tradicionales
Microsoft Visio Herramienta de diagramación profesional Amplias opciones de diseño, parte del ecosistema Microsoft Empresas acostumbradas a usar software Microsoft que quieren mantener todo dentro del ecosistema
Creately Aplicación visual colaborativa Diseño intuitivo, múltiples plantillas, opción online y offline Startups o equipos pequeños que buscan una solución flexible y asequible

Descarga la plantilla de organigrama editable👇

organigrama de una empresa

Factorial: mucho más que organigramas

Sabemos que los organigramas no son un simple «extra» dentro de RRHH. Son una herramienta de orden, visibilidad y toma de decisiones. Por eso, en Factorial puedes crear organigramas automáticos en cuestión de segundos, basados en los datos reales de tu equipo. Porque sabemos que necesitas una herramienta que se ajuste a ti y no tú tener que ajustarte al software que elijas.

Cuando configuras tu empresa en nuestra plataforma, simplemente con asignar roles, managers y departamentos, el organigrama empieza a tomar forma sólo. Si alguien cambia de área, se incorpora o deja la empresa, el organigrama se actualiza en tiempo real.

Además, te damos la opción de:

  • Visualizar la jerarquía por equipos, sedes o managers.
  • Compartir el organigrama con otras personas del equipo.
  • Descargarlo y tenerlo siempre a mano para presentaciones, auditorías o reuniones.

No necesitas ser diseñador ni tener conocimientos técnicos. Lo hemos pensado para que tú, desde RRHH o como responsable de talento, puedas tener siempre una visión clara de tu organización y tomar decisiones con más confianza.

Y lo mejor: no es una función aislada. Forma parte de una plataforma all in one más amplia que te ayuda a gestionar todo lo relacionado con las personas —ausencias, contratos, fichajes, desempeño y mucho más— desde un mismo lugar.

👉 Descubre aquí cómo crear tu organigrama automático en minutos y empieza a transformar tu trabajo hoy.

Consejos para aprovechar al máximo tu organigrama

Independientemente del software que elijas, aquí van algunas buenas prácticas que puedes aplicar desde RRHH para que tu organigrama sea realmente útil:

1. Hazlo accesible

Un organigrama que nadie consulta es como un documento olvidado en una carpeta. Asegúrate de que esté visible y accesible para quienes lo necesiten: nuevas incorporaciones, managers o dirección.

2. Actualízalo con regularidad

Especialmente si tu empresa está en crecimiento. Sobre todo si no se va a actualizar automáticamente. El error más común es dejar el organigrama desactualizado, lo que puede generar confusión y duplicidad de funciones.

3. Incluye funciones y no solo nombres

No basta con saber quién es quién. Es útil añadir el rol o responsabilidad de cada persona, sobre todo en estructuras horizontales o equipos multifuncionales.

4. Aprovecha para detectar huecos o solapamientos

Un buen organigrama revela más de lo que parece. Puede ayudarte a identificar áreas sobrecargadas, equipos sin liderazgo claro o posiciones duplicadas.

5. Usa el organigrama como base para conversaciones estratégicas

Desde planificación de talento hasta cambios estructurales, tener una visión clara de cómo está distribuido el equipo es un punto de partida clave para cualquier decisión de RRHH.

¿Cuál es tu tipo de empresa?

No todos los programas son para todas las empresas. Por eso, lo mejor es que te hagas las siguientes preguntas:

  • ¿Quiero solo un organigrama o necesito una solución más completa para RRHH?
  • ¿Tengo tiempo para diseñarlo manualmente o prefiero algo automático?
  • ¿Necesito que otras personas del equipo puedan colaborar?
  • ¿Qué tan seguido cambian las estructuras en mi empresa?

Si lo que buscas es tener toda la información de tu equipo centralizada, actualizada y siempre accesible, ya sabes dónde encontrarnos. 😉

Un organigrama no es solo un diagrama bonito. Es una herramienta de gestión clave para tomar decisiones, facilitar el trabajo en equipo y dar visibilidad a toda la organización. 

Con Factorial, no necesitas hacer nada complejo: solo introduces los datos de tu equipo, y el organigrama se construye solo, en tiempo real, reflejando la estructura de tu empresa tal como es.

¿Lo mejor? No es una herramienta aislada. Forma parte de una solución de RRHH que te ayuda a ahorrar tiempo, evitar errores y cuidar de lo que más importa: tu equipo.

💻 Pide tu demo hoy y automaticemos el trabajo que no te deja trabajar.

factorial demo