Ir al contenido
Impulsar talento

¿Qué es un LMS y cómo revoluciona las formaciones?

·
6 minutos de lectura
Escrito por

Seguramente has intentado alguna vez coordinar una formación interna y sabes que suele ser un dolor de cabeza. Entre correos, hojas de Excel, documentos perdidos y recordatorios de última hora, gestionar la formación puede convertirse en una auténtica carrera de obstáculos. Y lo peor: todo ese esfuerzo muchas veces no se traduce en resultados visibles.

La buena noticia es que no tiene por qué ser así. Hoy en día, la formación puede (y debe) ser algo fácil, estratégico y medible. Y ahí es donde entra la magia de un LMS (Learning Management System).

📚 Un LMS no solo digitaliza tu plan de formación, también te ayuda a que cada curso, taller o webinar tenga un impacto real en tu equipo. ¿El resultado? Más aprendizaje, menos líos y una cultura de mejora continua que se nota en el día a día.

Te contamos qué es un LMS, por qué está revolucionando la formación en las empresas, y cómo puedes empezar a sacarle partido sin complicarte la vida.

¿Qué es un LMS?

Un LMS es un sistema de gestión del aprendizaje. Es una plataforma digital que te permite planificar, implementar y evaluar procesos formativos dentro de tu empresa. En otras palabras, un LMS te ayuda a centralizar toda la formación en un solo lugar, desde cursos online hasta seguimientos de progreso. Y aquí es donde la cosa se pone interesante: la clave está en el all in one.

Algunas funciones clave de un LMS:

  • Crear y asignar cursos personalizados.
  • Hacer seguimiento del progreso de cada empleado.
  • Integrar contenidos externos (vídeos, PDFs, enlaces, etc.).
  • Generar reportes de cumplimiento y resultados.
  • Garantizar una formación continua y actualizada.

Suena bien, ¿verdad? Pero no se trata solo de tecnología. Se trata de potenciar el aprendizaje de tus equipos de forma sencilla, accesible y estratégica.

📌 ¿Ya conoces el LMS de Factorial? IA + formación inteligente a un solo click. Conócelo aquí.

¿Por qué un LMS está revolucionando la formación en las empresas?

Hasta hace no mucho, la formación se veía como un «extra». Algo que se hacía si sobraba tiempo o presupuesto. Hoy, el desarrollo profesional se ha convertido en una de las claves para atraer, retener y motivar talento, especialmente en un entorno en constante cambio.

Según el Linkedin Learning Report, el 94 % de los empleados afirma que se quedaría más tiempo en una empresa que invierte en su aprendizaje y desarrollo. Aquí estamos hablando de una estrategia de retención del talento que es un win-win, para la empresa y el trabajador.

Según expertos del Foro Futuro (Santander y Cinco Días):

El nuevo desafío está en identificar, desarrollar y fidelizar al talento interno… Promover el talento interno aumenta la productividad… reduce mucho la rotación y el absentismo, lo que tiene un impacto claro en el negocio y la productividad.

Si aún no te hemos dado los motivos suficientes para convencerte de lo crucial que es contar con un buen LMS, te contamos otros motivos:

1. Escalabilidad

¿Tienes equipos distribuidos en distintas oficinas o con modelos híbridos? Un LMS te permite ofrecer la misma experiencia formativa a todo el mundo, sin importar dónde estén.

2. Ahorro de tiempo (y dolores de cabeza)

Con un LMS puedes automatizar recordatorios, asignaciones de cursos por rol o departamento, y tener reportes al instante. Se acabaron los documentos compartidos sin control ni trazabilidad.

3. Seguimiento y evaluación real

¿Quién ha completado el curso obligatorio de prevención de riesgos? ¿Cuántas horas ha dedicado tu equipo a formación este trimestre? Un LMS te da respuestas claras y medibles.

4. Experiencia de aprendizaje personalizada

Cada empleado puede acceder a contenidos que realmente le aporten valor, en función de sus intereses, competencias o ruta de desarrollo profesional.

5. Mejora de la cultura de aprendizaje

Un entorno donde aprender es fácil, accesible y parte del día a día refuerza una cultura de mejora continua y crecimiento profesional.

👉 Te puede interesar: Mejores plataformas para gestionar formaciones internas

¿Cómo saber si tu empresa necesita un LMS?

Hay algunas señales que indican que ha llegado el momento de digitalizar la gestión de la formación:

  • Hay demasiados canales implicados (emails, carpetas, documentos, herramientas externas…).
  • No sabes quién ha hecho qué formación ni cuándo.
  • La formación obligatoria se vuelve difícil de controlar.
  • Tu equipo de RRHH invierte más tiempo en coordinar que en aportar valor.
  • No existe una estrategia clara de desarrollo interno.

Si te has sentido identificado con alguna (o varias) de estas situaciones, no estás solo. Y por suerte, hay solución.

Gestión de la formación de la forma más sencilla

Sabemos lo importante que es tener equipos bien formados, actualizados y con ganas de crecer. Pero también sabemos lo complicado que puede ser llevar todo ese control sin una herramienta adecuada.

Por eso, en Factorial hemos diseñado un sistema de gestión de la formación completamente integrado con el resto de tus procesos de RRHH. Te ayudamos a crear, asignar y hacer seguimiento de cualquier curso, ya sea obligatorio o de desarrollo profesional, desde una única plataforma y con apoyo de inteligencia artificial.

LMS - TRAINING

¿Qué puedes hacer desde nuestro LMS?

  • Diseñar tu propio plan de formación anual, con visibilidad completa de objetivos, plazos y avances.
  • Crea contenido a la velocidad de la IA: describe lo que necesitas y la IA de Factorial creará cursos estructurados (desde el onboarding hasta el cumplimiento) en cuestión de minutos.
  • Asignar cursos automáticamente según departamentos, equipos o perfiles profesionales.
  • Subir cualquier tipo de contenido (vídeos, PDFs, enlaces…) o integrar plataformas externas.
  • Ver quién ha completado qué, cuándo y con qué resultados.
  • Cumplir con las normativas de formación obligatoria, con trazabilidad y reportes siempre actualizados.
  • Medir el impacto de la formación y tomar decisiones estratégicas a partir de los datos.

Y lo mejor: todo esto está conectado con el resto de herramientas de RRHH que ya son parte de Factorial, como los planes de carrera, el onboarding, la gestión del desempeño o los objetivos por empleado.

Así, cada acción formativa tiene un sentido dentro de la evolución del talento en tu empresa. En pocas palabras, nuestro LMS es un all in one para tus objetivos de formación dentro de nuestra plataforma all in one para la gestión completa de tu departamento de RRHH.

👉 Conoce tu mismo el potencial de LMS de Factorial. Solicita una demo gratis.

El valor estratégico de la formación

Como ya sabes, invertir en formación no es una opción, es un movimiento estratégico de la gestión del talento. Pero más allá del desarrollo de la carrera profesional de tu equipo, una estrategia de aprendizaje bien definida es tu mejor aliada para:

  • Reducir la rotación: los empleados que sienten que pueden desarrollarse profesionalmente son más propensos a quedarse.
  • Aumentar la productividad: cuanto más preparados están los equipos, mejor desempeñan sus tareas.
  • Mejorar la marca empleadora: atraer talento es más fácil cuando tu empresa apuesta por el crecimiento interno.
  • Preparar a la organización para el cambio: nuevas tecnologías, mercados, procesos… Un equipo formado está listo para lo que venga.

¿Por dónde puedes empezar con tu LMS?

Sabemos que lanzar un plan de formación puede parecer un mundo. Ahora que ya no hay duda de la importancia que tiene la formación eficiente de tu equipo, aquí va una guía rápida para montar tu plan de formación:

1. Escucha antes de planificar

Haz una pequeña encuesta interna o charla con managers para detectar qué necesita aprender tu equipo:
– ¿Hay brechas de conocimiento que están frenando su trabajo?
– ¿Hay competencias clave para el crecimiento del negocio que aún no están cubiertas?

2. Define objetivos claros y medibles

Esto es crucial. Por ejemplo:

  • Que el 100 % del equipo de ventas complete una formación sobre el nuevo CRM.
  • Certificar al equipo de PRL antes de una auditoría.
  • Mejorar la tasa de promoción interna con planes de liderazgo.

3. Diseña el plan de formación

Agrupa cursos por perfiles, temáticas o departamentos. Define quién debe hacer qué, cuándo y con qué recursos. No hace falta que todo sea e-learning: mezcla vídeos, sesiones en vivo y formaciones externas si hace falta.

4. Centralízalo todo en un único lugar

Aquí es donde entra el LMS. Centraliza todo el contenido, automatiza recordatorios, sigue quién hizo qué y libera a tu equipo de tener que perseguir tareas por email.

💻 Spoiler: todo esto ya puedes hacerlo desde el panel de Formación en Factorial. Sin integraciones raras, sin plantillas de Excel.

5. Mide, aprende, mejora

Revisa informes de finalización, feedback de los equipos, impacto en KPIs (como rotación o productividad). El aprendizaje también es para ti: lo que no funcione, se ajusta.

🎉 Consejo de casa: empieza poco a poco y de la mano de alguien que sabe cómo hacerlo. Una formación bien lanzada con seguimiento vale más que 15 cursos sin uso.

El LSM más completo

Cuando la formación está bien gestionada, todo cambia. Tu equipo crece, tu cultura se fortalece y tú puedes enfocarte en lo que de verdad importa.

💡 Con un LMS integrado, cada curso suma. Cada aprendizaje cuenta. Cada empleado avanza. Y sí, en Factorial te lo ponemos fácil para que empieces hoy mismo. Porque gestionar la formación no debería ser complicado, debería ser parte natural de cómo haces crecer a tu empresa.

certificado lms

¿Listo para revolucionar el aprendizaje en tu equipo? 👉 Empieza a transformar la formación desde un solo lugar hoy.