Atraer y seleccionar el talento adecuado se ha convertido en uno de los principales retos para las empresas medianas. No solo por la competencia en el mercado laboral, sino porque cada contratación tiene un peso significativo en el rendimiento, la cultura y la estabilidad del equipo. En este contexto, contar con una solución ATS (Applicant Tracking System) adecuada es una cuestión tecnológica y principalmente estratégica.
En este artículo analizamos las mejores soluciones ATS pensadas para empresas medianas, detallando sus principales ventajas, casos de uso reales, y por qué invertir en un buen sistema puede marcar la diferencia entre un proceso eficiente y uno que consume tiempo, recursos y energía sin los resultados esperados.
Tabla de contenidos:
- ¿Por qué es importante elegir el ATS correcto?
- Las mejores soluciones ATS para empresas medianas
- Comparativa de soluciones ATS
- Factorial, mucho más que un ATS
¿Por qué es importante elegir el ATS correcto?
Un ATS es un software diseñado para gestionar el proceso de reclutamiento: desde la publicación de ofertas hasta la selección final. Pero no todos los sistemas ofrecen el mismo valor, en especial cuando hablamos de empresas medianas que necesitan eficiencia, escalabilidad y herramientas colaborativas, sin la complejidad (ni el coste) de soluciones corporativas.
1. Reducción del tiempo de contratación
Según LinkedIn, un proceso de selección sin ATS puede llevar un 30% más de tiempo que uno automatizado. Además, los equipos que utilizan ATS modernos logran cerrar vacantes más rápido y con mejores resultados.
Uno de nuestros clientes, una conocida empresa del sector tecnológico en España con 120 empleados, redujo su tiempo promedio de contratación de 28 a 18 días al implementar nuestra ATS, que automatiza la criba curricular y facilita la agenda de entrevistas.
2. Mejora en la experiencia del candidato
El 58% de los candidatos descarta una empresa si el proceso de selección es poco claro o lento (Glassdoor, 2023). Un ATS adecuado permite mantener una comunicación constante, enviar recordatorios automáticos y facilitar que los candidatos hagan seguimiento de su postulación.
Una consultora de marketing en expansión con la que trabajamos recientemente duplicó el número de candidatos que completan su proceso gracias a formularios optimizados para móvil y notificaciones automatizadas en cada fase del proceso.
3. Mejores decisiones basadas en datos
Los sistemas modernos incluyen analíticas que ayudan a identificar cuellos de botella en el proceso, medir el desempeño de las fuentes de reclutamiento y hacer ajustes con base en datos reales.
📌 Lee también: Todo sobre reclutamiento y selección de personal [+Podcast]
Las mejores soluciones ATS para empresas medianas
A continuación, analizamos las plataformas más relevantes para organizaciones de entre 50 y 500 empleados, donde la eficiencia, la colaboración y la experiencia del candidato son clave.
1. Factorial ATS
Factorial ofrece una gestión completa de RRHH con una solución ATS pensada para empresas medianas. Contamos con un enfoque integral, que te permite gestionar la contratación sin salir del ecosistema de RRHH, lo que se traduce en mayor eficiencia y menos errores.
Las principales funcionalidades de Factorial:
- Portal de empleo personalizado con branding de la empresa.
- Automatización de procesos: desde filtros hasta comunicación con candidatos.
- Evaluación colaborativa con comentarios y puntuaciones centralizadas.
- Integración con calendarios para agendar entrevistas fácilmente.
- Informes y análisis para optimizar decisiones de selección.
- Cumplimiento con RGPD en la gestión de datos de candidatos.
Con el ATS de Factorial, reclutar es mucho más rápido y sencillo:
1. Empieza buscando el mejor talento
El primer paso en el proceso es atraer a los candidatos adecuados. Factorial te permite crear y personalizar tu propio portal de empleo, alineado con la identidad de tu empresa. Además, puedes publicar tus ofertas de trabajo en múltiples portales de empleo y redes sociales desde una única plataforma, ampliando así tu alcance y visibilidad.
2. Filtra CV con IA
Una vez que comienzas a recibir candidaturas, Factorial utiliza inteligencia artificial para ayudarte a filtrar los currículums de manera eficiente. Esta funcionalidad te permite identificar rápidamente a los candidatos que mejor se ajustan al perfil que buscas, ahorrando tiempo y recursos en la fase inicial de selección.
3. Evita que se solapen entrevistas en el calendario
La coordinación de entrevistas puede ser un desafío, en especial cuando se manejan múltiples candidatos y entrevistadores. Factorial facilita la programación de entrevistas al integrarse con tus calendarios, evitando solapamientos y optimizando la gestión del tiempo para todos los involucrados.
Las empresas con las que trabajamos logran reducir el tiempo de contratación en hasta un 30%, además de mejorar la experiencia del candidato gracias a procesos más fluidos y comunicación constante. Sabemos que reclutar a un candidato es un proceso en el que se involucra más de un equipo, no se trata solo de RRHH. Gracias a nuestra interfaz intuitiva, cualquier miembro de otros equipos puede participar de las entrevistas sin curva de aprendizaje compleja.
Ideal para empresas medianas que desean digitalizar todo su departamento de RRHH con una herramienta all-in-one.
📌 ¿Te interesa saber más de Factorial? Conoce más aquí.
2. Teamtailor
Teamtailor es una de las soluciones más conocidas por su enfoque en la experiencia del candidato y la marca empleadora. Su diseño moderno y personalización convierten cada oferta en una extensión del branding de la empresa.
Ventajas clave:
- Páginas de empleo visualmente atractivas.
- Automatización de tareas repetitivas.
- Panel visual tipo Kanban para gestionar candidatos.
- Integraciones con LinkedIn, Slack, Zapier, etc.
- Funcionalidad de “talent pool” para construir bases de datos de talento.
Ideal para empresas que buscan destacar su marca y atraer perfiles digitales o creativos.
3. Bizneo HR
Bizneo HR es una solución española modular, ideal para empresas medianas y grandes que desean mantener todos sus procesos de RRHH centralizados, con especial atención al reclutamiento.
Puntos fuertes:
- Publicación en más de 200 portales desde una sola interfaz.
- Filtros y etapas personalizables.
- Tests psicométricos integrados.
- Videoselección y entrevistas pregrabadas.
- Analítica avanzada con más de 50 KPIs.
Ideal para empresas hispanohablantes con procesos de selección estructurados y equipos de RRHH que valoran la automatización.
📌 ¿Buscas una alternativa a Bizneo HR? Descubre la mejor opción para tu empresa
4. Personio
Personio es una plataforma integral de RRHH con un módulo ATS funcional, útil para quienes ya utilizan otros módulos como nómina, gestión de vacaciones u organigrama.
Ventajas destacadas:
- Seguimiento de candidatos desde la solicitud hasta la contratación.
- Plantillas de mensajes y tareas automatizadas.
- Integración nativa con el resto de módulos.
- Centralización de la documentación del candidato.
Ideal para empresas que ya usan Personio y quieren mantener todos los procesos en una sola plataforma.
📌 Las 5 mejores alternativas a Personio en España
5. Recruitee
Recruitee es una plataforma intuitiva con enfoque colaborativo. Su sistema de gestión por etapas y su flexibilidad lo convierten en una buena opción para empresas con varios responsables de contratación.
Ventajas clave:
- Tablero tipo pipeline visual y personalizable.
- Roles y permisos definidos por equipo.
- Automatización de emails y tareas repetitivas.
- Informes visuales para optimización de procesos.
- Funcionalidad de referidos internos.
Ideal para empresas con procesos colaborativos y contratación descentralizada.
Comparativa de soluciones ATS
ATS | Automatización | Idiomas | Personalización | Integraciones | Ideal para |
---|---|---|---|---|---|
Factorial | Alta | Español, Inglés y más | Alta (branding completo) | Calendarios, correo, herramientas RRHH | Empresas 50–500 empleados |
Teamtailor | Media-Alta | Inglés, Español | Muy alta (UX/branding) | LinkedIn, Zapier, Slack | Empresas creativas o digitales |
Bizneo HR | Alta | Español | Media | Portales, test, ERP | Empresas con reclutamiento avanzado |
Personio | Media | Español, Inglés, Alemán | Media | Módulos Personio | Clientes actuales de Personio |
Recruitee | Alta | Español, Inglés | Media-Alta | Slack, Gmail, Zapier | Equipos colaborativos |
📌 Te puede interesar: 7 errores que estás cometiendo al reclutar y que no sabías
Factorial, mucho más que un ATS
Invertir en un buen ATS es invertir en eficiencia, en cultura y en la calidad de tu equipo. Las empresas medianas necesitan herramientas que hagan más que solo resolver un problema técnico. Necesitan una solución que las ayude a crecer de forma organizada y sostenible.
No se trata solo de contratar más rápido, sino de contratar mejor. Y para eso, necesitas un ATS que esté alineado con los retos reales de tu empresa y tu equipo. En Factorial entendemos ese equilibrio entre eficiencia y humanidad, y por eso te ofrecemos una solución completa.