Ir al contenido

Calendario laboral y festivos de España 2025

¿Buscas una gestión de ausencias automatizada y eficiente? Con Factorial ahorras tiempo (y dinero). Gestiona las ausencias fácilmente
·
15 minutos de lectura

Con el Boletín Oficial Español (BOE) publicado, se establecen anualmente los días de trabajo y festivos, además de los periodos de vacaciones anuales, tales como Semana Santa o Navidad.

A continuación encontraréis una lista de los festivos de carácter nacional y más abajo podréis consultar los días no laborables específicos de cada comunidad autónoma para poder tener un detallado calendario laboral de España 2025 . Ten las ausencias de tus empleados bajo control!

Tabla de contenidos:

Calendario laboral España 2025 detallado

Software de gestion de vacaciones
El calendario laboral de Madrid ya está aprobado y trae algunas novedades importantes:

Entre las más relevantes, el festivo del 25 de julio, día de Santiago Apóstol, caerá en sábado, lo que no permitirá un puente largo como en años anteriores.

Por otro lado, el 12 de octubre será lunes, lo que brindará un fin de semana largo a los madrileños. Este año, Madrid ha decidido mantenerlo como festivo sin cambios.

La Semana Santa de 2025 se celebrará a principios de abril, con el Jueves y Viernes Santo el 2 y 3 de abril. Además, dos festivos nacionales coincidirán con domingo: el 1 de noviembre (Día de Todos los Santos) y el 6 de diciembre (Día de la Constitución), por lo que algunas comunidades podrían optar por trasladarlos al lunes siguiente.

Aquí tienes todos los festivos del calendario laboral de Madrid para 2025:

Fecha Día de la Semana Nombre de la Festividad
1 de enero Jueves Año Nuevo
6 de enero Martes Día de Reyes
2 de abril Jueves Jueves Santo
3 de abril Viernes Viernes Santo
1 de mayo Viernes Día del Trabajador
2 de mayo Sábado Día de la Comunidad de Madrid
25 de julio Sábado Santiago Apóstol
15 de agosto Sábado Asunción de la Virgen
1 de noviembre Domingo Todos los Santos
6 de diciembre Domingo Día de la Constitución
8 de diciembre Martes Inmaculada Concepción
25 de diciembre Viernes Navidad

¿Mañana es festivo en España?

Esta calculadora te dirá que día estas leyendo este artículo y si mañana es festivo en España:

Descarga gratis la plantilla en Excel para el control de vacaciones de empleados👇Banner plantilla de vacaciones en Excel gratis

Calendario laboral España 2025 detallado

Estos son los días festivos que recoge el calendario laboral en 2025 y que se celebran en toda España:

  • Miércoles 1 de enero – Día de Año Nuevo
  • Viernes 18 de abril – Viernes Santo
  • Jueves 1 de mayo – Día del Trabajo
  • Viernes 15 de agosto – Asunción de la Virgen
  • Domingo 12 de octubre – Día de la Hispanidad
  • Sábado 1 de noviembre – Día de Todos los Santos
  • Sábado 6 de diciembre – Día de la Constitución
  • Jueves 25 de diciembre – Navidad

Calendario de festivos autonómicos en España 2025

Aquí tienes el calendario de festivos autonómicos en España para el año 2025. Podrás ver los días festivos específicos para tu comunidad y así organizar tus escapadas y celebraciones con antelación. ¡Prepara tus fiestas y disfruta de cada fecha especial allá donde te encuentres!

Calendario laboral de Madrid 2025

Madrid mantiene sus festivos tradicionales, y este año destaca el 25 de julio (día de Santiago Apóstol), que cae en viernes, brindando un fin de semana largo en verano. No se trasladará el festivo del 12 de octubre, que cae en domingo.

  • 1 de enero (miércoles) – Año Nuevo.
  • 6 de enero (lunes) – Día de Reyes (Epifanía del señor).
  • 28 de febrero (viernes) – Día de Andalucía.
  • 17 de abril – Jueves Santo.
  • 18 de abril – Viernes Santo.
  • 1 de mayo (jueves) – Día del trabajador.
  • 15 de agosto (viernes) – Asunción de la Virgen.
  • 13 de octubre (lunes) – Traslado del festivo por el día de la Fiesta Nacional. Virgen del Pilar.
  • 1 de noviembre (sábado) – Día de todos los Santos.
  • 6 de diciembre (sábado) – Día de la Constitución española.
  • 8 de diciembre (lunes) – Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre (jueves) – Navidad.

Calendario laboral de Andalucía 2025

El calendario laboral andaluz incluye el Día de Andalucía el 28 de febrero, que este año cae en viernes, ofreciendo a los residentes un descanso adicional. Además, han optado por trasladar la festividad del 12 de octubre al lunes.

  • 1 de enero (miércoles) – Día de Año Nuevo.
  • 6 de enero (lunes) – Día de Reyes (Epifanía del señor).
  • 17 de abril – Jueves Santo.
  • 18 de abril – Viernes Santo.
  • 23 de abril (miércoles) – Día de Aragón. San Jorge.
  • 1 de mayo (jueves) – Día del trabajador.
  • 15 de agosto (viernes) – Asunción de la Virgen.
  • 13 de octubre (lunes) – Traslado del Día de la Fiesta Nacional y de la Virgen del Pilar.
  • 1 de noviembre (sábado) – Día de todos los Santos.
  • 6 de diciembre (sábado) – Día de la Constitución española.
  • 8 de diciembre (lunes) – Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre (jueves) – Navidad.

Calendario laboral de Aragón 2025

Aragón celebra su día el 23 de abril (miércoles), dedicado a San Jorge, que une a la comunidad en eventos festivos. También se traslada el festivo del 12 de octubre al lunes 13.

  • 1 de enero (miércoles) – Día de Año Nuevo.
  • 6 de enero (lunes) – Día de Reyes (Epifanía del señor).
  • 17 de abril – Jueves Santo.
  • 18 de abril – Viernes Santo.
  • 23 de abril (miércoles) – Día de Aragón. San Jorge.
  • 1 de mayo (jueves) – Día del trabajador.
  • 15 de agosto (viernes) – Asunción de la Virgen.
  • 13 de octubre (lunes) – Traslado del Día de la Fiesta Nacional y de la Virgen del Pilar.
  • 1 de noviembre (sábado) – Día de todos los Santos.
  • 6 de diciembre (sábado) – Día de la Constitución española.
  • 8 de diciembre (lunes) – Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre (jueves) – Navidad.

Calendario laboral de Asturias 2025

Asturias conmemora su día regional el 8 de septiembre (lunes), una festividad que celebra la identidad asturiana. Como en otras comunidades, el festivo nacional del 12 de octubre se traslada al lunes.

  • 1 de enero (miércoles) – Día de Año Nuevo.
  • 6 de enero (lunes) – Día de Reyes (Epifanía del señor).
  • 17 de abril – Jueves Santo.
  • 18 de abril – Viernes Santo.
  • 1 de mayo (jueves) – Día del trabajador.
  • 15 de agosto (viernes) – Asunción de la Virgen.
  • 8 de septiembre (lunes) – Día de Asturias.
  • 13 de octubre (lunes) – Traslado del festivo del Día de la Fiesta Nacional.
  • 1 de noviembre (sábado) – Día de todos los Santos.
  • 6 de diciembre (sábado) – Día de la Constitución española.
  • 8 de diciembre (lunes) – Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre (jueves) – Navidad.

Calendario laboral de Baleares 2025

Además de los festivos nacionales, Baleares celebra el Día de las Islas Baleares el 1 de marzo, que este año cae en sábado, y el 26 de diciembre, San Esteban, una festividad regional.

  • 1 de enero (miércoles) – Día de Año Nuevo.
  • 6 de enero (lunes) – Día de Reyes (Epifanía del señor).
  • 1 de marzo (sábado) – Día de las Islas Baleares.
  • 17 de abril – Jueves Santo.
  • 18 de abril – Viernes Santo.
  • 1 de mayo (jueves) – Día del trabajador.
  • 15 de agosto (viernes) – Asunción de la Virgen.
  • 1 de noviembre (sábado) – Día de todos los Santos.
  • 6 de diciembre (sábado) – Día de la Constitución española.
  • 8 de diciembre (lunes) – Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre (jueves) – Navidad.
  • 26 de diciembre (viernes) – Día de San Esteban.

Calendario laboral de Canarias 2025

En Canarias, el Día de Canarias, celebrado el 30 de mayo (viernes), marca una festividad importante en el calendario de las islas. Cada isla también cuenta con un festivo adicional propio.

  • 1 de enero (miércoles) – Día de Año Nuevo.
  • 6 de enero (lunes) – Día de Reyes (Epifanía del señor).
  • 17 de abril – Jueves Santo.
  • 18 de abril – Viernes Santo.
  • 1 de mayo (jueves) – Día del trabajador.
  • 30 de mayo (viernes) – Día de Canarias.
  • 15 de agosto (viernes) – Asunción de la Virgen.
  • 1 de noviembre (sábado) – Día de todos los Santos.
  • 6 de diciembre (sábado) – Día de la Constitución española.
  • 8 de diciembre (lunes) – Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre (jueves) – Navidad.

Calendario laboral de Cantabria 2025

Cantabria incluye el Día de las Instituciones de Cantabria el 28 de julio y el 15 de septiembre celebra a su patrona, la Virgen Bien Aparecida, ambos festivos locales.

  • 1 de enero (miércoles) – Año Nuevo.
  • 6 de enero (lunes) – Día de Reyes (Epifanía del señor).
  • 17 de abril – Jueves Santo.
  • 18 de abril – Viernes Santo.
  • 1 de mayo (jueves) – Día del trabajador.
  • 28 de julio (lunes) – Día de las Instituciones de Cantabria.
  • 15 de agosto (viernes) – Asunción de la Virgen.
  • 15 de septiembre (lunes) – La Bien Aparecida.
  • 1 de noviembre (sábado) – Día de todos los Santos.
  • 6 de diciembre (sábado) – Día de la Constitución española.
  • 8 de diciembre (lunes) – Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre (jueves) – Navidad.

Calendario laboral de Castilla-La Mancha 2025

En Castilla-La Mancha, destacan el Día de Castilla-La Mancha, el 31 de mayo, y el Corpus Christi, el 19 de junio. Estas festividades se suman a los festivos nacionales.

  • 1 de enero (miércoles) – Año Nuevo.
  • 6 de enero (lunes) – Día de Reyes (Epifanía del señor).
  • 17 de abril – Jueves Santo.
  • 18 de abril – Viernes Santo.
  • 1 de mayo (jueves) – Día del trabajador.
  • 31 de mayo (sábado) – Día de Castilla-La Mancha.
  • 19 de junio (jueves) – Corpus Christi.
  • 15 de agosto (viernes) – Asunción de la Virgen.
  • 1 de noviembre (sábado) – Día de todos los Santos.
  • 6 de diciembre (sábado) – Día de la Constitución española.
  • 8 de diciembre (lunes) – Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre (jueves) – Navidad.

Calendario laboral de Castilla y León 2025

Castilla y León celebra su día el 23 de abril en honor a su historia y tradiciones, y como en otras comunidades, el 12 de octubre se traslada al lunes siguiente.

  • 1 de enero (miércoles) – Año Nuevo.
  • 6 de enero (lunes) – Día de Reyes (Epifanía del señor).
  • 17 de abril – Jueves Santo.
  • 18 de abril – Viernes Santo.
  • 23 de abril (miércoles) – Día de Castilla y León.
  • 1 de mayo (jueves) – Día del trabajador.
  • 15 de agosto (viernes) – Asunción de la Virgen.
  • 13 de octubre (lunes) – Traslado del festivo del Día de la Fiesta Nacional.
  • 1 de noviembre (sábado) – Día de todos los Santos.
  • 6 de diciembre (sábado) – Día de la Constitución española.
  • 8 de diciembre (lunes) – Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre (jueves) – Navidad.

Calendario laboral de Cataluña 2025

Cataluña celebra el Día de Cataluña el 11 de septiembre y mantiene las festividades de San Esteban el 26 de diciembre y San Juan el 24 de junio, fechas especiales en esta comunidad.

  • 1 de enero (miércoles) – Día de Año Nuevo.
  • 6 de enero (lunes) – Día de Reyes (Epifanía del señor).
  • 18 de abril – Viernes Santo.
  • 21 de abril – Lunes de Pascua.
  • 1 de mayo (jueves) – Día del trabajador.
  • 17 de junio* (martes) – Fiesta en el Valle de Arán.
  • 24 de junio (martes) – Día de San Juan.
  • 15 de agosto (viernes) – Asunción de la Virgen.
  • 11 de septiembre (jueves) – Día de Cataluña.
  • 1 de noviembre (sábado) – Día de todos los Santos.
  • 6 de diciembre (sábado) – Día de la Constitución española.
  • 8 de diciembre (lunes) – Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre (jueves) – Navidad.
  • 26 de diciembre* (viernes) – San Esteban

Calendario laboral de la Comunidad Valenciana 2025

La Comunidad Valenciana celebra San José el 19 de marzo y su día regional el 9 de octubre, ofreciendo a los valencianos momentos de celebración en honor a sus tradiciones.

  • 1 de enero (miércoles) – Día de Año Nuevo.
  • 6 de enero (lunes) – Día de Reyes (Epifanía del señor).
  • 19 de marzo (miércoles) – San José
  • 18 de abril – Viernes Santo.
  • 21 de abril – Lunes de Pascua.
  • 1 de mayo (jueves) – Día del trabajador.
  • 24 de junio* (martes) – San Juan
  • 15 de agosto (viernes) – Asunción de la Virgen.
  • 9 de octubre (jueves) – Día de la Comunidad Valenciana
  • 1 de noviembre (sábado) – Día de todos los Santos.
  • 6 de diciembre (sábado) – Día de la Constitución española.
  • 8 de diciembre (lunes) – Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre (jueves) – Navidad.

Calendario laboral de Extremadura 2025

Extremadura incluye el Día de Extremadura el 8 de septiembre, y al igual que en otras comunidades, el 12 de octubre se traslada al lunes para aprovechar el festivo nacional.

  • 1 de enero (miércoles) – Año Nuevo.
  • 6 de enero (lunes) – Día de Reyes (Epifanía del señor).
  • 17 de abril – Jueves Santo.
  • 18 de abril – Viernes Santo.
  • 1 de mayo (jueves) – Día del trabajador.
  • 15 de agosto (viernes) – Asunción de la Virgen.
  • 8 de septiembre (lunes) – Día de Extremadura.
  • 13 de octubre (lunes) – Traslado del Día de la Fiesta Nacional.
  • 1 de noviembre (sábado) – Día de todos los Santos.
  • 6 de diciembre (sábado) – Día de la Constitución española.
  • 8 de diciembre (lunes) – Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre (jueves) – Navidad.

Calendario laboral de Galicia 2025

El 25 de julio, Santiago Apóstol y Día de Galicia, es una fecha clave para Galicia, que se celebra en todo el territorio. Otro festivo relevante es el Día de las Letras Gallegas el 17 de mayo.

  • 1 de enero (miércoles) – Día de Año Nuevo.
  • 6 de enero (lunes) – Día de Reyes (Epifanía del señor).
  • 17 de abril – Jueves Santo.
  • 18 abril – Viernes Santo.
  • 1 de mayo (jueves) – Día del trabajador.
  • 17 de mayo (sábado) – Día de las Letras Gallegas.
  • 25 de julio (viernes) – Santiago Apóstol. Día de Galicia.
  • 15 de agosto (viernes) – Asunción de la Virgen.
  • 1 de noviembre (sábado) – Día de todos los Santos.
  • 6 de diciembre (sábado) – Día de la Constitución española.
  • 8 de diciembre (lunes) – Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre (jueves) – Navidad.

Calendario laboral de La Rioja 2025

La Rioja celebra su día regional el 9 de junio, una jornada para celebrar la identidad riojana. También se incluye el festivo del Lunes de Pascua.

  • 1 de enero (miércoles) – Día de Año Nuevo.
  • 6 de enero (lunes) – Día de Reyes (Epifanía del señor).
  • 17 de abril – Jueves Santo.
  • 18 abril – Viernes Santo.
  • 21 de abril – Lunes de Pascua
  • 1 de mayo (jueves) – Día del trabajador.
  • 9 de junio (lunes) – Día de La Rioja
  • 15 de agosto (viernes) – Asunción de la Virgen.
  • 1 de noviembre (sábado) – Día de todos los Santos.
  • 6 de diciembre (sábado) – Día de la Constitución española.
  • 8 de diciembre (lunes) – Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre (jueves) – Navidad.

En Navarra, el día de San Francisco Javier el 3 de diciembre es un festivo particular. La comunidad también celebra a Santiago Apóstol el 25 de julio.

  • 1 de enero (miércoles) – Día de Año Nuevo.
  • 6 de enero (lunes) – Día de Reyes (Epifanía del señor).
  • 17 de abril – Jueves Santo.
  • 18 abril – Viernes Santo.
  • 21 de abril – Lunes de Pascua
  • 1 de mayo (jueves) – Día del trabajador.
  • 25 de julio (viernes) – Día de Santiago Apóstol.
  • 15 de agosto (viernes) – Asunción de la Virgen.
  • 1 de noviembre (sábado) – Día de todos los Santos.
  • *3 de diciembre (miércoles) – San Francisco Javier.
  • 6 de diciembre (sábado) – Día de la Constitución española.
  • 8 de diciembre (lunes) – Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre (jueves) – Navidad.

Calendario laboral del País Vasco 2025

El País Vasco celebra a Santiago Apóstol el 25 de julio, y el Lunes de Pascua forma también parte del calendario laboral, reflejando las tradiciones locales.

  • 1 de enero (miércoles) – Día de Año Nuevo.
  • 6 de enero (lunes) – Día de Reyes (Epifanía del señor).
  • 17 de abril – Jueves Santo.
  • 18 abril – Viernes Santo.
  • 21 de abril – Lunes de Pascua
  • 1 de mayo (jueves) – Día del trabajador.
  • 25 de julio (viernes) – Día de Santiago Apóstol.
  • 15 de agosto (viernes) – Asunción de la Virgen.
  • 1 de noviembre (sábado) – Día de todos los Santos.
  • 6 de diciembre (sábado) – Día de la Constitución española.
  • 8 de diciembre (lunes) – Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre (jueves) – Navidad.

Calendario laboral de la Región de Murcia 2025

Murcia celebra el Día de la Región el 9 de junio y, al igual que en otras comunidades, incluye festivos tradicionales como el Jueves y Viernes Santo.

  • 1 de enero (miércoles) – Día de Año Nuevo.
  • 6 de enero (lunes) – Día de Reyes (Epifanía del señor).
  • 19 de marzo (miércoles) – San José
  • 17 de abril – Jueves Santo
  • 18 de abril – Viernes Santo.
  • 1 de mayo (jueves) – Día del trabajador.
  • 9 de junio (Lunes) – Día de la Región de Murcia
  • 15 de agosto (viernes) – Asunción de la Virgen.
  • 1 de noviembre (sábado) – Día de todos los Santos.
  • 6 de diciembre (sábado) – Día de la Constitución española.
  • 8 de diciembre (lunes) – Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre (jueves) – Navidad.

Calendario laboral de Ceuta 2025

Ceuta celebra su identidad multicultural con el Día de la Fiesta del Sacrificio el 6 de junio, además de otros festivos nacionales.

  • 1 de enero (miércoles) – Año Nuevo.
  • 6 de enero (lunes) – Día de Reyes (Epifanía del señor).
  • 17 de abril – Jueves Santo.
  • 18 de abril – Viernes Santo.
  • 1 de mayo (jueves) – Día del trabajador.
  • 6 de junio (viernes) – Fiesta del Sacrificio – Eidul Adha
  • 5 de agosto (martes) – Nuestra señora de África
  • 15 de agosto (viernes) – Asunción de la Virgen.
  • 1 de noviembre (sábado) – Día de todos los Santos.
  • 6 de diciembre (sábado) – Día de la Constitución española.
  • 8 de diciembre (lunes) – Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre (jueves) – Navidad.

Calendario laboral de Melilla 2025

Melilla incluye en su calendario el Día de Eid Fitr el 31 de marzo, una festividad de gran importancia para la comunidad musulmana, y la Fiesta del Sacrificio el 6 de junio.

  • 1 de enero (miércoles) – Año Nuevo.
  • 6 de enero (lunes) – Día de Reyes (Epifanía del señor).
  • 31 de marzo (lunes) – Fiesta del Eid Fitr.
  • 17 de abril – Jueves Santo.
  • 18 de abril – Viernes Santo.
  • 1 de mayo (jueves) – Día del trabajador.
  • 6 de junio (viernes) – Fiesta del Sacrificio – Aid Al Adha
  • 15 de agosto (viernes) – Asunción de la Virgen.
  • 13 de octubre (lunes) – Traslado del festivo por el día de la Fiesta Nacional. Virgen del Pilar.
  • 1 de noviembre (sábado) – Día de todos los Santos.
  • 6 de diciembre (sábado) – Día de la Constitución española.
  • 8 de diciembre (lunes) – Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre (jueves) – Navidad.

El software más completo para la gestión de Recursos Humanos.

Puentes de España en 2025

El calendario laboral de España para 2025 ofrece varias oportunidades para disfrutar de puentes y fines de semana largos.

El primer puente del año será el de Año Nuevo, ya que el miércoles 1 de enero es festivo y, quienes puedan tomarse libre el jueves 2 y viernes 3, podrán disfrutar de un descanso de cinco días.

En Semana Santa, muchas comunidades contarán con días festivos desde el Jueves Santo (17 de abril) hasta el Lunes de Pascua (21 de abril), permitiendo disfrutar de un puente de hasta cinco días.

Otro puente destacado es el del Día del Trabajador (jueves 1 de mayo), que permitirá un descanso prolongado si se toma libre el viernes 2 de mayo, especialmente en Madrid, donde este día es festivo por la Fiesta de la Comunidad.

El Día de la Asunción (viernes 15 de agosto) generará un puente natural en pleno verano, ideal para una escapada en temporada alta.

En otoño, el Día de la Hispanidad (domingo 12 de octubre) no generará puente, pero sí lo hará el festivo de Todos los Santos (sábado 1 de noviembre) en algunas comunidades que lo trasladen al lunes.

El último gran puente del año será en diciembre, ya que el Día de la Constitución (sábado 6 de diciembre) y la Inmaculada Concepción (lunes 8 de diciembre) se combinan para ofrecer un descanso de tres días en algunas regiones.

Estos puentes representan una gran oportunidad para planificar viajes, descansar o aprovechar días de ocio.

Calendario laboral de España para 2025 por Factorial

¿Cómo ayuda el software de ausencias y vacaciones de Factorial?

Te lo explicamos en estos simples pasos:

  • Tu equipo podrá acceder a la sección de vacaciones y seleccionar en el calendario fácil y rápidamente los días de vacaciones que quiera.
  • Como manager recibirás un aviso, dependerá de ti aprobar o rechazar las vacaciones mientras consultas en ese mismo calendario las ausencias de los otros miembros del equipo.
  • Si aceptas se creará una actualización automática en el calendario de la empresa para que todo el mundo esté informado y pueda adaptarse en consecuencia.

El calendario de Factorial se adapta según la ciudad en la que esté ubicada cada sede de la empresa, con sus festivos locales actualizados cada año y permite al administrador crear una política de vacaciones completamente personalizada.

Factorial recibe el premio Microsoft for Startups

Así mismo, como el software está sincronizado con la información laboral del empleado, calcula los días proporcionales de vacaciones de los que dispone cada uno según su tipo y fecha de contrato así como los días libres que se han podido acumular de un año a otro, siempre y cuando la empresa lo permita.

¿Quieres olvidarte de los PDF y las hojas de excel? Solicita una demo de Factorial, selecciona tu región e importa todos los festivos de manera automática. Seguidamente, invita a todos tus empleados, ¡y gestiona las vacaciones de estos como nunca!

Gestor-vacaciones-ausencias

¡Hola! Soy Greta Gamarra y trabajo como Content Marketing para el mercado español en Factorial. Vine a Barcelona a estudiar un Máster en Marketing Digital el cual me permitió ampliar más mis conocimientos dentro de este entorno. Desde el 2019 empecé a crear contenido y campañas para diferentes plataformas.

Publicaciones relacionadas