La digitalización ha revolucionado el mundo empresarial. El control de las nóminas, la gestión del talento, la evaluación del rendimiento o la planificación de vacaciones ya no tienen por qué ser procesos complicados. Ahora, herramientas como Factorial o la popular PayFit han liderado la transformación. Pero, ¿es esta última la mejor opción, como muchos dicen?
Si estás aquí es porque buscas una alternativa más flexible, con mejores integraciones, con más funcionalidades o simplemente con un precio más competitivo. Para ayudarte, a continuación comparamos las mejores alternativas a PayFit: ventajas, características y por qué pueden ser una mejor elección para tu empresa. ¿Empezamos?
Tabla de contenidos
- ¿Qué es PayFit y qué limitaciones tiene?
- Mejores alternativas a Payfit
- Factorial: la alternativa más completa a PayFit
- Bizneo HR Suite
- Sage HR
- Kenjo
- Deel
- Tabla comparativa: Factorial vs. PayFit y otras alternativas
- ¿Por qué elegir Factorial como tu software de RR.HH.?
- Nuestros 7 consejos para elegir la mejor alternativa a PayFit
- Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué es PayFit y qué limitaciones tiene?
Para empezar a hablar de alternativas a PayFit, primero hay que definir este software. Se trata de una plataforma de gestión de nóminas y RR.HH. que ha ganado mucha popularidad en los últimos años. Sobre todo, entre pymes que buscan digitalizar sus procesos administrativos.
Su principal atractivo está en la automatización de las nóminas y el cumplimiento legal adaptado al país en el que opera. Además, cuenta con funcionalidades básicas como el control horario o la gestión de vacaciones que son tan necesarias como útiles.
Opiniones negativas sobre Payfit
Sin embargo, como ocurre con muchas otras soluciones generalistas, PayFit puede quedarse corto en ciertos aspectos. En este sentido, algunos de sus clientes comentan lo siguiente:
- Escasa personalización. Algunas empresas necesitan unos flujos de trabajo más adaptables o políticas internas más complejas. En este aspecto, PayFit no da la opción de configurar flujos o políticas.
- Limitaciones en evaluaciones y desarrollo. No incluye funcionalidades avanzadas para la evaluación del rendimiento ni herramientas específicas de cara a la gestión del talento.
- Menor foco en la experiencia del empleado (UX). Aunque cumple con los aspectos básicos para fomentar la UX, no pone una especial atención en el bienestar, la cultura o el feedback continuo.
- Integraciones algo limitadas. En comparación con otras plataformas, su ecosistema de integraciones con ERPs, CRMs o apps de productividad es mucho más reducido.
- Coste elevado para empresas en crecimiento. El modelo de precios puede ser muy caro para compañías con equipos en expansión. Especialmente, si necesitan funcionalidades avanzadas.
Por todo ello, muchas organizaciones y negocios buscan alternativas a PayFit que no solo cubran sus carencias. También desean que esas soluciones les ayuden a crecer, a automatizar más procesos y a cuidar mejor de su equipo humano.
👉 Antes de continuar, te invitamos a conocer en minutos Factorial. ¡Es totalmente gratis y rápido!
Mejores alternativas a Payfit
Factorial: la alternativa más completa a PayFit
Si hablamos de soluciones integrales para la gestión de Recursos Humanos, Factorial es una de las plataformas más potentes del mercado. De hecho, es, seguramente, la mejor alternativa a PayFit que se puede implementar actualmente, tanto en España como en muchos otros países.
Está diseñada para acompañar a las empresas en su crecimiento. A su vez, ofrece una experiencia 100 % digital que cubre todas las necesidades del área de RR.HH. El módulo de nómina, por ejemplo, está completamente integrado con el control horario, ausencias, calendario laboral y gestión documental. Esto permite automatizar el proceso desde el inicio del mes hasta la generación de ficheros SEPA y SILTRA.
Características más destacadas de Factorial
- Nóminas automatizadas. Factorial te da la posibilidad de gestionar las nóminas de forma automática, segura y según la legislación española. En concreto, puedes calcular impuestos, cotizaciones y generar recibos con un solo clic.
- Portal del empleado. Cada trabajador tiene acceso libre y remoto a su información laboral. Así que puede consultar documentos de todo tipo, enviar solicitudes o gestionar vacaciones en una misma plataforma y desde cualquier lugar.
- Control horario y fichaje. Factorial cumple con la ley de control horario con un sistema digital de fichajes que se utiliza y gestiona desde el móvil, el ordenador o la tablet.
- Evaluaciones del rendimiento. Con nuestra plataforma, tienes la posibilidad de diseñar procesos de evaluación 360º. En concreto, con cuestionarios personalizados, fomentando el feedback entre empleados y facilitando el seguimiento de objetivos.
- Gestión documental centralizada. Aun en la misma plataforma contratos, informes, certificados y cualquier otro documento relevante en la nube. Por lo tanto, está siempre accesible.
Ventajas de elegir Factorial
- Interfaz intuitiva: no necesitas ser experto en tecnología ni contar con un equipo especialista en IT o desarrollo web para sacarle todo el partido.
- Escalabilidad: es perfecta para startups, pymes o empresas con equipos en expansión.
- Cumplimiento legal: Factorial actualiza su software para adaptarse rápida y eficazmente a los cambios normativos que vayan dándose en materia laboral.
- Soporte humano: equipo de atención al cliente con asistencia personalizada.
Casos de uso reales
- Empresas en crecimiento que necesitan escalar sin complicar sus procesos.
- Departamentos de RR.HH. con poco personal que buscan automatizar tareas repetitivas.
- Organizaciones con plantillas deslocalizadas o modelos de trabajo remoto.
- Startups en rápido crecimiento.
- PYMEs que buscan profesionalizar su gestión de personas.
- Empresas con estructuras híbridas o completamente remotas.
- Departamentos de RR.HH. que quieren ganar tiempo y visión estratégica.
🚀 ¿Quieres saber más? Conoce Factorial gratis.
Aunque Factorial lidera esta categoría de software de gestión de nóminas y RR.HH. por su enfoque integral, también hay otras soluciones que pueden ajustarse a necesidades específicas. A continuación, analizamos otras tres plataformas muy destacadas.
Bizneo HR Suite
Bizneo es una suite modular de RR.HH. que se adapta al tamaño y necesidades de cada organización. Está especialmente pensada para medianas y grandes empresas.
Ventajas
- Módulos a la carta: desde reclutamiento hasta formación.
- Amplia capacidad de personalización.
- Potente motor de informes y análisis.
Desventajas
- Puede ser excesivo para pequeñas empresas.
- Necesita mayor configuración inicial.
Lo mejor para: empresas con equipos grandes que quieren personalizar al máximo la experiencia de RR.HH.
📌 Profundiza diferencias aquí: ¿Buscas una alternativa a Bizneo HR? Descubre la mejor opción para tu empresa
Sage HR
Sage HR es la versión moderna y actualizada de los clásicos softwares de Sage, ahora con un enfoque cloud. Es muy útil para pymes que ya trabajan con Sage contabilidad o nómina, puesto que mantiene funcionalidades y características de siempre.
Ventajas
- Integración nativa con otros productos de Sage.
- Buenas funcionalidades de control horario y vacaciones.
- Asequible para pequeñas empresas.
Desventajas
- Interfaz menos moderna.
- Menor profundidad funcional en comparación con Factorial.
Lo mejor para: pequeñas empresas ya usuarias de Sage que quieren digitalizar la gestión de personas.
📌 Las 3 mejores alternativas a Sage HR para digitalizar tus RRHH
Kenjo
Kenjo es un software de origen alemán que ha ganado popularidad en el mercado hispano gracias a su enfoque centrado en la experiencia del empleado. De hecho, es muy valorado por muchos equipos de Recursos Humanos.
Ventajas
- Buen enfoque en clima laboral y cultura organizacional.
- Funciones potentes de onboarding.
- Visualmente atractivo.
Desventajas
- Más centrado en el bienestar que en las nóminas.
- Algunas funcionalidades requieren configuración manual.
Lo mejor para: empresas centradas en la experiencia del empleado y la cultura corporativa.
Deel
Deel está pensado para empresas con equipos remotos y operaciones globales. Permite pagar nóminas en más de 100 países y actúa como «Employer of Record» (EOR), gestionando contratos legales y beneficios en nombre de la empresa.
Puntos fuertes:
- Contratación y nómina en +100 países sin necesidad de entidad local.
- Pagos en 120 divisas.
- Panel para ver costes por país, contratos activos y beneficios.
Tabla comparativa: Factorial vs. PayFit y otras alternativas
En cualquier caso, conscientes de que quizás sea demasiada información, a continuación tienes un tabla comparativa que resume las alternativas a PayFit, con Factorial a la cabeza y las otras tres que hemos comentado:
Característica | Factorial | PayFit | Bizneo | Sage HR | Kenjo |
Nóminas automatizadas | ✔ | ✔ | ✔ | ✖ | ✖ |
Control horario | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Portal del empleado | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Evaluación del rendimiento | ✔ | ✖ | ✔ | ✖ | ✔ |
Integración con otras herramientas | Alta | Media | Alta | Alta | Media |
Facilidad de uso | Alta | Alta | Media | Alta | Alta |
Soporte en Español | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
¿Por qué elegir Factorial como tu software de RR.HH.?
Factorial es mucho más que una simple herramienta. Es un aliado estratégico en la digitalización del departamento de Recursos Humanos de cualquier negocio. De hecho, aquí tienes numerosas y variadas razones por las que muchos negocios nos eligen, ya sea como primera opción o como alternativa a PayFit y otras soluciones:
- Reducimos los errores humanos. A esto contribuye enormemente la automatización de procesos.
- Mejoramos la experiencia del empleado. Sobre todo, porque ofrecemos una gran autonomía en las tareas administrativas.
- Aumentamos la productividad del equipo de RR.HH.. Los equipos dedican menos tiempo a actividades operativas y son mucho más eficientes.
- Reforzamos la cultura organizacional. Por ejemplo, con sistemas muy eficaces para realizar evaluaciones de rendimiento y encuestas internas.
- Los procesos de onboarding son digitales. Las empresas pueden preparar kits de bienvenida automáticos, incluir vídeos de presentación y gestionar el alta en todas las plataformas sin intervención manual.
- Las encuestas de clima laboral y feedback continuo son de gran utilidad. Por poner un ejemplo, una compañía retail con varias tiendas tiene con Factorial una herramienta idónea para medir el ambiente de cada centro y aplicar mejoras.
- Informes dinámicos por equipos y sedes. Precisamente, ese carácter multisede es ideal para las multinacionales o para empresas con estructuras descentralizadas.
- Gestión de ausencias médicas documentadas. Esta es otra gran ventaja para los negocios del sector médico. Si una clínica necesita tener visibilidad instantánea de las bajas para coordinar los turnos en tiempo real, esta función es perfecta.
- Firma digital legalmente válida. Esto es algo fundamental para las empresas en remoto que quieren firmar contratos o acuerdos sin depender del papel y las rúbricas convencionales.
- Gestión de turnos y calendarios complejos. Por ejemplo, imagina el caso de una cadena de restaurantes que, con Factorial, es capaz de diseñar rotaciones personalizadas. De esta manera, evita solapamientos y, a la vez, respeta la normativa.
- Planes de formación a medida. Sin ir más lejos, una startup tecnológica es capaz de trazar rutas formativas en función de si los perfiles son junior o senior y con contenido específico para cada público.
- Integraciones con herramientas contables y ERPs. Factorial se integra con las marcas y compañías más punteras y populares como son A3, Holded, la ya citada Sage y otras… Algo que facilita enormemente la colaboración interdepartamental.
Además, Factorial ha sido reconocida por instituciones como G2, Capterra y Software Advice como una de las plataformas mejor valoradas por los usuarios.
✅ Solicita una demo gratuita. Conoce fácil y rápido todo lo que Factorial tiene para ofrecerte.
Nuestros 7 consejos para elegir la mejor alternativa a PayFit
En definitiva, elegir el software de Recursos Humanos ideal es una decisión estratégica que impacta en la eficiencia de tu empresa, la satisfacción de tus empleados y el cumplimiento legal. En ese escenario, Factorial supera las funcionalidades de PayFit con una propuesta más integral, flexible y centrada en las personas.
En todo caso, aquí tienes siete consejos que te recomendamos seguir al elegir un software:
- Define tus necesidades. ¿Necesitas automatizar las nóminas, digitalizar el control horario o mejorar el onboarding?
- Evalúa la escalabilidad. Asegúrate de que el software pueda crecer contigo.
- Busca integraciones. Un buen software debe conectarse con tus herramientas contables, de productividad o gestión de proyectos. Por ejemplo, con tu ERP o con tu CRM.
- Prioriza la experiencia del empleado. Una plataforma con un acceso fácil para tus trabajadores mejora su satisfacción y les motiva y compromete. A la vez, también reduce la carga administrativa.
- Solicita una demostración gratuita: No hay mejor forma de saber si encaja contigo que probándolo.
- Valora la personalización: Una buena herramienta debe adaptarse a tus políticas internas.
- Atención al cumplimiento legal: Asegúrate de que cumple con la normativa laboral y de protección de datos.
Y por si necesitas saber más, concluimos el artículo con la respuesta más precisa para las preguntas frecuentes que nos hacen muchos usuarios y clientes.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Por qué buscar una alternativa a PayFit?
Aunque PayFit es una herramienta potente y conocida por su fiabilidad, algunas empresas necesitan otras características. Por ejemplo, hay alternativas que ofrecen más flexibilidad, mejor soporte en español o funcionalidades adicionales que PayFit no incluye.
¿Factorial es más barato que PayFit?
Depende del plan que elijas. No obstante, Factorial ofrece una relación calidad-precio muy competitiva, sobre todo para empresas que quieren implementar una herramienta completa.
¿Qué empresas utilizan Factorial?
Factorial está presente en miles de empresas en más de 60 países, desde startups hasta grandes corporaciones. Así que se adapta a todo tipo de negocios, industrias, mercados y regulaciones.
¿Qué soporte ofrece Factorial durante la implantación?
El equipo de Factorial acompaña el proceso de onboarding con asesoramiento personalizado y recursos de formación.
¿Puedo integrar Factorial con mi software de contabilidad?
Sí. Factorial cuenta con integraciones para facilitar el trabajo conjunto con otras plataformas, incluyendo ERPs y herramientas contables.
¿Cuánto tarda la implementación de Factorial?
La mayoría de empresas que implementan Factorial pueden tener la herramienta operativa en pocos días, gracias al acompañamiento del equipo de soporte.
¿Factorial es seguro?
Sí, ya que cumple con la normativa RGPD y ofrece almacenamiento seguro de la información en servidores en la UE.
¿Puedo migrar mis datos desde PayFit a Factorial?
Sí. Factorial ofrece asistencia para importar tu información desde otras plataformas de RR.HH. o nóminas.
¿Cómo mejora Factorial la experiencia del empleado?
Con acceso autónomo, feedback continuo, encuestas de clima, rutas formativas y visibilidad total del historial laboral.
¿Listo para dar el siguiente paso? Pide ahora tu demostración gratuita y comprueba cómo Factorial transforma toda tu gestión de Recursos Humanos y nóminas desde el primer día.