Muchas organizaciones todav铆a enfrentan dificultades al implementar una transformaci贸n digital efectiva y el utilizar la recopilaci贸n de datos para la toma de decisiones estrat茅gicas.
En este art铆culo, exploraremos algunos de los desaf铆os m谩s comunes que enfrentan las empresas Espa帽olas y c贸mo pueden superarlos para impulsar su 茅xito en la era digital.
Tabla de contenidos
Primero entendamos que est谩 sucediendo antes de empezar con las posibles estrategias. He utilizado el informe de Factorial del estado de RRHH en 2023.
El informe proporciona una visi贸n clara sobre la digitalizaci贸n empresarial y su impacto en Espa帽a. Seg煤n los datos recopilados en el estudio realizado entre m谩s de 3.000 profesionales, incluyendo l铆deres y especialistas en RRHH, se pueden extraer varias conclusiones importantes.
Conclusiones claves del Estudio sobre el Futuro de la gesti贸n de personas
En primer lugar, se destaca que la digitalizaci贸n ya no es solo un concepto te贸rico, sino una urgencia para muchas organizaciones. Esto implica que la transformaci贸n digital ha pasado a ser una prioridad en el 谩mbito empresarial, y las empresas est谩n adoptando nuevas herramientas y procesos para mejorar su eficiencia y competitividad.
En el contexto del mercado Espa帽ol, se observa que las empresas est谩n valorando cada vez m谩s a los departamentos de RRHH como aliados para la contrataci贸n del talento.
Se priorizan estrategias de formaci贸n y acompa帽amiento para reducir la rotaci贸n y aumentar la fidelizaci贸n de los empleados para que quieran quedarse, construyendo lo que yo siempre digo: UNA RELACI脫N, retenci贸n NO, Relaci贸n SI.
Esto refleja una preocupaci贸n por el crecimiento profesional y la promoci贸n interna, lo cual es esencial para mantener a los empleados comprometidos y motivados. Aqu铆 todav铆a vemos resistencia ya que los presupuestos para promoci贸n interna en su mayor铆a siguen siendo menores que los de contrataci贸n externa. En mis posts analizamos 茅sta tem谩tica.
Adem谩s, se destaca que la digitalizaci贸n ya est谩 presente en muchas organizaciones, aunque a煤n hay espacio para mejorar su aprovechamiento. Aproximadamente una cuarta parte de las empresas se considera 芦data-driven禄 y recopila datos, pero no los utiliza plenamente para tomar decisiones que impacten el negocio.
Esto sugiere que existe un potencial considerable para aprovechar el poder de los datos y convertirlos en informaci贸n valiosa para la toma de decisiones estrat茅gicas. Lo que yo he visto definitivamente en esta inmadurez es que muchas compa帽铆as intentan aplicar muchas herramientas de recopilaci贸n de datos pero a煤n no entienden c贸mo obtener data fiable.
En este video hablo de mi experiencia en Glovo.
En cuanto a las herramientas utilizadas en la gesti贸n de personas, se observa que las organizaciones han digitalizado principalmente las herramientas operativas, como la gesti贸n de n贸minas y la organizaci贸n de turnos. Sin embargo, herramientas m谩s centradas en las personas, como las evaluaciones y los informes, han quedado rezagadas en t茅rminos de digitalizaci贸n.
Esto indica que hay una oportunidad para adoptar soluciones m谩s centradas en los empleados y su bienestar, lo cual es fundamental para mejorar la experiencia laboral y el compromiso de los equipos.
En el caso espec铆fico de Espa帽a, se destaca que las empresas tienen una mayor madurez en cuanto a la digitalizaci贸n de procesos operativos y herramientas. Sin embargo, a煤n queda espacio para mejorar y optimizar los procesos existentes.
Las empresas est谩n reconociendo la necesidad de adaptarse a esta nueva era y est谩n priorizando la transformaci贸n digital para mejorar la gesti贸n de personas, atraer y fidelizar talento, y tomar decisiones basadas en datos.
驴C贸mo lograr una transformaci贸n digital en la empresa?
Aunque se han logrado avances significativos, a煤n existen desaf铆os y oportunidades para aprovechar al m谩ximo las herramientas digitales y mejorar la experiencia laboral de los empleados.聽
A continuaci贸n quiero compartir algunas de las soluciones que podemos tener:
Desarrolla una estrategia digital s贸lida
Es fundamental que las empresas definan una estrategia digital clara y alineada con sus objetivos comerciales a largo plazo. Esto implica comprender las necesidades del mercado, establecer metas claras para la transformaci贸n digital y determinar las iniciativas tecnol贸gicas necesarias para lograr esos objetivos.
Aborda la resistencia cultural y organizacional
La resistencia al cambio puede obstaculizar la adopci贸n de la transformaci贸n digital. Para superar esta barrera, es importante fomentar una cultura de innovaci贸n y cambio dentro de la organizaci贸n.
Esto puede lograrse mediante programas de capacitaci贸n, comunicaci贸n efectiva sobre los beneficios de la transformaci贸n digital y la participaci贸n activa de los empleados en el proceso.
Invierte en infraestructura tecnol贸gica adecuada
La falta de una infraestructura tecnol贸gica s贸lida puede limitar la capacidad de recopilaci贸n y an谩lisis de datos. Es esencial invertir en soluciones tecnol贸gicas robustas que se adapten a las necesidades espec铆ficas de la empresa.
Esto puede incluir la adquisici贸n de software de an谩lisis de datos, sistemas de almacenamiento adecuados y la infraestructura necesaria para recopilar datos de manera eficiente.
Cumple con las regulaciones de privacidad de datos
Las empresas deben tener en cuenta las regulaciones locales de protecci贸n de datos y privacidad. Es importante comprender las leyes y regulaciones vigentes en el mercado espa帽ol y asegurarse de que las pr谩cticas de recopilaci贸n y uso de datos est茅n en conformidad con ellas.
Esto implica implementar medidas de seguridad adecuadas, obtener el consentimiento adecuado de los usuarios y establecer pol铆ticas claras de privacidad.
Desarrolla talento digital interno
Frente a la escasez de talento digital, es recomendable desarrollar habilidades internamente. Esto se puede lograr a trav茅s de programas de capacitaci贸n y desarrollo profesional para empleados existentes.
Tambi茅n es beneficioso establecer asociaciones con universidades y centros de educaci贸n para fomentar la formaci贸n en 谩reas clave, como ciencia de datos, an谩lisis de negocios y gesti贸n de la informaci贸n.
Colabora con socios estrat茅gicos
La colaboraci贸n con socios estrat茅gicos puede ser una estrategia efectiva para superar los desaf铆os en la transformaci贸n digital y la recopilaci贸n de datos. Esto puede incluir alianzas con proveedores de servicios tecnol贸gicos, consultores especializados en transformaci贸n digital o empresas con experiencia en el mercado espec铆fico.
Trabajar en conjunto con socios puede ayudar a llenar las brechas de conocimiento y experiencia, acelerando as铆 el proceso de transformaci贸n digital.
Recuerda que cada empresa y mercado son 煤nicos, por lo que es importante adaptar estas estrategias a las necesidades y circunstancias espec铆ficas de tu organizaci贸n.