Ir al contenido
Comparadores

Las 5 mejores herramientas para gestionar ausencias, vacaciones y faltas en tu empresa

·
6 minutos de lectura
¿Necesitas ayuda gestionando equipos?
¿Buscas una gestión de ausencias automatizada y eficiente? Con Factorial ahorras tiempo (y dinero). Gestiona las ausencias fácilmente
Escrito por

Para cualquier manager de RRHH, una de las tareas más delicadas es coordinar las ausencias, vacaciones y faltas del equipo sin que eso impacte negativamente en la operativa diaria. Cuando este control se lleva de forma manual, con hojas de cálculo o correos sueltos, los errores son casi inevitables. Desde solapamientos en vacaciones clave, hasta olvidos en la aprobación de ausencias médicas, la falta de un sistema adecuado puede generar descontento en el equipo, pérdida de productividad y hasta incumplimientos legales.

Uno de nuestros clientes, una empresa mediana del sector retail, no registró la ausencia de una supervisora durante la temporada alta, lo que generó un caos de turnos, sobrecarga de trabajo en el equipo y varios conflictos internos. Todo por depender de un Excel compartido que nadie había actualizado a tiempo.

Para evitar este tipo de situaciones, existen herramientas específicamente diseñadas para digitalizar y automatizar la gestión de ausencias. En este artículo, te mostramos las 5 mejores disponibles en 2025.

Tabla de contenidos:

¿Por qué digitalizar la gestión de ausencias y vacaciones?

Digitalizar estos procesos no solo alivia la carga administrativa, sino que mejora la transparencia, la comunicación interna y el cumplimiento de las políticas laborales.

Al automatizar solicitudes y aprobaciones, los errores humanos disminuyen drásticamente. Además, los empleados tienen acceso a su historial, saldo de días disponibles y calendario del equipo, lo que mejora la autonomía y la confianza en la organización.

Empresas que han dado este paso han reportado los siguientes beneficios:

  • Reducción del 50% en conflictos por solapamientos.
  • Mejor clima laboral gracias a la transparencia.
  • Ahorro de horas administrativas que se pueden reinvertir en tareas estratégicas de RRHH.

Blog_Blog-post_Product-image_GestiondeAusencias

Beneficios de digitalizar la gestión de ausencias y vacaciones

Mayor productividad: Al tener acceso a un sistema digital donde tanto empleados como managers pueden ver en tiempo real quién está disponible y cuándo, se pueden planificar mejor las cargas de trabajo. Esto se traduce en menos sorpresas y una mayor capacidad de adaptación ante ausencias imprevistas. 

Por ejemplo, en una empresa de tecnología con equipos distribuidos globalmente, un software de gestión de ausencias permite a los responsables de proyectos ajustar sus plazos y asignar tareas a otros miembros del equipo que estén disponibles, evitando así retrasos o descoordinación.

Reducción de conflictos por solapamientos: La visibilidad que ofrece un sistema centralizado previene conflictos por solapamiento de vacaciones o ausencias. 

En una empresa de ventas, donde las ausencias en temporada alta pueden afectar la atención al cliente, un calendario compartido ayuda a los managers a evitar que dos empleados de un mismo equipo pidan las mismas fechas. Así, evitas el estrés de la planificación y los empleados sienten que sus solicitudes de tiempo libre son gestionadas de forma justa.

Mejora en la experiencia del empleado: Cuando los empleados pueden gestionar sus propias ausencias a través de una plataforma fácil de usar, la experiencia del usuario mejora significativamente. 

Los empleados pueden ver inmediatamente cuántos días de vacaciones tienen disponibles y hacer su solicitud directamente desde su móvil, sin tener que pasar por procesos largos o depender de aprobaciones manuales. Este nivel de autonomía fomenta la confianza y el compromiso con la empresa.

Cumplimiento normativo: Las plataformas digitales no solo organizan la información, sino que también garantizan el cumplimiento de las normativas laborales locales. 

En una empresa multinacional, por ejemplo, un sistema de gestión de ausencias puede adaptarse a las diferentes regulaciones de cada país, como los días de descanso obligatorios o los permisos por maternidad/paternidad, asegurando que la empresa cumpla con la legislación sin esfuerzo adicional por parte del equipo de RRHH.

📌 Te puede interesar: Aprende la gestión de vacaciones de empleados con esta guía

Riesgos de no digitalizar la gestión de ausencias

Descoordinación operativa: Sin un sistema centralizado, es muy fácil que se pasen por alto ausencias críticas o que se hagan malas asignaciones de tareas. 

En una empresa de manufacturación, por ejemplo, una ausencia no registrada de un operario clave podría pasar desapercibida, lo que resultaría en la interrupción de la producción y un efecto dominó en el resto de la línea de trabajo. Esto no sólo genera estrés, sino que también afecta la eficiencia general de la empresa.

Desmotivación del equipo: Si los empleados perciben que las solicitudes de ausencias no son gestionadas de manera transparente y justa, el clima laboral puede deteriorarse rápidamente. 

Si solo algunos empleados tienen la flexibilidad de tomar vacaciones en fechas clave, mientras que otros se ven obligados a ajustarse a los días disponibles, la moral del equipo puede caer. Este tipo de situaciones crea divisiones y puede aumentar la rotación de personal.

Errores en nómina: El no tener un sistema de registro adecuado puede resultar en pagos incorrectos. Si, por ejemplo, un empleado se ausenta por una baja médica, pero esa ausencia no está correctamente registrada en el sistema, podría terminar cobrando más días de los que realmente trabajó, o viceversa. 

En empresas de mayor tamaño, esto puede resultar en problemas financieros y legales que son difíciles de corregir sin un sistema eficiente de seguimiento.

Falta de información para tomar decisiones: Sin datos claros sobre las ausencias, los managers y equipos de RRHH no pueden tomar decisiones informadas sobre el bienestar y la carga de trabajo del equipo. 

Los responsables de recursos humanos de uno de nuestros clientes, una empresa importante de IT, no podían identificar si hay un patrón de ausentismo en determinados departamentos o si los empleados están tomando muchas bajas por estrés. Hasta no obtener estos datos, la empresa no podía implementar medidas preventivas y cambios en sus políticas de bienestar.

¿Cómo elegir la mejor herramienta para tu empresa?

A la hora de comparar soluciones, ten en cuenta estos criterios clave:

  • Facilidad de uso: debe ser intuitiva para managers y empleados.
  • Automatizaciones: flujos de aprobación, notificaciones, integración con calendarios.
  • Adaptabilidad: permite personalizar tipos de ausencia, políticas por sede o equipo.
  • Integraciones: con sistemas de fichaje, nómina y ERP.
  • Soporte y escalabilidad: ideal si planeas crecer o tienes múltiples centros de trabajo.

Factorial: la solución más completa para equipos en crecimiento

Nuestro módulo de ausencias y vacaciones es el más potente del mercado (o eso dicen nuestros clientes). Factorial te permite gestionar cualquier tipo de ausencia de forma centralizada: vacaciones, bajas médicas, permisos retribuidos o no retribuidos, etc. Todo desde una interfaz muy intuitiva.

Automatizamos solicitudes y aprobaciones, te ofrecemos un calendario compartido para evitar solapamientos y notificaciones que mantienen informados a managers y empleados. Además, puedes adaptar las políticas a diferentes equipos o ubicaciones, algo clave si tu empresa opera en varios países.

Ventajas destacadas:

  • Control total del saldo de vacaciones y tipos de ausencias
  • Historial completo por empleado
  • Integraciones con Google Calendar, Outlook y sistemas de nómina
  • Accesible desde móvil y escritorio

Sesame HR: ideal para digitalizar procesos de RRHH desde cero

Sesame HR ofrece un sistema sencillo para gestionar ausencias, bajas y vacaciones con un enfoque visual. Su calendario permite ver en tiempo real quién está disponible, lo que facilita la planificación.

Ventajas:

  • Políticas personalizables
  • Portal del empleado para autogestión
  • Reportes automáticos para RRHH

📌 Top alternativas a Sesame HR para centralizar tus Recursos Humanos

Bizneo HR: capacidad de personalización

Bizneo HR permite configurar múltiples tipos de ausencia con criterios propios, ideal para empresas con convenios o políticas particulares. Ofrece una visión completa por área, empleado o periodo.

Ventajas:

  • Módulo 100% configurable
  • Reportes exportables
  • Integraciones con sistemas de control horario y nómina

📌¿Buscas una alternativa a Bizneo HR? Descubre la mejor opción para tu empresa

Personio: una solución todo en uno para RRHH

Personio ofrece un enfoque que cubre desde la gestión del talento hasta el control de ausencias. Su módulo de vacaciones permite solicitudes fáciles y control por parte de los managers.

Ventajas:

  • Visibilidad del calendario de ausencias en tiempo real
  • Configuración de reglas por equipo o país
  • Integraciones con calendarios y correo

Kenjo: fácil de usar y con foco en la experiencia del empleado

Kenjo combina la sencillez de uso con funcionalidades pensadas para mejorar la autonomía de los empleados. El equipo puede solicitar vacaciones, bajas o permisos desde la app, y el manager recibe notificaciones para aprobar.

Ventajas:

  • App móvil intuitiva
  • Panel de control con indicadores clave
  • Historial accesible por empleado

📌 ¿Te interesa saber más del software líder en gestión de ausencias? Conoce más aquí.

alternativa a Bizneo

Tabla comparativa de herramientas

Herramienta Gestión de ausencias Políticas personalizables Integraciones Precio desde Ideal para
Factorial Google, Outlook, nómina 4€/usuario/mes Pymes y empresas en crecimiento
Sesame HR G. Calendar, fichaje Desde 3€/usuario Digitalización inicial de RRHH
Bizneo HR Muy alta ERP, nómina, fichaje Según núm. empleados Empresas grandes
Personio Calendarios, mail Desde 3,99€ Equipos internacionales
Kenjo Media Slack, Google, Outlook Desde 3€ Startups y cultura ágil

Factorial, la solución flexible para tu tiempo de calidad

Contar con una herramienta digital para gestionar ausencias, vacaciones y faltas ya no es una opción, sino una necesidad para cualquier empresa que quiera crecer de forma ordenada. Las 5 soluciones que hemos analizado ofrecen ventajas claras, pero si buscas una opción completa, escalable y con excelente experiencia de usuario, ya sabes dónde encontrarnos.

Digitalizar la gestión del tiempo no solo te ahorrará dolores de cabeza administrativos, sino que fortalecerá la relación con tu equipo. Una gestión clara, transparente y automatizada contribuye directamente al bienestar laboral y a la eficiencia organizacional. Y al final del día, eso también es estrategia de RRHH.

🚀 Conoce Factorial gratis aquí.

Software de gestión empresarial