Casi la mitad de los cierres de empresas en Espa帽a se debe a un mal control de sus finanzas, seg煤n el Estudio Bienestar Financiero de SumUp. Este dato hace evidente que el 茅xito de un negocio no solo depende de ofrecer productos o servicios de calidad. La gesti贸n de cuentas es esencial para poder tomar decisiones estrat茅gicas y crecer de forma sostenible.聽
Sin esta informaci贸n financiera es imposible conocer cu谩l es el estado real de nuestra compa帽铆a, lo que facilita caer en errores que pueden salir muy caros tanto en el medio como en el largo plazo. Pero, 驴qu茅 es la gesti贸n de cuentas? 驴Por qu茅 es tan importante para el 茅xito de cualquier negocio?聽
Administrar y controlar cobros y pagos, optimizar el flujo de caja o prevenir problemas financieros antes de que se conviertan en una crisis son solo algunos de los beneficios que una correcta gesti贸n de cuentas en la empresa. 驴Quieres ganar en tranquilidad y productividad? Pues prep谩rate para descubrir las ventajas y beneficios de llevar una gesti贸n de cuentas actualizada.
Tabla de contenidos:
- Los dos pilares de la gesti贸n de cuentas
- Grupos de cuentas seg煤n el Plan General Contable
- Consejos para implementar una gesti贸n de cuentas en la empresa
- Lleva la gesti贸n de cuentas a otro nivel con Factorial 馃殌
驴Qu茅 es la gesti贸n de cuentas y por qu茅 es importante?
La gesti贸n de cuentas es un proceso integral que abarca la clasificaci贸n, registro, control y an谩lisis de las cuentas de una empresa con el objetivo de optimizar su situaci贸n financiera y maximizar su rentabilidad. Gracias a este 芦chequeo禄, cualquier compa帽铆a, independientemente de su tama帽o, tiene una visi贸n clara y precisa de su situaci贸n econ贸mica.
Para llevar una correcta gesti贸n de cuentas, los responsables financieros, de contabilidad o de Tesorer铆a deben seguir las directrices contempladas por el Plan General Contable (PGC) y organizar el trabajo en diferentes grupos seg煤n su naturaleza y funci贸n.聽
En cada una de estos apartados (los veremos con posterioridad), hay que anotar y registrar las operaciones financieras que nos van a permitir supervisar y analizar el estado de las mismas, detectar errores y problemas, lo que propiciar铆a una documentaci贸n de gran valor para tomar decisiones con m谩s criterio.
Beneficios de una gesti贸n de cuentas eficaz
Mediante este trabajo de supervisi贸n y control, los responsables no solo cumplen con la normativa contable de Espa帽a, sino que tambi茅n est谩n ayudando a mejorar el funcionamiento de la empresa y reducir riesgos econ贸micos. Y es que son muchos los beneficios que una correcta y eficiente gesti贸n de cuentas puede aportar a la empresa. Entre ellas, destacan:
- Reduce el riesgo de sufrir una crisis. Al identificar y prevenir posibles problemas financieros, la gesti贸n de cuentas act煤a como un sistema de alerta temprana. Como hemos visto al inicio del art铆culo, casi la mitad del tejido empresarial en Espa帽a carece de este sistema de alerta聽 y se ve abocado al cierre por una mala planificaci贸n y gesti贸n de sus cuentas.
- Optimiza los recursos financieros. 聽La gesti贸n de cuentas permite aprovechar al m谩ximo los fondos disponibles, asegurando que cada euro invertido genere el mayor retorno posible. Asimismo, permite identificar y eliminar lo que no aporta valor al negocio.
- Planificaci贸n estrat茅gica. Este trabajo contable tambi茅n proporciona informaci贸n crucial para que los responsables de negocio puedan tomar decisiones estrat茅gicas. 驴Est谩 funcionando nuestro modelo de negocio? 驴Tenemos que pivotar hacia otras v铆as de ingreso? 驴Es el momento de llevar a cabo las inversiones que previmos el a帽o pasado? A estas preguntas, y muchas otras, da respuesta la informaci贸n generada con la gesti贸n de cuentas.
- Maximizar beneficios: Adem谩s de optimizar los recursos financieros y reducir los riesgos, las empresas tambi茅n reducen costes y aumentan la rentabilidad y liquidez de la compa帽铆a.
- Cumplimiento legal. No menos importante es el cumplimiento normativo, ya que la gesti贸n de cuentas eficaz facilita la presentaci贸n de nuestras obligaciones fiscales, mercantiles y laborales, evitando sanciones y otro tipo de problemas legales.
De este modo, los responsables podr谩n conocer si hay efectivo suficiente para cumplir con las obligaciones financieras, evitando sanciones, problemas de solvencia y manteniendo la confianza de proveedores, acreedores e inversores.
Los dos pilares de la gesti贸n de cuentas
Como cualquier disciplina financiera, la gesti贸n de cuentas se sustenta en una serie de principios b谩sicos para controlar las finanzas en cualquier empresa. En este caso, estos principios se materializan en dos pilares: el balance de situaci贸n y la cuenta de resultados.
El balance de situaci贸n podr铆amos definirlo como una fotograf铆a instant谩nea de la salud financiera de la empresa. Captura, en un momento espec铆fico, todo lo que la empresa posee (activos) y todo lo que debe (pasivos). Esta informaci贸n nos permite saber si un negocio est谩 en una posici贸n financiera s贸lida o si, por el contrario, necesita ajustes para mejorar su estabilidad en un momento muy concreto.
Por otro lado, la cuenta de resultados registra todos los ingresos y gastos durante un per铆odo determinado. Si con respecto al balance de situaci贸n hemos dicho que era una fotograf铆a en un momento y lugar determinados, la cuenta de resultados es una pel铆cula que narra la historia financiera de la empresa durante un ejercicio fiscal y recoge el resultado final: beneficio o p茅rdida.
Estos dos documentos aportan la informaci贸n necesaria para analizar en profundidad el estado de cualquier compa帽铆a, identificar tendencias y tomar decisiones. 驴Estamos experimentando un aumento constante en los costes de producci贸n? 驴Tenemos dinero en caja para afrontar el pago de las n贸minas de nuestros empleados? 驴Cu谩l es la evoluci贸n de nuestros ingresos, costes y m谩rgenes? La respuesta est谩 en el balance de situaci贸n y la cuenta de resultados.
Grupos de cuentas seg煤n el Plan General Contable
El Plan General Contable (PGC), que fue aprobado por primera vez el 22 de febrero de 1973, es la columna vertebral de la contabilidad en Espa帽a. Establece la estructura para clasificar todas las operaciones financieras de una empresa. Al hablar de gesti贸n de cuentas, este plan distingue siete grupos principales, cada uno con un prop贸sito espec铆fico:
- Grupo 1: Financiaci贸n b谩sica. Aqu铆 se registran los recursos propios de la empresa y su deuda a largo plazo. Incluye el capital social, las reservas y los pr茅stamos a largo plazo.
- Grupo 2. Inmovilizado. Este grupo abarca los bienes duraderos que la empresa utiliza en su actividad diaria. Hablamos de terrenos, edificios, maquinaria y equipos inform谩ticos, entre otros.
- Grupo 3. Existencias. Recoge todos los bienes que la empresa tiene para vender o transformar. Incluye materias primas, productos en proceso de fabricaci贸n y productos terminados listos para la venta.
- Grupo 4. Acreedores y deudores: En este grupo se registran las relaciones econ贸micas con terceros. Las cuentas de proveedores, clientes, y las deudas con entidades financieras a corto plazo est谩n aqu铆.
- Grupo 5. Cuentas financieras. Incluye los instrumentos financieros de la empresa, como inversiones en otras compa帽铆as, pr茅stamos concedidos y recibidos a corto plazo, as铆 como el efectivo en caja y bancos.
- Grupo 6. Compras y gastos: Este apartado registra todos los gastos derivados de la actividad empresarial. Esto incluye las compras de materias primas, los sueldos de los empleados, los alquileres y los suministros, entre otros.
- Grupo 7. Ventas e ingresos: Por 煤ltimo, este grupo recoge todos los ingresos generados por la actividad de la empresa, principalmente las ventas de productos o servicios.
Esta estructura permite la organizaci贸n clara y sistem谩tica de todas las operaciones financieras de las empresas, facilitando el an谩lisis y la toma de decisiones basadas en informaci贸n precisa y bien estructurada. Algo que, sin duda, nos aportar谩 enormes beneficios.
Consejos para implementar una gesti贸n de cuentas en la empresa
Si bien es cierto que llevar a cabo una gesti贸n de cuentas eficiente puede ser una tarea abrumadora, lo cierto es que no lo es. O, al menos, para los profesionales cualificados y capacitados que entienden el rol estrat茅gico que tiene este trabajo en el devenir de sus compa帽铆as. Independientemente de la experiencia, es importante seguir una serie de consejos para sacar el m谩ximo partido.
La gesti贸n financiera, como hemos visto ya en varios art铆culos de nuestro blog, es cada vez m谩s compleja y exigente. Y con las novedades que est谩n por llegar, como la facturaci贸n electr贸nica, va a ir a m谩s. Por ello, el uso de software contable es un recurso de gran ayuda para automatizar tareas repetitivas, reducir errores y tener actualizada las cuentas con m谩s facilidad.聽
Al mismo tiempo, es importante mantenerse actualizado. Desde aprender y mejorar en el uso de herramientas inform谩ticas hasta asistir a cursos sobre normativa financiera, la formaci贸n continua no solo mejorar谩 la gesti贸n contable en la empresa sino que tambi茅n extender谩 una cultura de responsabilidad financiera en todos los departamentos de nuestra compa帽铆a.
No nos podemos olvidar de la importancia de evaluar constantemente la informaci贸n proporcionada por el departamento contable. Establecer KPIs claros para medir la efectividad de la gesti贸n de cuentas; revisar el rendimiento financiero e identificar 谩reas de mejora son pasos para, en caso de ser necesario, ajustar las estrategias en funci贸n de los resultados obtenidos.
La gesti贸n de cuentas va m谩s all谩 de los n煤meros. Con ella, las empresas tambi茅n crean y desarrollan el compromiso financiero de todos los equipos, sentando las bases para un crecimiento sostenible. No se trata solo de obtener beneficios a corto plazo, sino de construir una estructura financiera capaz de resistir los embates del mercado.
As铆 que, 驴est谩s listo para tomar el tim贸n de las finanzas y llevar a tu empresa hacia nuevos horizontes?聽