En el a帽o 2001 se constituy贸 la Fundaci贸n Tripartita para la Formaci贸n en el Empleo que pasar铆a a ser FUNDAE (Fundaci贸n Estatal para la Formaci贸n en el Empleo) en el 2015 para ofrecer la oportunidad a las empresas espa帽olas de mejorar las competencias de sus empleados gracias a las formaciones bonificadas. 驴El objetivo? Que tanto grandes compa帽铆as como PYMES puedan mejorar las habilidades de sus trabajadores, impulsar su competitividad y adaptarse a las nuevas demandas del mercado.聽
Si tenemos en cuenta el contexto y panorama empresarial actual, donde la digitalizaci贸n, la innovaci贸n y la formaci贸n continua de los profesionales son claves para no quedarse atr谩s, entendemos la importancia que tienen estas formaciones para las empresas.
En este art铆culo, te contamos c贸mo aprovechar al m谩ximo estas bonificaciones, los beneficios que aportan tanto a empresas como a trabajadores, y ejemplos de c贸mo otras empresas han logrado grandes resultados gracias a ellas.聽
Ventajas de las formaciones bonificadas de FUNDAE para empresas
Las formaciones bonificadas a trav茅s de FUNDAE, son la oportunidad perfecta para invertir en el crecimiento y conocimiento de tu plantilla sin que esto suponga un gran desembolso de dinero por parte de la empresa. Puedes ofrecer a tu equipo la formaci贸n que necesite en diferentes 谩reas, gracias a las cotizaciones a la Seguridad Social.聽
Con un simple tr谩mite en FUNDAE, tu empresa puede acceder a un amplio abanico de cursos, formar a sus empleados y tener un equipo m谩s competitivo y preparado. Pero, es que adem谩s, tiene numerosas ventajas para la empresa.
1. Ahorro en costes: formaci贸n sin impacto en el presupuesto anual
La formaci贸n empresarial es esencial para mantener al personal actualizado y competitivo, pero muchas empresas, especialmente las peque帽as y medianas (PYMES), se ven limitadas a la hora de ofrecer cursos a sus empleados por la falta de presupuesto. FUNDAE ofrece la posibilidad de recibir formaci贸n subvencionada que se bonifica a trav茅s de las cotizaciones a la Seguridad Social, lo que no supone un gasto real para la empresa, sino una subvenci贸n total o parcial de esa inversi贸n.聽聽
El cr茅dito formativo es la cantidad reservada a formaci贸n que toda empresa tiene disponible y que puede ser bonificable mediante la cuant铆a cotizada por la compa帽铆a en concepto de formaci贸n profesional, lo que lo convierte en una ventaja accesible para pr谩cticamente cualquier organizaci贸n.聽
2. Mejora de la competitividad y productividad
Contar con una plantilla formada y al d铆a en las 煤ltimas tecnolog铆as y tendencias del sector, sea cual sea, se traduce en una mayor productividad y eficiencia en los procesos. Algo que toda empresa persigue como objetivo.
El impacto de la formaci贸n en la productividad es un factor cr铆tico. Un estudio del Banco de Espa帽a muestra que las empresas que invierten en la formaci贸n de su personal tienen un crecimiento en productividad de hasta un 9% m谩s en comparaci贸n con aquellas que no lo hacen. Esto refleja c贸mo la formaci贸n optimiza el rendimiento de los empleados y mejora la posici贸n competitiva de la empresa en su sector.
3. Formaci贸n personalizada seg煤n las necesidades de tu empresa
Una ventaja significativa de las formaciones bonificadas de FUNDAE es la posibilidad de personalizar los programas de formaci贸n seg煤n lo que necesite tu empresa. Cada negocio enfrenta diferentes retos, y la formaci贸n debe estar alineada con estas particularidades. Las empresas pueden optar por programas de formaci贸n especializados en funci贸n de su sector, o habilidades transversales que pueden ser m谩s generales y requerirse en varias industrias.
Esto es crucial en un contexto donde sectores como la tecnolog铆a o la industria 4.0 est谩n creciendo r谩pidamente en Espa帽a. Los proveedores de formaci贸n de FUNDAE pueden dise帽ar cursos adaptados a tus procesos o tecnolog铆as espec铆ficas, asegurando que tus empleados adquieran conocimientos pr谩cticos y aplicables de forma inmediata en vuestro entorno laboral. Al adaptar la formaci贸n a cada negocio, tu empresa maximiza el retorno de la inversi贸n en formaci贸n.
4. Aumento de la retenci贸n de talento y motivaci贸n del personal
Otra ventaja significativa de las formaciones de FUNDAE es su impacto en la retenci贸n del talento y la motivaci贸n de los empleados. En un contexto empresarial donde el 72% de las empresas en Espa帽a declaran dificultades para atraer y retener talento, la formaci贸n continua se convierte en una herramienta eficaz para reducir la rotaci贸n de personal.
Los trabajadores valoran positivamente a las empresas que invierten en el crecimiento, personal y profesional, de su equipo. Esto se traduce en un mayor compromiso por parte de los empleados con la organizaci贸n. Seg煤n un estudio de LinkedIn Learning, el 94% de los empleados afirman que estar铆an dispuestos a quedarse m谩s tiempo en una empresa que invierte en su aprendizaje y desarrollo.
Oportunidades de las formaciones bonificadas FUNDAE para PYMES
Las peque帽as y medianas empresas (PYMES) representan el 99,8% del tejido empresarial en Espa帽a y son responsables de casi el 62% del empleo, seg煤n datos de la Confederaci贸n Espa帽ola de la Peque帽a y Mediana Empresa (CEPYME). Sin embargo, a menudo enfrentan verdaderas dificultades para ofrecer formaci贸n continua a sus empleados, mayoritariamente por la falta de recursos econ贸micos y log铆sticos.聽
Es por eso que FUNDAE, se presenta como una soluci贸n clave para este reto, facilitando a las PYMES la posibilidad de acceder a formaci贸n de calidad sin que ello suponga un coste directo para ellas.
1. Acceso a formaci贸n continua y especializada gracias a FUNDAE
Las PYMES, debido a su tama帽o y recursos limitados, suelen tener dificultades para acceder a programas de formaci贸n especializados que, en muchas ocasiones, est谩n dise帽ados para grandes compa帽铆as. Sin embargo, las formaciones bonificadas de FUNDAE proporcionan una v铆a accesible para que estas empresas puedan ofrecer formaci贸n continua a sus empleados, independientemente de su tama帽o o sector.
Formaci贸n Continua
Este tipo de formaci贸n garantiza que los empleados se mantengan actualizados, reciclen conocimiento y desarrollen nuevas habilidades que requiere el mercado. El 聽Instituto Nacional de Estad铆stica (INE) afirma que menos del 25% de los empleados en PYMES, se encuentran en un proceso de formaci贸n continua, mientras que en las grandes corporaciones esta cantidad supera el 47%. Las bonificaciones de FUNDAE pueden ayudar a cerrar esta brecha.
Formaci贸n Especializada
Adem谩s, las formaciones bonificadas permiten a las PYMES acceder a programas especializados, adaptados a las necesidades espec铆ficas de sus sectores, ya que son las propias empresas las que seleccionan el curso que m谩s se adapte a las carencias de su equipo. Este acceso a formaci贸n especializada incrementa el valor estrat茅gico de la empresa en el mercado, permitiendo as铆, competir con empresas de mayor tama帽o en igualdad de condiciones.
Un aspecto a destacar de la realidad de muchas PYMES, es que al estar ubicadas en regiones rurales o alejadas de grandes n煤cleos urbanos, pueden aprovechar la modalidad de formaci贸n online, cada vez m谩s com煤n. De hecho, el informe de FUNDAE de 2022 muestra que m谩s del 80% de los cursos ofrecidos est谩n disponibles en formato online o mixto, lo que facilita enormemente el acceso a esta formaci贸n sin necesidad de desplazamientos.
2. Impacto directo en el crecimiento de las empresas por la formaci贸n bonificada
Estas formaciones pueden tener efectos tangibles y significativos en el crecimiento y la sostenibilidad de las PYMES. Si los empleados est谩n mejor formados y capacitados, las empresas aumentan su eficiencia operativa, y pueden adaptarse a los cambios del mercado con mayor rapidez.
Aumento de la productividad
Se ha comprobado que la formaci贸n profesional de los empleados mejora directamente su productividad. Seg煤n la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (OIT), la formaci贸n adecuada puede incrementar la calidad del trabajo en un 16 %, lo que resulta especialmente importante para las PYMES, donde se suele trabajar con m谩rgenes de error o ineficiencia m谩s reducidos. Una plantilla mejor formada puede optimizar los procesos, evitar errores y reaccionar con rapidez a los cambios del mercado.聽
Fomento de la innovaci贸n
La innovaci贸n es crucial para la supervivencia y crecimiento de las PYMES, y la formaci贸n especializada es uno de los motores m谩s potentes para fomentarla. Las empresas que invierten en formaci贸n tienen m谩s probabilidades de crear nuevos productos o servicios, incluso, avances internos que pueden convertirse en nuevas fuentes de negocio.
Capacidad de competir con grandes empresas
Por 煤ltimo, las formaciones bonificadas permiten a las PYMES mejorar su competitividad en un mercado donde suelen competir con empresas mucho mayores. Al garantizar la formaci贸n continua y especializada de sus empleados, las PYMES pueden ofrecer productos y servicios de mejor calidad, adaptarse a los cambios tecnol贸gicos en mercados exteriores y competir de un modo m谩s eficaz tanto a nivel nacional como internacional.
Utiliza nuestra plantilla para dise帽ar un plan efectivo para tu equipo
驴Quieres mejorar la planificaci贸n y desarrollo de tu equipo? Con nuestra plantilla, podr谩s dise帽ar un plan claro y efectivo para alcanzar tus objetivos y fomentar el crecimiento de tus empleados. 隆Desc谩rgala y comienza hoy!
驴C贸mo aprovechar al m谩ximo las bonificaciones de FUNDAE?
El sistema de formaci贸n bonificada ofrece la posibilidad de implementar estrategias de desarrollo a largo plazo, enfocadas en mejorar la competitividad, productividad y satisfacci贸n laboral de los trabajadores. Para que una empresa saque el mayor provecho de estas bonificaciones, primero debe comprender c贸mo funciona el cr茅dito formativo, conocer las necesidades de su equipo y dise帽ar una estrategia adecuada.
Las empresas teniendo en cuenta su cr茅dito anual para formaci贸n, en funci贸n del n煤mero de trabajadores y de las cotizaciones realizadas a la Seguridad Social en el a帽o anterior, deben planificar estrat茅gicamente su formaci贸n:
- Planificaci贸n anual: Dise帽ar un itinerario formativo y distribuir el cr茅dito de forma equilibrada entre las distintas formaciones.
- Formaci贸n de alto impacto: Priorizar cursos que mejoren la productividad, como digitalizaci贸n o gesti贸n de proyectos siempre es una buena estrategia.
- Aprovechar modalidades: Combinar formaci贸n online, presencial y mixta para lograr una mayor flexibilidad.
- Formaci贸n personalizada: Adaptar los cursos a las necesidades espec铆ficas de cada equipo.
- Colaboraci贸n con expertos: Trabajar con entidades especializadas para gestionar eficientemente los programas.
Maximiza las bonificaciones de FUNDAE con la ayuda de Factorial
Factorial te permitir谩 gestionar de manera efectiva todo el proceso de formaci贸n bonificada para aprovechar al m谩ximo las ventajas de las formaciones FUNDAE. Adem谩s, podr谩s automatizar tareas administrativas, desde la planificaci贸n y asignaci贸n de cursos hasta el seguimiento y cumplimiento de los requisitos necesarios.
Aprovecha las ventajas de la formaci贸n bonificada de FUNDAE y conserva el talento en casa 馃殌