Ir al contenido

Beneficios fiscales: 驴C贸mo ayudan a la rentabilidad de la empresa?

Gestiona los gastos y finanzas de tu empresa en un solo lugar. Convierte cada gasto en una oportunidad para aumentar tu rentabilidad y ahorrar tiempo. 隆Descubre m谩s sobre Factorial!
5 minutos de lectura

Ahorrar en costes e impuestos para aumentar la rentabilidad: este podr铆a ser el objetivo de cualquier negocio.

La optimizaci贸n de la planificaci贸n tributaria y conocer y aplicar los beneficios fiscales que correspondan son las piezas clave para pagar menos impuestos.

En este art铆culo te contamos qu茅 son los beneficios fiscales, qu茅 tipos existen, c贸mo acceder a ellos y de qu茅 forma realizar la planificaci贸n fiscal de tu negocio para que sea efectiva.

驴Qu茅 son los beneficios fiscales?

Los beneficios fiscales son ventajas tributarias que se aplican al contribuyente cuando cumple una serie de requisitos que est谩n establecidos en la normativa aplicable.聽

Pueden consistir en exenciones, por las que el contribuyente no paga un determinado impuesto, o reducciones parciales que se aplican al importe a pagar.聽

La regulaci贸n de los beneficios fiscales deriva del art铆culo 134.2 de la Constituci贸n Espa帽ola que establece lo siguiente:聽

  1. Los Presupuestos Generales del Estado tendr谩n car谩cter anual, incluir谩n la totalidad de los gastos e ingresos del sector p煤blico estatal y en ellos se consignar谩 el importe de los beneficios fiscales que afecten a los tributos del Estado.

Por lo tanto, cada a帽o se publican en con la Ley de PGE las novedades fiscales y los beneficios que sea aplicar谩n durante el a帽o siguiente.聽

Por otro lado, debemos recordar que algunos impuestos est谩n cedidos a las comunidades aut贸nomas por lo que estas tambi茅n podr谩n regular beneficios fiscales.聽

Tipos de beneficios fiscales聽

Existen varios tipos de beneficios fiscales que son los siguientes:聽

  • Exenciones. Suponen que la empresa no pague un determinado impuesto. Por ejemplo, las entidades que realicen una o varias actividades en Espa帽a y tengan un importe neto de cifra de negocio inferior a 1.000.000 euros, est谩n exentas de presentar la declaraci贸n del Impuesto sobre Actividades Econ贸micas (IAE).聽
  • Deducciones. Las deducciones se aplican cuando ya se ha calculado la cuota 铆ntegra del impuesto que corresponda y disminuyen la base imponible de un impuesto cuando se cumplen una serie de requisitos. Por ejemplo, se podr谩 aplicar una deducci贸n de 9.000 euros por persona y a帽o en el Impuesto sobre Sociedades en el caso de contrataci贸n de trabajadores con discapacidad. Otro ejemplo de deducci贸n fiscal es la que se aplica por inversi贸n en vivienda habitual en el IRPF.聽
  • Reducciones. Consisten en reducir las rentas o ingresos por los que se debe pagar un impuesto para reducir, a su vez, la base imponible. Por ejemplo, en el IRPF se aplica la reducci贸n por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsi贸n social.聽
  • Bonificaciones. Supone la disminuci贸n del tipo impositivo aplicable. Por ejemplo, en 2023 las empresas que hayan facturado menos de un mill贸n de euros el a帽o anterior, se aplicar谩n un tipo impositivo del 23% y no del 25% (que es el tipo general).聽

Pods Embed Error: Pod not found.

驴Qu茅 condiciones debe cumplir tu empresa para poder aplicar beneficios fiscales?

Depende mucho de cada caso y de cada impuesto, por lo general se pueden destacar los siguientes:聽

  • Si eres empresario individual podr谩s tener acceso a varios tipos de exenciones, reducciones y bonificaciones. Adem谩s, influir谩 si eres hombre o mujer y tu edad. Los aut贸nomos tienen derecho a las mismas deducciones en el IRPF que las que se regulan en el IS: I+D, creaci贸n de empleo, creaci贸n de empleo para personas con discapacidad, etc.聽
  • La localizaci贸n de la empresa determinar谩 las bonificaciones fiscales aplicables que pueden ser estatales y auton贸micas.聽
  • Influye tambi茅n el tipo de empresa y su tama帽o. Por ejemplo, hay beneficios fiscales que se aplican a empresas de reducida dimensi贸n o a empresas familiares. En el caso de la empresa familiar se les aplica una reducci贸n del 95% en el Impuesto sobre Sociedades y una exenci贸n en el Impuesto sobre el Patrimonio.聽
  • El tipo de actividad y el sector que realices en tu empresa tambi茅n te puede dar acceso a beneficios fiscales. Por ejemplo, existen deducciones fiscales para empresas que inviertan en energ铆as renovables, empresas tur铆sticas y culturales, para el sector agr铆cola y ganadero o para empresas que exporten.聽

Principales beneficios fiscales que se aplican a las empresas

En el caso de las empresas que tengan forma de sociedad mercantil, los principales beneficios fiscales derivan del Impuesto sobre Sociedades y son los siguientes:聽

  • El tipo de deducci贸n en el IS ha aumentado al 50% as铆 como tambi茅n ha aumentado la base m谩xima hasta 100.000 euros.聽
  • Las entidades de reciente creaci贸n podr谩n aplicar un tipo impositivo del 10%.聽
  • Se incrementa hasta 50.000 euros anuales las retribuciones exentas por acciones o participaciones.聽
  • Las empresas emergentes pueden aplicar el tipo impositivo del 15% hasta dos ejercicios adicionales.聽
  • Las sociedades que facturen menos de un mill贸n de euros el a帽o anterior se podr谩n aplicar un tipo del 23%.聽

En el caso del IVA tambi茅n podemos destacar varios beneficios fiscales como los relativos a las actividades exentas de IVA) educaci贸n, servicios sanitarios, alquileres de viviendas, seguros, etc.) o los que se refieren a tipos reducidos de IVA como el del 10% que se aplica a transporte de viajeros, restaurantes etc.聽

C贸mo optimizar los beneficios fiscales de tu empresa

La optimizaci贸n de los beneficios fiscales requiere una pieza clave que es la planificaci贸n fiscal. Para hacerla correctamente es necesario seguir los siguientes pasos:聽

  • Controla las facturas. La mayor parte de los beneficios fiscales se aplican en las empresas derivan de determinados gastos por lo cual es fundamental tener controladas todas las facturas que se refieran a los gastos del negocio y verificar que cumplan todos los requisitos legales para considerarse una factura. Para ello se debe elaborar una pol铆tica de gastos en la empresa de forma que todos los trabajadores aporten justificantes de los gastos que se realicen y lo hagan de la misma forma.聽
  • Cumple con la presentaci贸n de impuestos. Es fundamental que analices qu茅 modelos tributarios debe presentar tu empresa (modelo 303, modelo 390, etc.) y en qu茅 plazo. Es importante estar informado de todas las novedades fiscales que se producen cada a帽o porque te permitir谩 aplicar los nuevos beneficios fiscales que se regulen.聽
  • Optimiza la estructura de tu empresa. Es importante pensar que si tienes varias ramas de actividad puede que, fiscalmente, sea recomendable crear un grupo de empresas para aplicar las ventajas derivadas de la consolidaci贸n fiscal y que los beneficios de una empresa del grupo compensen las p茅rdidas de otra. En este sentido tambi茅n es conveniente revisar la estructura de la empresa en el caso de internacionalizaci贸n puesto que la fiscalidad de otros pa铆ses puede afectar a la planificaci贸n.聽
  • Aplica la tecnolog铆a. La planificaci贸n fiscal requiere la optimizaci贸n del proceso de facturaci贸n y control de gastos, por lo que un software de facturaci贸n es la clave para controlar las facturas y hacer predicciones sobre el futuro del negocio. De esta forma se ahorrar谩 tiempo y se evitar谩n errores que puedan suponer un gasto y una inspecci贸n fiscal.聽

En definitiva, la optimizaci贸n fiscal permitir谩 ahorrar a tu empresa e incrementar la rentabilidad. Para lograrlo es necesario estar al corriente de todas las novedades, puesto que se conocen con bastante antelaci贸n y es posible preparar a la empresa, y hacer una correcta planificaci贸n fiscal basada en predicciones de futuro derivada de datos concretos.聽

Redactora de contenidos especializada en contenidos jur铆dicos y escritura creativa. Abogada del sector inmobiliario y gran entusiasta del marketing digital.

Publicaciones relacionadas