En la década de los 60, los departamentos de Recursos Humanos tenían una función de control y disciplina laboral. Veían a los trabajadores como un coste que debía gestionarse y reducirse, no como personas que podían aportar valor. Su influencia en el bienestar laboral y en la estrategia corporativa era inexistente.
Hoy, el 92 % de las empresas ya aplica People Analytics o planea hacerlo en el próximo año. Por eso, contar con un software de informes de RR. HH. se ha convertido en una práctica imprescindible para liderar la gestión del talento en el siglo XXI.
Desde aquellos archivos físicos hasta convertirse en un motor estratégico, los departamentos de RR. HH han evolucionado de forma radical. Ya no se limitan a funciones administrativas como procesar nóminas y contratos. Ahora desempeñan un papel esencial para atraer talento, retenerlo y potenciar el rendimiento de los equipos y de toda la organización.
Pero para que este impacto sea real, hace falta algo más que datos. Los profesionales de People necesitan herramientas que transformen la información en conocimiento útil. No basta con recopilar: hay que interpretar con criterio y actuar con visión. Aquí es donde entra en juego los software de informes de RR.HH: soluciones que posibilitan pasar de la intuición a la acción basada en datos precisos y verificables.
¿Quieres saber cuáles son los mejores software de RR. HH. para lograrlo? Si es así, estás en el lugar adecuado. En este artículo te presentamos los cinco más utilizados por las empresas y que están revolucionando la gestión del talento.
Tabla de contenidos:
- ¿Qué es un software de informes de Recursos Humanos?
- Los 5 mejores software de informes para tomar decisiones basadas en datos
- Beneficios de usar un software de informes en Recursos Humanos
- El momento de liderar con datos ha llegado
- Software de informes de Factorial
¿Qué es un software de informes de Recursos Humanos?
Un software de informes de RR. HH. es una herramienta tecnológica que recopila, analiza y visualiza datos relacionados con los empleados y procesos de gestión del talento. Extrae información de múltiples fuentes —como nóminas, control horario o evaluaciones de desempeño— y la convierte en informes visuales, comprensibles y útiles para los equipos de Recursos Humanos.
Sin embargo, como ya hemos comentado, tener datos no garantiza una buena gestión. De hecho, hoy tenemos más información que nunca sobre nuestros equipos, pero aún se infrautiliza. Por eso, el valor del software aumenta cuando se combina con un enfoque People Analytics que ayude a identificar patrones, detectar riesgos y mejorar en la toma de decisiones.
La fusión de estas plataformas de reporting de RR. HH. y People Analytics nos permite pasar del “creemos que” al “sabemos que”. Esto cambia cómo abordamos retos relacionados con la rotación laboral, la productividad o el bienestar de la plantilla. Es, sin duda, la evolución necesaria en cualquier organización que quiera actuar con criterio y anticipación.
En la práctica, estos programas, como ya detallamos en nuestro artículo Informes avanzados de recursos humanos – KPIS y Analítica de RRHH, pueden generar informes automáticos sobre ausencias, control horario, nóminas, reclutamiento, desempeño o rotación, entre muchos otros, con el ánimo de medir los kpis de rrhh más interesantes y mejorar el rendimiento de la estrategias de gestión del capital humano.
📌 Lee también: Informes de trabajo: cómo elaborarlos y qué tipos existen
Los 5 mejores software de informes para tomar decisiones basadas en datos
Ahora que conocemos el papel del software de informes de RR. HH. en la toma de decisiones, es momento de conocer las cinco soluciones que están marcando las diferencias en los equipos de Recursos Humanos que ya trabajan con datos y People Analytics. Soluciones digitales prácticas, eficaces y orientadas a resultados.
FACTORIAL: informes en tiempo real para una gestión de personas más inteligente
Descripción | Factorial es una plataforma integral de Recursos Humanos que permite generar informes personalizados sobre ausencias, fichajes y desempeño. Incluye paneles visuales, organigramas automáticos y múltiples opciones de exportación. Su interfaz intuitiva está diseñada para facilitar la toma de decisiones basadas en datos actualizados y fiables. |
Ventajas | 1. Informes completamente personalizables
2. Visualización en tiempo real de indicadores clave 3. Seguridad avanzada y protección de datos 4. Panel de control intuitivo y flexible |
Público objetivo | Está pensada para empresas de todos los tamaños, desde grandes a pequeñas y medianas empresas, que quieren digitalizar su gestión de personas, ganar eficiencia y contar con información clara para tomar mejores decisiones. |
Nuestro software de informes e indicadores de Recursos Humanos convierte los datos diarios de cualquier equipo en informes prácticos y fáciles de interpretar. Con un panel de control completamente personalizable que facilita la visualización de KPIs clave como son los de ausencias, fichajes y evaluaciones de desempeño, ayudamos a tomar las mejores decisiones basadas en datos reales sobre los empleados.
Además de generar organigramas automáticos y resúmenes periódicos para una gestión integral, Factorial también permite seleccionar estilos de visualización, usar modelos predefinidos y compartir o descargar los informes en diversos formatos. También centraliza encuestas y monitoriza respuestas, ofreciendo una visión 360º del rendimiento de los empleados. Y todo esto con una gran facilidad de uso, personalización y seguridad de los datos.
✅ Toma mejores decisiones basándote en datos reales sobre tu plantilla y tu negocio con Factorial. Solicita una demo gratis.
BIZNEO: análisis predictivo para tomar mejores decisiones
Descripción | Bizneo es una plataforma de gestión de Recursos Humanos que permite centralizar y analizar todos los datos relacionados con el talento en una única herramienta. Está especializada en la generación de informes sobre reclutamiento, desempeño, rotación y productividad. |
Ventajas | 1. Informes personalizables con múltiples fuentes de datos
2. Acceso a métricas en tiempo real. 3. Integración de análisis predictivo. 4. Paneles de gestión autónoma y personalización avanzada |
Público objetivo | Está dirigida a empresas de todos los tamaños —desde pymes hasta grandes corporaciones— que quieren mejorar su eficiencia operativa y tomar decisiones más informadas en la gestión de personas. |
Bizneo es otro de los software de análisis de Recursos Humanos más utilizados. Va más allá de los informes tradicionales. Para ello, integra paneles de control intuitivos, análisis predictivo y métricas como la igualdad salarial, el control de ausencias o la productividad por equipo.
Su diseño se adapta al crecimiento de cada organización, y permite visualizar, compartir o exportar informes según las necesidades de cada una de ellas. En definitiva, es una herramienta escalable que combina potencia analítica con facilidad de uso.
SESAME HR: automatización en la nube para RR. HH.
Descripción | Sesame HR es una plataforma cloud pensada para agilizar la generación de informes de Recursos Humanos, especialmente en empresas con estructuras flexibles o equipos distribuidos. |
Ventajas | 1. Generación automática de más de 20 tipos de informes
2. Visualización de datos en tiempo real 3. Filtros avanzados por áreas, fechas o usuarios 4. Cumplimiento normativo y trazabilidad de datos. |
Público objetivo | Ideal para pymes, empresas con sedes distribuidas y equipos que trabajan en remoto. También es útil para organizaciones que necesitan optimizar sus procesos de reporting sin depender de recursos técnicos. |
Con Sesame HR es posible la generación automática de más de 20 tipos de informes basados en datos actualizados y métricas en tiempo real. Del mismo modo que los sistemas de reporting de RR. HH anteriores, los informes pueden personalizarse e integrarse con otros módulos del departamento. De este modo, elimina los cuellos de botella habituales en la creación de informes y es capaz generarlos periódicamente de forma automática, ahorrando tiempo y reduciendo errores manuales.
📌 Te puede interesar: Top alternativas a Sesame HR para centralizar tus Recursos Humanos
PERSONIO: gestión de RR. HH. con dosieres personalizables
Descripción | Personio es una plataforma de Recursos Humanos diseñada para agilizar la gestión de personas en empresas medianas y grandes. Centraliza todos los procesos —desde el control horario hasta la analítica de talento— en un único entorno intuitivo y conectado. |
Ventajas | 1. Informes personalizables y automatizados.
2. Acceso a métricas en tiempo real 3. Interfaz intuitiva y fácil de usar 4. Ahorro de tiempo en la toma de decisiones |
Público objetivo | Empresas medianas o grandes de cualquier sector que necesitan simplificar procesos de RR. HH. y generar informes precisos sin depender de hojas de cálculo. |
Personio es un software de gestión de recursos humanos que permite segmentar datos por departamentos, sedes o equipos. También incorpora métricas avanzadas como las de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) o evolución de la plantilla. Todo se presenta de forma clara y visual, facilitando el análisis y reduciendo la carga administrativa del equipo de RR. HH.
WORKDAY: Informes de RR. HH. con Inteligencia Artificial
Descripción | Workday es una plataforma avanzada de gestión de Recursos Humanos que combina informes interactivos y tecnología de Inteligencia Artificial para transformar datos en decisiones estratégicas. |
Ventajas | 1. Acceso a datos en tiempo real
2. Análisis de tendencias laborales y riesgos 3. Autoservicio para empleados 4. Integración con fuentes de datos externos |
Público objetivo | Empresas en crecimiento que quieren escalar su estrategia de RR. HH. con herramientas inteligentes, adaptables y orientadas al dato. |
Respaldada por el uso de Inteligencia Artificial, Workday facilita a sus usuarios identificar patrones de rotación, desajustes de carga laboral o necesidades formativas antes de que tengan un impacto negativo en la empresa. Además, ofrece herramientas de autoservicio con las que consultar y analizar información sin necesidad de soporte técnico. Todo en una misma plataforma, escalable y visual.
Beneficios de usar un software de informes en Recursos Humanos
Tal y como detallamos en nuestro estudio People Analytics. Entiende los datos para entender a tus equipos, los números lo dejan claro: las organizaciones que aplican software de informes en RR. HH. toman mejores decisiones, optimizan procesos y logran un impacto positivo en su rentabilidad. En concreto, las principales ventajas de usar estas soluciones que comprobamos en nuestro informe son:
- Mejora en la toma de decisiones. El 85,7% de las empresas que combinan tecnología con People Analytics destacan que han optimizado sus decisiones y han ajustado la gestión del talento con los objetivos económicos de la empresa.
- Más productividad y rendimiento. El 98,7% de los consultados en nuestro informe sobre People Analytics señala un aumento de la productividad tras implementar estas herramientas. Para el 66,7%, este es el beneficio más relevante de todos.
- Retorno de la inversión (ROI) positivo. En la misma línea, el 87,8% de los encuestados afirma que el ROI de invertir en un software de informes de RR. HH y apostar por People Analytics es positivo y rentable.
- Procesos más eficientes y reducción de costes. Los informes de RR HH generados por estas herramientas digitales permiten identificar áreas de mejora específicas y reducir costes. En concreto, reduce la rotación laboral en más del 40% de los casos analizados en nuestro estudio, minimizando los gastos asociados al reemplazo de trabajadores.
- La IA como acelerador. Cada vez más software de informes de RR. HH -como Factorial- integran la Inteligencia Artificial para anticiparse a problemas, automatizar análisis y ofrecer insights más profundos. En este aspecto, El 89,4 % de los usuarios confirman que la IA ha potenciado notablemente el valor de sus informes.
El momento de liderar con datos ha llegado
La era del “yo creo que” en la gestión del talento ha terminado. Hoy, las decisiones se toman con datos reales, no con intuiciones. Y eso empieza con el uso de un buen software de informes de RR. HH. unido a una estrategia de People Analytics.
Esta combinación es la llave para desbloquear el potencial humano y la rentabilidad empresarial. Y es algo que ya está haciendo el 64% de las organizaciones en España, y un 94,2% de las mismas planea aumentar su inversión en los próximos dos años.
La transformación está en marcha. No obstante, y aunque algunas compañías avanzan con rapidez, otras corren el riesgo de quedarse atrás (más rotación, menos agilidad, decisiones más lentas) a la hora de optimizar su capital humano.
Si tu empresa forma parte de ese 8 % que aún no ha dado el salto tecnológico, ahora es el momento de actuar. No pierdas más el tiempo. Explora las soluciones adecuadas y empieza a utilizar un software de informes de RR.HH. Abre la puerta a la innovación para tomar mejores decisiones y construir un entorno laboral más eficiente, saludable y competitivo.
¿Listo para formar parte de esta evolución? El primer paso es sencillo: solicita una demo gratuita con Factorial y descubre cómo podemos ayudarte a optimizar la gestión y la inversión del talento existente en tu empresa.