Ir al contenido
Talent Management

Usar ChatGPT en Recursos Humanos: ejemplos, prompts y herramientas

·
13 minutos de lectura
¿Necesitas ayuda gestionando equipos?
Optimiza la gestión, reclutamiento y desarrollo de tu equipo con un software todo en uno diseñado para impulsar su crecimiento. ¡Descubre más sobre Factorial!
Escrito por

Son las 8:30 de la mañana y tu bandeja de entrada ya acumula 47 mensajes. Consultas sobre nóminas, solicitudes de vacaciones, dudas contractuales y cambios de turnos de trabajo. Todos necesitan una respuesta inmediata. Mientras tanto, tienes pendiente redactar dos ofertas de empleo y revisar un centenar de currículums.

Tu agenda es el espejo de una realidad: cada vez hay más tareas que hacer en RR HH. Con tanto por hacer, no pasa un solo día sin que LinkedIn, los medios y los foros profesionales hablen de la Inteligencia Artificial y su aumento en la productividad laboral, y te preguntas: ¿cómo puedo usar ChatGPT en Recursos Humanos?

Este chatbot es la solución de IA más utilizada entre los empleados. En concreto, tal y como recogemos en nuestro Informe Global IA ‘25 El poder oculto de la IA, un 83% de los trabajadores la utiliza para tareas generales como creación de texto, lluvia de ideas o resúmenes. No se cansa, responde con rapidez y puede encargarse de tareas burocráticas. Pero, ¿podemos utilizarlo para maximizar el rendimiento entre los profesionales de People

La respuesta es sí. En este artículo te explicamos cómo usar ChatGPT en Recursos Humanos para integrarlo en tu flujo de trabajo diario. Veremos casos reales y aprenderemos a construir los prompts adecuados para que esta herramienta de IA nos ayude de verdad a ser más eficientes.

¿Cómo puede ayudar ChatGPT en el departamento de RRHH de una empresa?

ChatGPT es un modelo de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI que genera texto de manera automática a partir de instrucciones escritas (prompts). Funciona como un asistente capaz de responder preguntas, redactar documentos, resumir información, mantener conversaciones naturales o analizar datos, entre otras muchas tareas. 

Todas estas funcionalidades pueden adaptarse para asistir a los departamentos de RRHH de cualquier empresa con las instrucciones adecuadas. De este modo, es idóneo para redactar ofertas de empleo, filtrar candidatos, crear materiales de capacitación o analizar datos de clima laboral

Al usar ChatGPT en Recursos Humanos, los profesionales de estos departamentos cuentan con un ayudante digital que multiplica su capacidad al optimizar el trabajo, automatizar tareas y ahorrar horas. ¿Quieres saber cómo se utiliza ChatGPT en RRHH y para gestionar el talento

📌 Antes de continuar, te puede interesar nuestro más reciente ebook de Inteligencia Artificial aplicada a los Recursos Humanos. ¡Descárgalo gratis!

¿Cómo se utiliza ChatGPT en RR HH?

Usar ChatGPT en Recursos Humanos requiere contar con una serie de habilidades que van más allá del conocimiento básico de la herramienta. Para que este asistente de iA sea realmente efectivo, los profesionales de People deben ser capaces de: 

  • Elaborar prompts de calidad. Las instrucciones son la clave a la hora de usar una herramienta de IA como ChatGPT en RRHH. Aquí, debemos recordar que los prompts vagos e imprecisos dan resultados genéricos y poco útiles. Por el contrario, las instrucciones detalladas, que incluyen contexto, concretan formatos, tonos y criterios de evaluación claros mejoran las respuestas. 
  • Validación y supervisión humana. Si bien es cierto que ChatGPT puede convertirse en un asistente de IA excepcional en Recursos Humanos, no es especialista (aunque detallemos esta característica en el prompt). Por ello, la supervisión humana y el control de calidad de los resultados son tareas irrenunciables al usar ChatGPT en Recursos Humanos. No lo olvides: el criterio profesional de los humanos es irreemplazable.
  • Consideraciones éticas. ChatGPT, como cualquier otro asistente de IAG, genera resultados basados en probabilidades. Como consecuencia, es posible que dé respuestas con sesgos discriminatorios. Evitarlos es responsabilidad de los humanos. Así que, al hilo del punto anterior, revisa todos los contenidos generados con Inteligencia Artificial para identificar prejuicios, garantizar inclusividad y proteger la confidencialidad de datos personales

Con todo esto claro, llega el momento de detallar las tareas específicas en las que nos puede ayudar ChatGPT en Recursos Humanos. ¡Vamos!

Inteligencia Artificial para captar y seleccionar personal

Podemos usar ChatGPT en Recursos Humanos para captar y seleccionar personal. En esta fase, el asistente nos puede ayudar a: 

  • Redactar ofertas de empleo atractivas. ChatGPT ayuda a crear descripciones de ofertas de trabajo que conecten emocionalmente con los candidatos ideales y reflejan la marca empleadora (Employer branding) de tu organización. A la hora de redactar el prompt, puedes inspirarte en el siguiente:

Escribe una descripción de puesto para un ‘Especialista en Recursos Humanos’. Incluye responsabilidades clave, requisitos y un párrafo que hable de nuestra cultura de empresa (flexibilidad, desarrollo profesional). Usa un tono moderno y atractivo.

  • Análisis y clasificación de candidatos. Revisar currículums manualmente puede llegar a consumir días enteros. ChatGPT es capaz de analizarlos automáticamente teniendo en cuenta cualificaciones, experiencia y competencias, y clasificar los candidatos según los criterios detallados por el empleador. ¿Qué te parece el siguiente prompt?

Actúa como un reclutador experto en Recursos Humanos. Analiza los siguientes currículums y clasifícalos según los criterios que te detallo. Ten en cuenta la experiencia, las cualificaciones, las competencias técnicas y las habilidades blandas más relevantes para el puesto. Devuélveme una tabla con el nombre del candidato, un breve resumen de su perfil y una valoración (alto, medio, bajo) sobre su adecuación. Ten en cuenta los siguientes criterios de selección: [añadir aquí los criterios específicos]. Currículums: [pegar aquí los currículums o extractos de información].

  • Generar preguntas para entrevistas basadas en competencias. Las preguntas improvisadas raramente revelan el verdadero potencial de un candidato. Usando ChatGPT en Recursos Humanos podemos pedir que redacte una batería de preguntas que nos sirvan para evaluar sus competencias técnicas

Actúa como un especialista en selección de personal. Necesito que redactes una batería de preguntas para entrevistas basadas en competencias, adaptadas al puesto de [nombre del puesto]. Diseña preguntas que permitan evaluar tanto competencias técnicas como habilidades blandas relevantes. Clasifica las preguntas por categorías (técnicas, situacionales, conductuales) y asegúrate de que sean claras, prácticas y fáciles de aplicar. Competencias clave a evaluar: [añadir aquí las competencias específicas]

  • Comunicación con los candidatos. Mantener informados a todos los candidatos es importante. Para facilitar esta tarea, es de ayuda contar con plantillas personalizadas para cada etapa: invitaciones a entrevistas, confirmaciones de recepción, feedback constructivo y notificaciones de decisión final. 

Actúa como un especialista en Recursos Humanos. Necesito que generes plantillas de comunicación profesional para candidatos, adaptadas a las diferentes etapas del proceso de selección. Crea mensajes claros, corteses y personalizados para: invitaciones a entrevistas, confirmaciones de recepción de CV, feedback constructivo tras la entrevista y notificaciones de decisión final. Asegúrate de que cada plantilla pueda ajustarse fácilmente según el nombre del candidato y el puesto. Tono: profesional, cercano y respetuoso.

📌 Te podría interesar: 20 Herramientas de inteligencia artificial para equipos de RR.HH.

ChatGPT para reforzar la comunicación interna y gestión del talento

Del mismo modo, usar ChatGPT en Recursos Humanos también nos puede ayudar a fortalecer la comunicación interna y gestionar el talento existente en la empresa. No en vano, esta IA tiene la flexibilidad de apoyarnos mediante la automatización de mensajes y la creación de planes de formación. Algunos usos son:

  • Redactar emails o anuncios internos. Las comunicaciones internas definen la experiencia del empleado desde el primer día. Con ChatGPT podemos generar mensajes claros y empáticos con los que informar a nuestros equipos. Un prompt de ejemplo puede ser el siguiente:

Actúa como un especialista en comunicación interna. Necesito que redactes un mensaje claro, profesional y empático dirigido a los empleados sobre [tema específico: por ejemplo, cambios en procesos, nuevas políticas, reconocimientos, eventos internos]. Asegúrate de que el tono es cercano, motivador y fácil de entender. Incluye una llamada a la acción cuando sea necesario y adapta el contenido para que pueda enviarse por correo electrónico o publicarse en la intranet.

  • Planes de onboarding. Los primeros días de incorporación determinan la buena o mala adaptación de un nuevo empleado. En esta etapa, usar ChatGPT en Recursos Humanos nos puede asistir a la hora de diseñar programas integrales que incluyen calendario de capacitación, contactos y recursos necesarios

Actúa como un especialista en Recursos Humanos. Necesito que diseñes un plan de onboarding completo para un nuevo empleado que se incorporará a [nombre del puesto/departamento]. Incluye un calendario de actividades de capacitación, reuniones clave, presentación de equipos, recursos y herramientas necesarias, y cualquier información relevante para que la persona se integre con éxito. Asegúrate de que el plan sea claro, estructurado y fácil de seguir

  • FAQ para nuevas incorporaciones. En líneas generales, las preguntas se repiten cada vez que entra un nuevo trabajador: horarios, beneficios laborales, procedimientos básicos. Aquí, los chats de Inteligencia Artificial como ChatGPT nos pueden apoyar al elaborar bases de conocimiento que respondan a las consultas más frecuentes. 

Actúa como un especialista en Recursos Humanos. Necesito que generes una lista de preguntas frecuentes y sus respuestas claras y concisas para nuevos empleados de [nombre del puesto/departamento]. Te adjunto una relación con las preguntas realizadas en el último año [añade la información]. Incluye información sobre horarios, beneficios, procedimientos internos, políticas de la empresa y cualquier consulta habitual. Asegúrate de que las respuestas sean precisas, fáciles de entender y que puedan usarse como base de conocimiento para futuras incorporaciones.

  • Planes de desarrollo profesional. Cada empleado necesita una ruta de crecimiento personalizada. ChatGPT es capaz de sugerir y diseñar programas teniendo en cuenta un puesto concreto, así como las aspiraciones profesionales y competencias de los empleados. Incluso, con el prompt adecuado, puede establecer objetivos, cronogramas de capacitación e hitos de progreso que faciliten el seguimiento. Puedes afinarlo más adjuntando el CV del profesional concreto.

Actúa como un especialista en Recursos Humanos y desarrollo profesional. Necesito que elabores un plan de desarrollo personalizado para un empleado de [puesto específico]. Incluye objetivos de crecimiento, competencias clave a desarrollar, cronograma de capacitación, hitos de progreso y sugerencias de seguimiento. Asegúrate de que el plan sea claro, práctico y adaptable a las necesidades y aspiraciones del empleado.

Analizar datos de RRHH con ChatGPT: prompts para encuestas y evaluaciones

Otra de las ventajas de usar ChatGPT en Recursos Humanos es que es un excelente asistente de IA para analizar información y facilitar la toma de decisiones. Para ello, procesa volúmenes masivos de datos procedentes de evaluaciones de desempeño, entrevistas o feedback para transformarlos en conocimiento con los que mejorar tanto el clima laboral como la productividad.

  • Análisis de datos. Las encuestas de clima laboral, las evaluaciones de desempeño, el cumplimiento o no de los objetivos y OKR requieren ser analizados para sacar provecho de los mismos. Hacerlo manualmente es extenuante. Aportando los datos y la información, con ChatGPT es posible hallar patrones, clasificar temas recurrentes y sugerir acciones basadas en las métricas recopiladas. 

Actúa como un analista de Recursos Humanos. Necesito que revises los datos proporcionados de [encuestas de clima laboral, evaluaciones de desempeño, cumplimiento de OKR u otras métricas]. Identifica patrones, clasifica los temas recurrentes y sugiere acciones concretas basadas en los resultados. Presenta el análisis de manera clara, con conclusiones prácticas y recomendaciones que puedan implementarse fácilmente en la gestión del equipo

  • Verificación de políticas y normativas. Mantener las políticas empresariales alineadas con la legislación vigente requiere llevar a cabo revisiones constantes y actualizaciones. Usar ChatGPT en esta tarea facilita la validación de la conformidad de procedimientos internos comparándolos con marcos normativos como el Estatuto de los Trabajadores, ayudando a reducir riesgos legales y asegurando el cumplimiento regulatorio continuo. Para hacerlo correctamente, tendrás que aportar la documentación legal adecuada.

Actúa como un experto en cumplimiento laboral y normativo. Revisa las políticas y procedimientos internos que te proporciono y compáralos con la legislación vigente aplicable, incluyendo [estatutos, reglamentos y normativas específicas proporcionadas]. Identifica posibles incumplimientos, áreas de mejora y actualizaciones necesarias. Presenta un informe claro con recomendaciones prácticas para asegurar el cumplimiento legal y reducir riesgos.

Resumen de cómo usar ChatGPT en Recursos Humanos
Área de RRHH Prompt Beneficios
Reclutamiento y selección «Actúa como reclutador experto. Analiza estos CVs para [puesto] y clasifícalos por experiencia en [habilidad]. Devuelve una tabla con nombre, perfil y valoración (alto/medio/bajo).» Reduce el tiempo de screening de candidatos. Identifica perfiles alineados con la cultura de la empresa.
Redacción de ofertas de empleo «Escribe una oferta de empleo para [puesto] en [sector]. Incluye: responsabilidades, requisitos, beneficios y un párrafo sobre nuestra cultura (ej.: flexibilidad, desarrollo profesional). Usa un tono moderno y atractivo.» Crea descripciones más rápido y alineadas con el employer branding. Atrae candidatos cualificados.
Comunicación con candidatos «Genera plantillas de email para: 1) Invitación a entrevista, 2) Rechazo con feedback, 3) Confirmación de recepción de CV. Tono: profesional y empático.» Automatiza el envío de los emails repetitivos. Mejora la experiencia del candidato.
Entrevistas por competencias «Diseña 10 preguntas para evaluar [competencia clave, ej.: liderazgo] en un candidato para [puesto]. Clasifícalas en: técnicas, situacionales y conductuales.» Elimina preguntas improvisadas. Enfoca la entrevista en competencias críticas.
Onboarding de nuevos empleados «Crea un plan de onboarding para [puesto] que incluya: calendario de formación, reuniones clave, recursos necesarios y contactos del equipo. Duración: 2 semanas.» Reduce la curva de aprendizaje. Estructura la incorporación en los primeros días.
Comunicación interna «Redacta un email para anunciar [cambio, ej.: nueva política de teletrabajo]. Tono: cercano pero profesional. Incluye llamada a la acción (ej.: ‘Consulta la intranet’).» Ahorra horas a la semana en redacción de mensajes. Mejora la claridad y coherencia de los mensajes.
FAQ para empleados «Genera una lista de 15 preguntas frecuentes para nuevos empleados en [departamento], con respuestas claras sobre horarios, beneficios y procedimientos.» Reduce consultas repetitivas al equipo de RRHH.
Planes de desarrollo profesional «Elabora un plan de crecimiento para un [puesto] con: objetivos trimestrales, habilidades a desarrollar, recursos (cursos, mentores) y métricas de éxito.» Personaliza rutas de formación. Alinea expectativas de los profesionales y necesidaes de la emprea.
Análisis de encuestas de clima «Analiza estos datos de encuestas de clima laboral. Identifica: 3 puntos fuertes, 3 áreas de mejora y sugiere acciones concretas.» Detecta patrones en minutos (vs. horas manuales). Prioriza acciones.
Verificación de políticas «Compara estas políticas internas con el [Estatuto de los Trabajadores 2025]. Señala incumplimientos y sugiere actualizaciones.» Reduce riesgos legales.
Generación de informes «Resume estos datos de absentismo en un informe con: tendencias, causas probables y recomendaciones. Formato: bullet points + gráfico.» Transforma datos en conocimiento.

Todos estos ejemplos que acabamos de ver para usar ChatGPT en Recursos Humanos reflejan su enorme potencial en el ámbito laboral. Sin embargo, también ponen en evidencia su principal limitación: es un asistente independiente que trabaja de forma aislada sin integrarse con el resto de sistemas empresariales. 

Como resultado, es competente para responder a tareas puntuales pero, al no integrarse con fluidez con soluciones especializadas de RRHH como ATS, gestores de turnos, software de control horario o nóminas, la eficiencia es limitada. 

Quienes quieren usar ChatGPT, están obligados a copiar y pegar datos, elaborar prompts constantemente, cerciorarse de los resultados, tareas que limitan el impacto de la Inteligencia Artificial en Recursos Humanos. Ante este hándicap, ¿existe alguna solución que los resuelva de forma integral?

📌 Conoce cómo Factorial IA potencia los Recursos Humanos. Hace todo lo que has leído y mucho más. Pruébalo tu mismo.

Limitaciones de ChatGPT en RRHH y cómo superarlas

La respuesta está en Factorial IA: es la evolución natural de usar ChatGPT en Recursos Humanos. Nuestra plataforma está integrada en el flujo de trabajo y automatiza las tareas de estos departamentos al integrar la Inteligencia Artificial en todos los procesos como la selección de personal, la gestión de nóminas, evaluaciones de desempeño, reuniones individuales, formación o el análisis de datos. 

ATS IA

A diferencia de los chatbots de uso general como ChatGPT, Claude o Gemini, que carecen del contexto empresarial, Factorial AI está especializado en RR HH y conoce los datos internos de cada compañía y sus equipos. Así, realiza análisis basados en información real y actualizada sin necesidad de crear prompts ni de copiar y pegar información.

Por ejemplo, utiliza tecnología OCR para procesar recibos y facturas, extrayendo automáticamente datos de proveedores, fechas, importes e impuestos. Posteriormente asigna estos gastos a políticas y centros correspondientes, eliminando tareas repetitivas y errores humanos. Y esta es solo una de sus funcionalidades.

Beneficios de Factorial AI en Recursos Humanos

  • Centralización de información. Factorial AI unifica toda la información de RR.HH. en una plataforma única, eliminando la necesidad de alternar entre sistemas diferentes y evitando tener que enviar información de forma independiente a ChatGPT con cada consulta. Esto vela por la coherencia de datos y el análisis de los mismos.
  • Automatización de procesos completos. La IA se integra directamente en el flujo de trabajo de todo el departamento de Recursos Humanos, automatizando contrataciones, evaluaciones de desempeño, reuniones individuales o la gestión de gastos. 
  • Productividad. Factorial AI reduce hasta 3 veces el tiempo dedicado a actividades administrativas repetitivas. Procesos como clasificación de gastos, cálculo de nóminas y programación de turnos se automatizan completamente. El resultado: aumento del 35% en la eficiencia de procesos de contratación y gestión del talento.

Inteligencia Artificial en Recursos Humanos: productividad total

El uso de la Inteligencia Artificial en el trabajo crece a pasos agigantados. Los datos de nuestro informe El poder oculto de la IA lo confirman: el 78,1% de los profesionales afirma que la usa a diario y el 81,3% de los españoles asegura que les hace más productivos. Además, el 54,8% admite que su carga laboral aumentaría considerablemente si la IA desapareciera. 

Como hemos visto a lo largo del artículo, usar ChatGPT en Recursos Humanos nos ahorra horas de trabajo al automatizar tareas repetitivas. Los prompts que te hemos mostrado son un punto de partida para empezar a comprobarlo de inmediato en tu equipo.

Pero, para llevar la eficiencia al siguiente nivel, Factorial AI ofrece una solución integral que supera el rendimiento de ChatGPT al transformar la gestión en Recursos Humanos respetando las normativas nacionales y europeas en una sola plataforma. 

Si quieres alcanzar la excelencia en Recursos Humanos no esperes más: contacta con nosotros y descubre de forma gratuita cómo Factorial IA hará que multipliques tu productividad y la de tu equipo desde el primer día.

👉 Descarga gratis es informe global sobre inteligencia artificial 2025

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre cómo usar ChatGPT en Recursos Humanos

¿Qué puede hacer ChatGPT en el área de Recursos Humanos?

ChatGPT puede automatizar tareas repetitivas, redactar comunicaciones internas, filtrar candidatos, analizar currículums, generar planes de onboarding y de capacitación, o analizar datos de clima laboral. Funciona como un asistente de IA que libera tiempo a los profesionales de Recursos Humanos.

¿Puede ChatGPT ayudar en el proceso de selección y contratación de personal?

Sí. ChatGPT analiza currículums, clasifica candidatos según criterios definidos, genera preguntas de entrevistas por competencias y puede elaborar comunicaciones personalizadas. 

¿Es seguro compartir datos de los empleados en ChatGPT?

No. Aunque se compromete a no compartir los datos con terceros sin consentimiento, no es un entorno diseñado para el tratamiento de datos. Por ello, es importante limitar el acceso a datos sensibles, siendo preferible usar la IA dentro de plataformas certificadas que garanticen confidencialidad y cumplimiento regulatorio en todo momento

¿Es posible personalizar las respuestas y procesos de ChatGPT para las necesidades de cada empresa?

Sí. A través de prompts adaptados y la configuración de parámetros, ChatGPT puede alinearse con la cultura, políticas y objetivos de cada empresa. Así, se optimiza usar ChatGPT en Recursos Humanos y se asegura de que la IA aporta valor a la gestión del talento.