La inteligencia artificial lo está cambiando todo y el sector financiero no es ajeno a ella. Estamos ante una tecnología que ha irrumpido para quedarse, ya que ofrece soluciones variadas que optimizan procesos, mejoran la toma de decisiones y aumentan la eficiencia operativa de los negocios. Por eso, para los equipos financieros, la adopción de herramientas de IA es algo tan necesario como estratégico para ser competitivos en un entorno empresarial dinámico y feroz.
A continuación, presentamos una selección de 40 herramientas de inteligencia artificial, organizadas por categorías, capaces de transformar la gestión financiera de tu empresa.
Herramienta de gestión de gastos todo en uno
1 Factorial
La primera herramienta en mencionar es Factorial IA, el agente de IA que te permite mantener el control financiero con datos en tiempo real, procesos automatizados y previsiones para controlar los gastos de tu compañía y tomar las mejores decisiones.
Esta herramienta te permite:
- Enviar los gastos más rápido con una IA que extrae los datos clave, reduce los errores y mejora cada vez que la usas. Y hace que los datos confidenciales, sigan siendo confidenciales.
- Mejorar la rentabilidad y la gestión financiera de tu empresa al entender en qué áreas se generan más beneficios y en cuáles invertir más.
- Gestiona los gastos de tu equipo en tiempo real gracias a nuestras tarjetas corporativas tanto físicas como virtuales.
- Sincronizar gastos con la nómina.
- Descargar los informes que necesites y analizar el impacto de esos gastos.
👉 Conoce todo el alcance de Factorial IA
Herramientas de IA para automatizar procesos financieros
Estas herramientas automatizan tareas repetitivas y administrativas. Así, liberan tiempo para actividades de mayor valor estratégico.
2 Kofax
Kofax ofrece soluciones inteligentes que integran captura de datos, gestión de procesos y análisis. Su plataforma permite a las empresas automatizar tareas financieras, por lo que aporta precisión y una enorme disponibilidad de recursos.
Ventajas:
- Captura y procesa documentos financieros automáticamente.
- Reduce errores al introducir datos.
- Integra flujos de trabajo digitales en la gestión financiera.
3 Automation Anywhere
Automation Anywhere es líder en automatización robótica de procesos (RPA). Combina esta disciplina con la inteligencia artificial. A su vez, se centra en la seguridad y la escalabilidad y es idónea para compañías que buscan eficiencia operativa.
Ventajas:
- Automatiza tareas continuas con RPA.
- Mejora la velocidad de procesamiento de datos.
- Se integra con numerosos ERP.
4 UiPath
UiPath integra RPA con capacidades de inteligencia artificial. Así, ayuda a que las empresas automaticen actividades repetitivas y ganen eficiencia. Su interfaz, que es muy intuitiva, y su amplia comunidad de desarrolladores facilitan su implementación y su personalización.
Ventajas:
- Cuenta con bots para optimizar la contabilidad.
- Automatiza conciliaciones bancarias y la generación de informes.
- Reduce el tiempo de ejecución de procesos financieros complejos.
👉 Descarga gratis es informe global sobre inteligencia artificial 2025
Herramientas para análisis predictivo y gestión de riesgos
Herramientas que emplean la IA para prever tendencias financieras y gestionar riesgos de forma proactiva.
5 Alteryx
Alteryx es una plataforma de análisis de datos que prepara, combina y analiza datos de diversas fuentes. Sus capacidades de modelado predictivo ayudan a las empresas a prever tendencias y a decidir en función de los datos.
Ventajas:
- Crea modelos predictivos para anticiparse a tendencias.
- Facilita el análisis de grandes volúmenes de datos.
- Mejora la toma de decisiones con insights en tiempo real.
6 SAS Advanced Analytics
SAS Advanced Analytics ofrece herramientas para el análisis estadístico y la modelización predictiva. Su capacidad para manejar inmensos volúmenes de datos y hacer análisis complejos la convierte en una opción ideal para la gestión de riesgos y la planificación estratégica.
Ventajas:
- Detecta patrones ocultos.
- Predice riesgos y oportunidades de inversión.
- Genera informes detallados con análisis avanzado.
7 IBM Watson Studio
IBM Watson Studio permite a los científicos de datos construir y entrenar modelos de inteligencia artificial. Facilita la colaboración y la implementación de soluciones de IA en distintos entornos, lo que optimiza procesos y mejora la toma de decisiones.
Ventajas:
- Facilita la creación de modelos de IA personalizados.
- Integra big data con machine learning financiero.
- Mejora la precisión en la detección de riesgos.
👉 Lee también: Ley de IA de la UE: Resumen y obligaciones para las empresas españolas
Soluciones para la detección y prevención de fraudes
Estas herramientas ayudan a identificar actividades sospechosas y a prevenir fraudes.
8 FICO Falcon Fraud Manager
FICO Falcon Fraud Manager es líder en detección y prevención de fraudes en transacciones financieras. Utiliza análisis avanzados para monitorear operaciones en tiempo real y detectar actividades sospechosas. De esta manera, protege tanto a instituciones como a clientes.
Ventajas:
- Analiza millones de transacciones al instante.
- Detecta actividades fraudulentas con IA.
- Minimiza falsos positivos en alertas de fraude.
9 SAS Fraud Management
SAS Fraud Management proporciona herramientas para detectar y prevenir fraudes en vivo. Su enfoque analítico avanzado permite identificar patrones sospechosos y reducir pérdidas, garantizando la integridad de las operaciones.
Ventajas:
- Monitorea transacciones para prevenir fraudes.
- Integra modelos de detección basados en IA.
- Se adapta a normativas de cumplimiento financiero.
10 Kount
Kount se apoya en la inteligencia artificial para analizar operaciones y comportamientos online. Así, ayuda a las empresas a reducir el fraude, aumentar la aprobación de pedidos reales y mejorar la experiencia del cliente.
Ventajas:
- Especializado en detectar fraudes online.
- Evalúa riesgos en tiempo real en transacciones digitales.
- Aporta seguridad en pagos electrónicos.
Asistentes virtuales y chatbots financieros
Herramientas que mejoran la interacción con clientes y empleados mediante asistentes virtuales inteligentes.
11 Kasisto KAI
Kasisto KAI es una plataforma de IA conversacional diseñada para el sector finanzas. Sus asistentes virtuales interactúan con los clientes, respondiendo consultas y realizando operaciones bancarias. Por consiguiente, mejora la experiencia del usuario y aporta eficiencia.
Ventajas:
- Da asesoramiento automatizado.
- Interpreta preguntas complejas sobre finanzas.
- Mejora la experiencia del usuario bancario.
12 Personetics
Personetics proporciona soluciones de inteligencia artificial para bancos ofreciendo experiencias personalizadas a los clientes. Sus asistentes anticipan necesidades, dan asesoramiento financiero y promueven una mayor interacción con los servicios bancarios.
Ventajas:
- Personaliza recomendaciones financieras.
- Analiza el comportamiento del cliente bancario.
- Sugiere acciones para optimizar gastos e inversiones.
13 Clinc
Clinc da la posibilidad a las instituciones financieras de trabajar con asistentes virtuales avanzados. Estos pueden gestionar consultas complejas, operar y asesorar de forma personalizada para mayor satisfacción del cliente.
Ventajas:
- Automatiza interacciones con clientes.
- Comprende lenguaje natural para consultas bancarias.
- Mejora la atención al cliente en servicios financieros.
Software para la gestión de inversiones y carteras
Soluciones que aplican la IA para optimizar la gestión de inversiones y carteras financieras.
14 BlackRock Aladdin
Aladdin, de BlackRock, combina análisis de riesgos, operaciones y contabilidad. Utilizada por propietarios y gestores de activos, da una visión unificada de las carteras, lo cual facilita la toma de decisiones.
Ventajas:
- Evalúa riesgos y oportunidades en inversiones.
- Integra IA en la gestión de carteras.
- Mejora estrategias financieras en el momento.
15 Wealthfront
Wealthfront, servicio de inversión automatizado, se apoya en algoritmos para gestionar carteras. Ofrece planificación a medida, gestión de efectivo y estrategias de inversión según los objetivos individuales. Por ende, democratiza el acceso a servicios financieros sofisticados.
Ventajas:
- Automatiza inversiones según el perfil de cada usuario.
- Reduce los costes de gestión.
- Optimiza carteras con algoritmos.
16 Betterment
Betterment es una plataforma de inversión que proporciona asesoramiento automatizado. Usa tecnología para optimizar carteras, dar recomendaciones personalizadas y facilitar la planificación financiera de los inversores.
Ventajas:
- Reequilibra inversiones con IA.
- Ofrece asesoramiento financiero basado en datos.
- Mejora rendimientos ajustados al riesgo.
Herramientas de inteligencia artificial para contabilidad y auditorías
Herramientas que automatizan procesos contables y de auditoría. De tal modo, aportan precisión y control.
17 Xero
Xero es un software de contabilidad en la nube diseñado para pymes. Cuenta con funciones como facturación, conciliación bancaria y gestión de gastos, lo que facilita la administración financiera y aporta eficiencia.
Ventajas:
- Automatiza conciliaciones bancarias.
- Genera informes contables.
- Facilita la gestión de impuestos.
18 Intuit QuickBooks
Intuit QuickBooks es una solución de contabilidad que ayuda a las empresas a gestionar ingresos, gastos y nóminas. Su interfaz intuitiva y las múltiples funcionalidades integradas garantizan una gestión financiera más precisa y eficiente.
Ventajas:
- Categorización automática de las operaciones.
- Reportes financieros personalizados.
- Gestión del flujo de caja.
19 MindBridge Ai Auditor
MindBridge Ai Auditor utiliza IA para analizar datos financieros y detectar anomalías. Ayuda a los auditores a detectar riesgos potenciales y a mejorar la calidad de las auditorías. Así, aporta más confianza en los informes financieros.
Ventajas:
- Detecta anomalías contables.
- Analiza patrones en auditorías.
- Minimiza riesgos financieros.
Soluciones con IA de planificación y análisis financiero
Herramientas que asisten en la planificación financiera y el análisis de datos para la toma de decisiones estratégicas.
20 Adaptive Insights
Adaptive Insights ofrece soluciones de planificación empresarial en la nube. Por lo tanto, ayuda a planificar, modelar y analizar el rendimiento financiero. Su interfaz y sus capacidades de colaboración agilizan la toma de decisiones estratégicas.
Ventajas:
- Permite crear modelos financieros dinámicos.
- Predice escenarios empresariales.
- Mejora la precisión presupuestaria.
21 Anaplan
Anaplan ayuda a las empresas a modelar diferentes escenarios y a colaborar en vivo. Su capacidad para gestionar grandes volúmenes de datos y su uso de la inteligencia artificial son muy valiosos en las decisiones financieras más estratégicas.
Ventajas:
- Planificación financiera conectada en tiempo real.
- Optimización de estrategias.
- Predicción de ingresos y gastos futuros.
22 Host Analytics (Planful)
Ahora conocido como Planful, esta herramienta ayuda a las empresas a automatizar la consolidación financiera, la elaboración de presupuestos y la previsión. Con su motor de IA, ofrece análisis predictivos y recomendaciones con las que optimizar la gestión financiera.
Ventajas:
- Automatiza análisis financieros.
- Facilita la planificación presupuestaria.
- Detecta oportunidades de ahorro.
📌 Lee también: IA y People Analytics: así está el panorama en 2025
Plataformas para la gestión de gastos y facturación
Soluciones que automatizan la gestión de gastos y procesos de facturación y mejoran la eficiencia operativa.
23 Expensify
Expensify da la posibilidad a individuos y empresas de automatizar la captura de recibos, el seguimiento de gastos y la generación de informes. Con su app es posible digitalizar recibos con reconocimiento óptico de caracteres (OCR). Por eso, simplifica la contabilidad y aporta eficiencia.
Ventajas:
- Automatiza la validación de recibos.
- Facilita el reembolso de gastos empresariales.
- Se integra con software de contabilidad.
24 Concur
Concur, parte de SAP, ofrece una plataforma integral para gestión de viajes, gastos y facturación. Su integración con SAP S/4HANA proporciona a las empresas una visión unificada de sus finanzas. Esto mejora el control y la transparencia en procesos financieros.
Ventajas:
- Gestión de viajes y gastos en una sola plataforma.
- Evita errores en reportes financieros.
- Favorece el cumplimiento de las políticas de gastos.
25 Tickelia
Tickelia automatiza la gestión de gastos empresariales, desde la captura de recibos hasta su contabilización y reembolso. Tiene funcionalidades como la recuperación automática del IVA y la integración con ERP, por lo que aporta eficiencia y asegura el cumplimiento legal en la gestión de gastos corporativos.
Ventajas:
- Automatiza la digitalización de tickets de gasto.
- Recupera el IVA automáticamente.
- Mayor trazabilidad de gastos corporativos.
ERP – Plataformas de gestión empresarial integrada
Los ERP son sistemas que integran múltiples procesos empresariales, incluyendo finanzas, en una sola plataforma.
26 Microsoft Dynamics 365 Finance
Dynamics 365 Finance es un módulo de la suite empresarial de Microsoft con soluciones para la gestión financiera y contable. Entre sus funcionalidades destacan la automatización de procesos financieros, el análisis en tiempo real y el cumplimiento legal.
Ventajas:
- Optimiza la planificación financiera.
- Automatiza la conciliación bancaria.
- Predice tendencias de flujo de caja.
27 SAP S/4HANA Finance
SAP S/4HANA Finance integra procesos en una misma plataforma. Entre otros, ofrece capacidades de análisis en tiempo real, gestión de riesgos o cumplimiento normativo. Con él, las empresas ganan eficiencia operativa y mejoran la toma de decisiones.
Ventajas:
- Integra IA para mejorar el control financiero.
- Automatiza análisis de rentabilidad.
- Facilita la gestión de costes en tiempo real.
28 Oracle ERP Cloud
Oracle ERP Cloud es una suite de aplicaciones on cloud que abarca desde la gestión financiera hasta la cadena de suministro. Ofrece funcionalidades de IA y aprendizaje automático para automatizar procesos y mejorar la precisión de los datos, por ejemplo.
Ventajas:
- Reduce errores en procesos contables.
- Mejora la precisión en previsiones financieras.
- Automatiza reportes y auditorías.
📌 Lee también: ¿Cómo optimizar el control de gastos en tu empresa?
Inteligencia artificial para la gestión del crédito
Estas herramientas ayudan a evaluar el riesgo crediticio y mejorar la eficiencia en la concesión de préstamos.
29 Zest AI
Zest AI utiliza aprendizaje automático para aportar precisión en la evaluación del riesgo crediticio. Su plataforma ayuda a las instituciones financieras a desarrollar modelos de crédito más inclusivos y exactos, lo que reduce el riesgo y amplía el acceso a financiación.
Ventajas:
- Prevé riesgos crediticios con machine learning.
- Evalúa la solvencia con mayor precisión.
- Mejora la equidad en la concesión de créditos.
30 Upstart
Upstart es una plataforma de préstamos que, con la IA, evalúa la solvencia de los solicitantes. Tiene en cuenta factores que van más allá del historial crediticio tradicional, como la educación y el empleo. Así, el examen es más preciso y justo para evaluar riesgo crediticio.
Ventajas:
- Analiza variables alternativas para conceder créditos.
- Reduce tasas de impago.
- Agiliza procesos de aprobación crediticia.
31 Kabbage
Kabbage concede líneas de crédito y préstamos a pequeñas y medianas empresas y examina rápidamente el riesgo apoyándose en la IA. Su plataforma automatiza la solicitud y la aprobación, dando acceso rápido a financiación a negocios en crecimiento.
Ventajas:
- Automatiza la concesión de préstamos a pymes.
- Evalúa la capacidad de pago en tiempo real.
- Integra datos en la toma de decisiones crediticias.
Software de cumplimiento legal y seguridad financiera
Soluciones que ayudan a las empresas a cumplir las regulaciones y garantizan la seguridad de sus operaciones.
32 ComplyAdvantage
ComplyAdvantage ayuda a las empresas a cumplir con las leyes contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Su plataforma monitoriza en tiempo real los riesgos y ofrece alertas personalizadas para la seguridad de la compañía y su propio cumplimiento legal.
Ventajas:
- Detecta riesgos de blanqueo de dinero.
- Automatiza controles de cumplimiento legal.
- Estudia la reputación financiera de clientes.
33 ThetaRay
ThetaRay proporciona soluciones de análisis basadas en inteligencia artificial para detectar actividades sospechosas y prevenir el fraude. Su tecnología analiza inmensos volúmenes de datos para encontrar anomalías y amenazas potenciales de inmediato.
Ventajas:
- Identifica transacciones sospechosas.
- Minimiza riesgos de ciberseguridad en banca.
- Mejora la detección de fraudes.
34 Acuant
Acuant aporta soluciones de verificación de identidad y cumplimiento normativo. Su plataforma ayuda a las empresas a prevenir el fraude y a ceñirse a las regulaciones correspondientes mediante la autenticación de documentos y la verificación biométrica.
Ventajas:
- Verificación de identidad en tiempo real.
- Mejora la seguridad en transacciones digitales.
- Reduce fraudes en pagos electrónicos.
Herramientas con IA para criptomonedas y activos digitales
Herramientas para gestionar inversiones en criptomonedas y otros activos digitales con el apoyo de IA.
35 Coinrule
Coinrule da la posibilidad a los usuarios de automatizar estrategias de trading de criptomonedas sin necesidad de programación. Ofrece una interfaz sencilla y numerosas plantillas de estrategias. De esta manera, facilita la gestión continua de carteras de activos digitales.
Ventajas:
- Crea estrategias de trading automáticas.
- Personaliza reglas de inversión.
- Optimiza el rendimiento.
36 CryptoHopper
CryptoHopper es un bot de trading de criptomonedas que optimiza operaciones. Con él, los usuarios pueden automatizar estrategias de compraventa, gestionar riesgos y aprovechar oportunidades en el mercado de criptomonedas durante las 24 horas del día.
Ventajas:
- Opera en múltiples exchanges simultáneamente.
- Implementa estrategias de trading.
- Monitoriza mercados en vivo.
37 Shrimpy
Shrimpy emplea inteligencia artificial para automatizar la reequilibración y la optimización de activos. Cuenta con herramientas para el seguimiento del rendimiento, la diversificación y el control de riesgos en inversiones en criptomonedas.
Ventajas:
- Automatiza la gestión de carteras cripto.
- Ajusta asignaciones de activos.
- Conecta con múltiples plataformas de inversión.
Inteligencia artificial para la gestión de impuestos
Estas herramientas ayudan en la declaración de impuestos, la planificación fiscal y la detección de errores.
38 Avalara
Avalara utiliza inteligencia artificial para calcular impuestos en tiempo real, tramitar exenciones y ayudar en la presentación de declaraciones y modelos. De esta forma, contribuye a que las empresas estén al día en cuanto a regulaciones fiscales.
Ventajas:
- Automatiza cálculos de impuestos.
- Facilita la gestión de normativas fiscales.
- Reduce los fallos en declaraciones tributarias.
39 Vertex AI
Vertex AI, plataforma de Google Cloud, permite a las empresas construir, desplegar y escalar modelos de aprendizaje automático. Aunque no está enfocada exclusivamente en la gestión de impuestos, puede integrarse en sistemas para mejorar la precisión en el procesamiento de datos fiscales.
Ventajas:
- Mejora el cumplimiento fiscal.
- Automatiza informes tributarios.
- Integra datos de numerosas regiones.
40 Blue Dot
Blue Dot ofrece soluciones con inteligencia artificial para analizar y categorizar transacciones. Su plataforma ayuda a las empresas a cumplir con regulaciones fiscales, detectar oportunidades de ahorro y reducir riesgos asociados al cumplimiento tributario.
Ventajas:
- Analiza deducciones fiscales automáticamente.
- Mitiga riesgos en auditorías fiscales.
- Asegura cumplimiento normativo en gastos.
Factorial y su rol con la IA para la gestión financiera
Estas 40 herramientas de IA dan fe de que esta tecnología está cambiando radicalmente las finanzas empresariales. Con ellas, los usuarios automatizan procesos, mejoran la seguridad y optimizan la toma de decisiones, desde la gestión del riesgo hasta la planificación fiscal. Así, la IA trae soluciones que facilitan el trabajo de los equipos financieros y que aportan eficiencia.
Sin embargo, muchas empresas necesitan una plataforma que integre todas o muchas de estas capacidades en un solo sistema. Aquí es donde aparece la herramienta de Factorial, un aliado clave en tu gestión financiera y empresarial.
Aunque, como hemos visto, hay sistemas especializados que aportan mucho valor en áreas concretas, Factorial va más allá. Es un software de gestión financiera y de RR.HH potenciado con IA que aúna y centraliza procesos, optimiza flujos de trabajo y mejora la toma de decisiones con datos en tiempo real. Por lo tanto, contribuye de una forma global, transversal e integral a toda clase de negocios.
Así que, en conclusión, Factorial es la herramienta que te facilitará el trabajo financiero en particular y empresarial en general. Y, como no, apoyándose en los últimos avances de la IA.
✅ ¿Quieres conocer más de Factorial? Solicita una demo y entérate de todas sus ventajas.