Ir al contenido
Gestión de talento

Mejores plataformas para gestionar formaciones internas

·
11 minutos de lectura
¿Necesitas ayuda gestionando equipos?
Optimiza la gestión, reclutamiento y desarrollo de tu equipo con un software todo en uno diseñado para impulsar su crecimiento. ¡Descubre más sobre Factorial!
Escrito por

¿De qué sirve tener la mejor biblioteca del mundo si no sabes qué libros lee tu equipo, cuáles terminan y cuáles les ayudan realmente a desarrollarse profesionalmente? 

Esto es lo que ocurre en la mayoría de las empresas con sus programas de formación. Invierten miles de euros en planes y contenidos de calidad, pero gestionan el aprendizaje con métodos manuales que generan más caos que resultados. Ante este desorden, contar con los mejores software de formaciones es crucial para asegurar la trazabilidad, optimizar recursos y no desperdiciar recursos ni talento.

Con una oferta inmensa de cursos y plataformas LMS (Learning Management System), el verdadero desafío para los responsables de RR.HH. ya no es encontrar contenido, es administrar, organizar y hacer un buen seguimiento de todas las capacitaciones internas. 

Cuando los cursos proceden de múltiples fuentes y se coordinan de forma obsoleta, la confusión y los datos dispersos son los resultados más comunes. Por eso necesitamos integrar los mejores software de formaciones que trabajen con una perspectiva de gestión global. Se trata de ir más allá del contenido y facilitar la administración, el cumplimiento y la medición del impacto.

Con este fin, te vamos a mostrar los programas más destacados para gestionar un plan de formación corporativo, diferenciando entre los que centralizan y automatizan el seguimiento de los programas de capacitación y las diseñadas exclusivamente para crear y distribuir contenidos.

Tabla de contenidos

Los mejores software de formaciones internas: ¿Por qué son cruciales para Recursos Humanos?

Según el informe Future of Jobs 2023 del World Economic Forum, el 54% de los trabajadores requerirán actualizar sus competencias en la próxima década. Ante esta perspectiva, las organizaciones tendrán que utilizar diferentes plataformas, llegar a acuerdos con escuelas de negocio o universidades con el objetivo de satisfacer las necesidades formativas de sus equipos.

Para abordar la coordinación de las mismas por parte del área de People, un sistema unificado evita la dispersión de datos y consolida toda la información en una única aplicación. Esto facilita que los líderes accedan de forma inmediata y en tiempo real al historial de capacitación de cualquier empleado.

Lejos de lo que sucede en la mayoría de los departamentos de Recursos Humanos donde la información está repartida en hojas de cálculo, carpetas compartidas o en cada una de las plataformas de formación, conectar e integrar los mejores software de formaciones generará beneficios de incalculable valor a la hora de gestionar la formación interna de una organización. 

Las ventajas más importantes de una plataforma para la gestión de las formaciones internas son:

  • Centralización de la información. La agrupación de los datos de todos los trabajadores en un único espacio ofrece una visión global de la evolución formativa de cada trabajador. Así, es posible consultar rápidamente quién ha realizado qué, cuándo y con qué resultados.
  • Digitalización de procesos de Recursos Humanos. Un software de formación interna centrado en la gestión es capaz de generar automáticamente las inscripciones, enviar recordatorios personalizados y generar certificados sin intervención manual.
  • Cumplimiento normativo y auditorías. Además, estas plataformas son capaces de integrar planes de desarrollo como los de FUNDAE automáticamente, alertando sobre vencimientos, registrando horarios de asistencia y demás. Asimismo, también ayudan a preparar la documentación necesaria para su inscripción o posterior emisión del certificado, garantizando el cumplimiento normativo y evitando sanciones.
  • Detección de carencias y personalización. Además del cumplimiento y del seguimiento del programa formativo, estos softwares también identifican tanto puntos débiles como fuertes de los empleados. De este modo, los managers pueden idear planes formativos personalizados y adaptados a los objetivos de la empresa y necesidades de sus equipos.
  • Medición del impacto y ROI. Los mejores software de formaciones proporcionan informes detallados que permiten conocer el retorno de la inversión, analizar resultados por departamento y optimizar recursos. 
  • Mejora de la experiencia del empleado. A su vez, una gestión clara y accesible —incluso desde el móvil— afina la experiencia de los trabajadores, refuerza su compromiso y contribuye a la retención del talento.

Características de una plataforma para la formación empresarial

Funcionalidad clave ¿Para qué sirve? Valor añadido para RR. HH.
Gestión centralizada de planes y participantes -Organiza cursos, sesiones y grupos.

-Facilita las asignaciones automáticas o manuales.

Ahorra tiempo y facilita la planificación de itinerarios formativos.
Automatización de flujos de trabajo Automatiza inscripciones, recordatorios, notificaciones y vencimientos de certificados. Elimina tareas repetitivas y garantiza que nada se escape del calendario.
Registro y seguimiento de progreso Permite monitorizar la asistencia, avance y finalización de cada curso en tiempo real. Perfecciona el control de la formación y permite tomar decisiones más informadas.
Administración de certificaciones y cumplimiento -Carga y emisión de certificados.

-Seguimiento de formaciones obligatorias según normativas (Fundae, ISO…).

Asegura el cumplimiento legal y facilita las auditorías e inspecciones.
Informes y análisis avanzados Genera dashboards e informes detallados sobre participación, impacto, coste y rendimiento. Justifica la inversión y detecta áreas de optimización con datos fiables.
Capacidades de integración Conexión con nóminas, evaluaciones, procesos de onboarding o LMS externos. Aumenta la eficiencia del ecosistema digital de RR. HH.
Acceso móvil y flexibilidad Acceso desde cualquier dispositivo para empleados y gestores. Fomenta la participación y perfecciona la experiencia formativa del trabajador.

📌 Te puede interesar: Cursos FUNDAE: cómo acceder y obtener formación gratuita para tu empresa

Tipos de soluciones para capacitaciones internas

En lugar de presentarte un «Top 10» genérico de LMS que encuentras en cualquier blog, hoy te vamos a mostrar las diferentes opciones que existen, tanto desde una perspectiva de la gestión como desde la creación de contenidos. 

Como bien hemos dicho, las empresas no dependen de una única fuente de formación laboral, sino que combinan diferentes según sus necesidades. Teniendo esto en cuenta, te vamos a ayudar a entender cómo se complementan las plataformas y cuál necesitas realmente.

En líneas generales, los mejores software de formaciones se dividen en dos categorías según su funcionalidad: las soluciones de Recursos Humanos para la organización de la formación y los LMS especializados en la creación y distribución de contenidos. También existen plataformas híbridas que combinan ambas aproximaciones con diferentes niveles de profundidad.

Soluciones de RR. HH. con módulo de formación: el «cerebro» administrativo

Las plataformas de Recursos Humanos con módulos de formación no están diseñadas para producir cursos interactivos, pero sí lo están para gestionar de forma eficiente todo lo relacionado con ella. Centralizan los registros e inscripciones, automatizan flujos de trabajo, se integran con otras áreas de talento y permiten medir resultados. 

Así, estos softwares para gestionar la formación interna actúan como el cerebro que organiza, conecta y analiza toda la capacitación de una organización. Entre las mejores plataformas dentro de esta tipología tenemos:

Factorial 

Nuestra solución cuenta con un software de gestión de formación para registrar y organizar todas las actividades formativas internas o externas en un solo lugar. Con ella puedes asignar cursos a empleados, hacer seguimiento del progreso, automatizar recordatorios y generar informes detallados. 

Además, puedes vincular los cursos y talleres con evaluaciones de desempeño, procesos de onboarding o planes de carrera. Por si fuera poco, también te va a ayudar a cumplir con normativas como Fundae o ISO, facilitando el control documental. 

En caso de utilizar algún Sistema de Gestión del Aprendizaje o LMS, también podemos conectarnos con él, actuando como un auténtico centro de control formativo.

Con toda nuestra capacidad, podrás detectar habilidades, competencias y certificaciones. Asimismo, podrás llevar un registro completo de las actividades y los costes asociados, facilitando la administración del aprendizaje dentro de tu organización.

FACTORIAL
Descripción  Plataforma de gestión de formación que centraliza contenidos y automatiza el seguimiento del progreso.
Ventajas 1. Optimiza la capacitación.

2. Hace posible evaluar el rendimiento.

3. Flexibilidad en la gestión de cursos.

4. Informes detallados.

5. Fácil de usar.

Desventajas 1. Necesidad de formación inicial.
Público objetivo Empresas que buscan modernizar su formación y requieren una solución integral.

📌 Conoce el software de gestión de formación más completo y cumple con todas las normativas

Catalogo Software de Gestión de Formacion Factorial

Cezanne HR

Esta plataforma también integra un sistema para la coordinación de la formación, con la posibilidad de conectarse a plataformas e-learning como Docebo o SAP Litmos. Esta conexión permite a las empresas usar Cezanne como plataforma de administración, mientras la creación y entrega de contenidos se hace con herramientas especializadas. 

Cezanne HR
Descripción Plataforma de gestión de formación que optimiza el desarrollo de empleados y el control de certificaciones.
Ventajas 1. Optimización de presupuestos de formación

2. Seguimiento del progreso

3. Gestión de certificaciones

4. Integración con aprendizaje online

5. Identificación de necesidades formativas

Desventajas 1. Curva de aprendizaje inicial

2. Requiere capacitación para usuarios

3. Puede ser costoso para pequeñas empresas

4. Funciones avanzadas pueden ser complejas

5. Necesidad de personalización

Público objetivo Empresas medianas a grandes que buscan dar un salto adelante en la capacitación del personal y el cumplimiento normativo

Personio 

También implementa una funcionalidad similar a las anteriores en su módulo de formación, ya que promueve la organización y el seguimiento de cursos y sesiones de formación para empleados. Entre sus ventajas destaca la posibilidad de añadir y retirar participantes, la cancelación de sesiones sin pérdida de datos, y la opción de exportar información en formatos como CSV.

Personio
Descripción  Plataforma que organiza y gestiona la formación de empleados, facilitando el control horario y el seguimiento del aprendizaje.
Ventajas 1. Fácil gestión y registro de asistentes.

2. Permite la cancelación de sesiones sin pérdida de datos.

3. Exportación a formatos CSV y Excel.

4. Seguimiento eficaz de cursos externos.

5. Interfaz intuitiva y accesible.

Desventajas 1. Puede ser complicado para pequeñas empresas.

2. Requiere capacitación inicial para el personal.

3. Potencial falta de personalización.

4. Dependencia de la tecnología para el manejo de registros.

5. Costos iniciales de implementación.

Público objetivo Empresas medianas y grandes que desean un control eficiente de la formación y desarrollo continuo de empleados.

Sistemas de Gestión del Aprendizaje (LMS) tradicionales: los creadores y distribuidores de contenido

Estas herramientas que acabamos de ver suelen conectarse con los LMS tradicionales, que siguen siendo piezas para el desarrollo profesional dentro de las organizaciones al permitir crear, alojar y distribuir contenidos formativos interactivos, como videos, tests, itinerarios o ejercicios gamificados. 

Son el entorno donde los empleados consumen el contenido y avanzan en sus programas de capacitación. Entre los mejores software de formaciones con estas funcionalidades podemos destacar:

Moodle 

Es uno de los LMS más conocidos del mundo. Su código abierto permite una personalización casi total, facilitando que las empresas creen experiencias de aprendizaje personalizadas. La última versión ha avanzando en las tareas relacionadas con la gestión de cursos y evaluación, mejorando las herramientas de reporting y potenciando la integración de la inteligencia artificial. 

MOODLE
Descripción  Plataforma de aprendizaje de código abierto que permite la creación y gestión de cursos en línea. Incluye herramientas para el control horario y seguimiento del progreso de los estudiantes.
Ventajas 1. Personalización: Altamente configurable con una amplia gama de plugins.

2. Accesibilidad: Disponible en múltiples idiomas y adaptable a diversas necesidades.

3. Comunidad activa: Gran soporte y recursos a través de foros y documentación.

4. Integración: Compatible con otras herramientas educativas y sistemas de gestión.

5. Coste: Gratuito y de código abierto.

Desventajas 1. Curva de aprendizaje: Puede ser complicado para nuevos usuarios sin experiencia técnica.

2. Requerimientos técnicos: Necesita un servidor adecuado para un rendimiento óptimo.

3. Dependencia de plugins: Algunas funcionalidades dependen de plugins de terceros que pueden no ser siempre confiables.

4. Actualizaciones: Las actualizaciones pueden causar incompatibilidades con plugins existentes.

5. Interfaz: La interfaz puede parecer desactualizada o poco intuitiva para algunos usuarios.

Público objetivo Ideal para instituciones educativas, universidades, empresas que deseen capacitar a sus empleados y organizaciones que buscan una solución flexible para la educación en línea.

isEazy LMS

IsEazy es una plataforma de e-learning diseñada para optimizar la formación de los empleados en empresas de cualquier tamaño. Su objetivo es facilitar la creación de cursos interactivos y personalizados que incrementen el engagement. En la actualidad, más de 1.000 empresas de todo el mundo utilizan esta plataforma, lo que la sitúa como uno de los mejores software de formaciones.

isEazy LMS
Descripción Plataforma de creación y gestión de cursos de formación online, enfocada en la interactividad y optimizada por IA.
Ventajas 1. Interactividad mejorada.

2. Cumplimiento de accesibilidad.

3. Proceso de creación eficiente.

4. Compatible con SCORM.

5. Reportes analíticos avanzados

Desventajas 1. Limitaciones de personalización.

2. Puede ser costoso para pequeños equipos.

3. Curva de aprendizaje inicial.

4. Dependencia de conexión a internet.

5. Algunas funcionalidades pueden ser complejas.

Público objetivo Empresas pymes y grandes corporaciones que buscan modernizar su formación y fomentar el desarrollo profesional.

Sana Learn

Sana Learn es una solución integral para gestionar la formación laboral al configurarse como una plataforma unificada que desarrolla, coordina y analiza planes de capacitación. Se caracteriza por centrarse en la personalización, lo que posibilita a los usuarios encontrar rápidamente la información que necesitan. Además, permite el aprendizaje colaborativo y automatiza la gestión del mismo, facilitando el seguimiento y generando un análisis en tiempo real.

Sana Learn
Descripción Plataforma AI-nativa que integra LMS, LXP y herramientas de autoría para gestionar eficazmente la formación y el control horario de empleados.
Ventajas 1. Personalización de la experiencia de aprendizaje.

2. Automatización de procesos administrativos.

3. Interfaz atractiva y fácil de usar.

4. Aprendizaje colaborativo.

5. Análisis de rendimiento en tiempo real.

Desventajas 1. Requiere formación inicial para su uso adecuado.

2. Depende de la tecnología, lo que puede ser un reto para algunas empresas.

3. Coste inicial elevado.

4. Posibilidad de sobrecarga de información.

5. Adaptación necesaria a nuevas funciones.

Público objetivo Ideal para empresas medianas y grandes que buscan optimizar sus procesos de formación y requieren una solución integral y flexible.

Docebo 

Docebo es una plataforma especialmente pensada para grandes organizaciones que incorpora funciones impulsadas por inteligencia artificial para personalizar la formación a distintos perfiles y objetivos profesionales. Además, facilita el seguimiento del progreso del alumnado y proporciona métricas que ayudan a medir la efectividad de los programas de formación.

DOCEBO
Descripción Plataforma de gestión de aprendizaje que utiliza IA para optimizar el control horario y la formación de empleados.
Ventajas 1. Personalización de contenidos.

2. Automatización de flujos de trabajo.

3. Aumenta la retención del conocimiento.

4. Accesibilidad desde múltiples dispositivos.

5. Informes detallados sobre el progreso de aprendizaje.

Desventajas 1. Curva de aprendizaje inicial.

2. Coste elevado para pequeñas empresas.

3. Dependencia de tecnología robusta.

4. Limitaciones en ciertos tipos de contenido

5. Puede requerir soporte técnico constante.

Público objetivo Empresas medianas y grandes que buscan innovación en la formación y gestionar a un gran volumen de empleados.

Otras plataformas de LMS

  • Tal Talentia: Training Management Software. Destaca por automatizar la formación, fomentar el compromiso, diseñar catálogos completos, gestionar cursos presenciales y online, controlar costes, y analizar el ROI. Incluye IA Generativa para contenidos, gamificación y análisis de carencias.
  • Explore School. Elabora planes formativos con informes de seguimiento, coordina itinerarios de capacitación y es capaz diseñar escuelas formativas digitales con cursos online a través de su plataforma LMS. También incorpora IA Generativa para crear planes de formación, generar diplomas automatizados y reconocer necesidades formativas.
  • HR Assistant. Abarca diversos tipos de formación (seguridad, competencias, habilidades), permite planificar cursos (duración, objetivos), facilita el seguimiento del aprendizaje mediante formularios de evaluación, y puede automatizar comunicaciones.
  • Coursebox. Plataforma de aprendizaje que utiliza IA para optimizar el control horario y la formación de empleados.

📌 Lee también: Compensación inteligente: cómo cuidar a tu equipo sin disparar los costes

Cómo integrar los mejores software de formaciones en tu estrategia de talento

El Foro Económico Mundial prevé que el 86% de las habilidades que se requieren en la actualidad van a evolucionar o desaparecerán en los próximos años. Esta tendencia impulsada por las nuevas tecnologías y la automatización exige que las organizaciones tengan que invertir en formación y reciclaje profesional para mantenerse competitivas.

Frente a este escenario, es evidente la importancia que tiene la integración de las soluciones formativas más avanzadas para vincular los Sistemas de Gestión de Aprendizaje con plataformas de Recursos Humanos como Factorial con el fin de desarrollar un ecosistema que funcione de forma coherente.

Solo así, los managers administrarán la formación de cada empleado en un único espacio, independientemente de la plataforma de formación utilizada, y harán que la formación sea un pilar dentro de la estrategia global de la organización y no un proceso aislado. 

Si buscas entre los mejores softwares de formaciones para tener todo bajo control, ahorrar tiempo en tareas administrativas y obtener datos claros sobre la repercusión y el ROI de la formación en tu equipo, en Factorial te podemos ayudar. No esperes más, pide una demo gratis y da el paso para impulsar a tu empresa e incentivar el desarrollo profesional de tu equipo.