Consigue tu lista para los esenciales en el Teletrabajo
Con esta lista podrás proporcionar a tus empleados todo lo que necesitan para desarrollar sus funciones desde la comodidad de su casa y sin que la productividad de tu empresa y la eficiencia de su trabajo se vean afectadas.
Nuestra plantilla en Excel te permitirá marcar la casilla de las tareas que hayan sido realizadas para que nada se te quede en el tintero.
¡Este recurso descargable es gratuito!

Datos clave sobre el teletrabajo en las empresas españolas
Lo que hace unos años era una medida excepcional, hoy es una realidad consolidada que exige planificación, control y cumplimiento normativo. El teletrabajo ha transformado la forma en que las empresas gestionan la jornada laboral, la productividad y el bienestar del equipo.
83%
de los empleados considera que trabajar en remoto mejora su equilibrio entre vida personal y profesional.
57%
de las empresas no cuentan con un protocolo formal de teletrabajo, lo que aumenta los riesgos legales y organizativos.
+320.000
trabajadores en España ya están bajo modelos híbridos o 100% remotos, y la cifra sigue creciendo cada trimestre.
¿Qué contiene el kit de herramientas para cumplir con la Ley?
Teletrabajar bien no depende solo de la tecnología, sino de la organización, la confianza y el cumplimiento legal. Esta checklist reúne todo lo que tu empresa necesita para implantar el teletrabajo de forma segura, productiva y conforme a la ley.
👉🏻 Dentro encontrarás:
🔸 Requisitos legales y normativos que deben cumplirse antes de implantar el teletrabajo. 🔸 Aspectos técnicos y de seguridad digital, como la protección de datos, dispositivos y conexiones. 🔸 Guía para evaluar la elegibilidad de puestos y perfiles que pueden adoptar el formato remoto o híbrido. 🔸 Checklist de seguimiento para supervisar la productividad y el bienestar de los empleados. 🔸 Recomendaciones para fomentar la comunicación, la cohesión y la cultura de equipo en entornos digitales.

Cómo te ayuda esta checklist para implementar el teletrabajo
Esta checklist te da lo que muchas empresas necesitan y pocas tienen: orden, claridad y cumplimiento en la gestión del trabajo remoto.
Con nuestra checklist para implantar el teletrabajo podrás:
1️⃣ Cumplir con la normativa vigente, asegurando que tu empresa respeta las obligaciones legales en materia de jornada, prevención y protección de datos. 2️⃣ Evaluar correctamente los puestos y perfiles que pueden teletrabajar, evitando riesgos laborales o pérdidas de productividad. 3️⃣ Mantener la seguridad digital y la confidencialidad, aplicando buenas prácticas de ciberseguridad y gestión documental. 4️⃣ Mejorar la coordinación de equipos híbridos, garantizando la comunicación fluida entre empleados presenciales y remotos. 5️⃣ Fomentar el bienestar y la confianza, adaptando horarios, espacios y dinámicas para mantener la motivación y el equilibrio personal.
Otras plantillas gratis que podrían interesarte
Sigue mejorando la gestión de RR. HH. en tu empresa con más herramientas gratuitas. Descarga las plantillas que te ayudarán a organizar, automatizar y simplificar tus procesos internos.
Preguntas frecuentes sobre la checklist para implementar el teletrabajo
Implantar el teletrabajo puede parecer complejo… hasta que sabes qué pasos seguir. Esta checklist está diseñada precisamente para eso: ayudarte a cumplir con la normativa, mantener la productividad y cuidar el bienestar del equipo en entornos híbridos o remotos. Aquí resolvemos las dudas más comunes antes de descargarla 👇🏻
A quién va dirigida esta checklist?
A responsables de RR. HH., directivos y managers que buscan implementar el teletrabajo de forma estructurada, segura y legal.
Qué aspectos cubre?
Incluye todos los puntos clave: legislación vigente, evaluación de puestos, seguridad digital, control horario, ergonomía y bienestar.
Necesito experiencia previa en gestión del teletrabajo?
No. La checklist está pensada para guiarte paso a paso, incluso si es la primera vez que gestionas equipos en remoto.
Incluye recomendaciones legales?
Sí. Ofrece pautas basadas en la normativa española actual, incluyendo los requisitos establecidos en la Ley del Trabajo a Distancia.
Cómo me ayuda esta checklist a mejorar la productividad?
Te permite organizar tareas, establecer rutinas y definir canales de comunicación claros, reduciendo errores y confusiones.
Puedo adaptarla a mi empresa?
Sí. Es totalmente editable para ajustarse a tus procesos, tamaño de equipo y modelo de trabajo (remoto, híbrido o presencial).
Cuánto cuesta?
Nada. Es completamente gratuita y descargable.
Puedo compartirla con mi equipo o colaboradores?
Por supuesto. Cuantos más la usen, más coherente será la forma de trabajar y comunicarse dentro de la empresa.
Qué beneficios notaré al aplicarla?
Menos conflictos organizativos, mejor coordinación, cumplimiento legal y un entorno laboral más equilibrado y eficiente.
Puedo usarla aunque no trabaje con Factorial?
Sí. La checklist es una herramienta práctica y universal, válida para cualquier empresa que busque optimizar su gestión del teletrabajo.