Descarga una plantilla para calcular la tasa de rotación
Ingresa tus datos en el formulario y recibe en tu correo electrónico, un Excel que podrás personalizar para obtener el porcentaje de rotación interna que afecta a tu organización.
- Visualiza datos con gráficos estadísticos
- Ingresa tu información y toma mejores decisiones
- Genera nuevas estrategias de gestión
¡Descarga tu plantilla gratis ahora!

Datos clave sobre la tasa de rotación en empresas
La rotación de personal es uno de los mayores desafíos que enfrentan las empresas hoy en día. Reducir la tasa de rotación no solo ahorra dinero, sino que también mejora la productividad y el ambiente laboral.
20 %
de los empleados están desmotivados, lo que puede generar pérdidas de hasta un 34 % en productividad .
65.000 €
pueden perder las empresas al año debido a la rotación de solo 10 empleados de un equipo de 50 .
150 %
es el aumento potencial de los costes debido a la rotación, considerando el reclutamiento, formación y pérdida de productividad .
Qué incluye la guía sobre la tasa de rotación y su gestión
Conoce cómo reducir la rotación de personal y mejorar la satisfacción de tus empleados con estrategias efectivas y fáciles de implementar.
👉🏻 Dentro encontrarás: 🔸 Guía práctica sobre cómo evaluar la rotación en tu empresa. 🔸 Estrategias comprobadas para disminuir la tasa de rotación y fidelizar a los empleados. 🔸 Herramientas y recursos para identificar a los empleados en riesgo de abandonar la empresa. 🔸 Métricas clave y cómo interpretarlas para tomar decisiones informadas. 🔸 Planes de acción personalizados para mejorar la satisfacción y compromiso del equipo.
Todo en un formato descargable, claro y actualizado para que puedas reducir la rotación de personal sin complicaciones.

Cómo te ayuda esta guía
La guía sobre la tasa de rotación te proporciona las herramientas necesarias para mejorar la retención y reducir los costes asociados al cambio de personal.
Con esta guía podrás: 1️⃣ Analizar los motivos de la rotación en tu empresa y detectar áreas de mejora. 2️⃣ Aplicar estrategias efectivas para aumentar la satisfacción y el compromiso del equipo. 3️⃣ Prevenir la rotación futura mediante un seguimiento adecuado y métricas claras. 4️⃣ Optimizar el proceso de reclutamiento para evitar malas contrataciones que aumenten la rotación. 5️⃣ Reforzar la cultura organizacional para crear un entorno laboral más estable y motivador.
Otras plantillas gratis que podrían interesarte
Sigue mejorando la gestión de RR. HH. en tu empresa con más herramientas gratuitas. Descarga las plantillas que te ayudarán a organizar, automatizar y simplificar tus procesos internos.
Preguntas frecuentes sobre la tasa de rotación y su gestión
Reducir la tasa de rotación puede parecer complicado, pero con los datos y herramientas adecuadas, es un proceso sencillo. Aquí te respondemos las dudas más comunes antes de implementar los cambios en tu empresa 👇🏻
A quién va dirigida esta guía?
A responsables de RRHH y directores que buscan reducir la rotación de su equipo y mejorar el bienestar laboral.
Qué temas cubre la guía?
Cubre estrategias, métricas y herramientas para analizar y disminuir la rotación en tu empresa.
Es necesario contar con herramientas avanzadas?
No. La guía está diseñada para ser implementada con recursos accesibles, adaptándose a empresas de cualquier tamaño.
Incluye plantillas o herramientas prácticas?
Sí. Encontrarás checklists, ejemplos de planes de acción y plantillas adaptables a tu empresa.
Está adaptada a las últimas tendencias del mercado?
Sí. La guía se basa en estadísticas actuales y estrategias probadas para combatir la rotación de personal.
Cómo puedo medir la rotación en mi empresa?
Con las métricas y herramientas que te proporcionamos, podrás calcular y hacer seguimiento de la rotación.
Cuánto cuesta implementar estas estrategias?
Implementar las estrategias no requiere inversión adicional, solo cambiar la forma de gestionar el talento.
Puedo compartirla con mi equipo?
Claro. Todos los responsables de la gestión de talento pueden beneficiarse de esta guía.
Cómo mejora la cultura organizacional?
Al reducir la rotación, se mejora la confianza y la cohesión entre los empleados, promoviendo un ambiente más positivo.
Cuáles son los beneficios para la empresa?
Además de ahorrar costes, mejorarás la productividad y aumentarás la lealtad de los empleados.
Qué impacto tendrá en mi empresa a largo plazo?
A largo plazo, notarás una disminución de costes, un equipo más comprometido y una mayor eficiencia operativa.