¿Cómo pagar más a tu equipo sin aumentar presupuestos? La guía definitiva de retribución flexible
Hoy, los profesionales no solo buscan una buena nómina. Quieren ahorrar, sentirse valorados y acceder a beneficios reales que mejoren su calidad de vida.
La buena noticia es que puedes ofrecer todo eso sin aumentar tu presupuesto salarial.
La solución se llama retribución flexible: una herramienta legal, sencilla y con ventajas fiscales que permite a tu equipo maximizar su salario neto, y a tu empresa optimizar recursos sin perder competitividad.
¿Por qué implementarla?
- Mejora el poder adquisitivo de tu equipo sin subir su sueldo bruto
- Aumenta la satisfacción, motivación y compromiso del talento
- Te posiciona como una empresa atractiva y competitiva en tu sector
- Retribuir mejor es posible. Y más fácil de lo que crees.
¿Qué encontrarás en este ebook?

Datos clave sobre la retribución flexible
La retribución flexible está transformando la forma en que las empresas compensan a sus equipos. Permite ofrecer mejores condiciones salariales sin aumentar costes y, al mismo tiempo, mejorar la motivación y la retención del talento.
20 %
de los empleados está desmotivado, lo que supone pérdidas del 34 % en productividad empresarial.
65.000 €
puede perder una empresa al año por la desmotivación y rotación de solo 10 empleados de un equipo de 50.
0 €
es el coste que tiene para la empresa implementar planes de retribución flexible.
Qué incluye la guía sobre retribución flexible
Aprende a implementar un plan de retribución flexible paso a paso y descubre cómo mejorar la satisfacción de tus empleados sin aumentar el gasto salarial.
👉🏻 Dentro encontrarás: 🔸 Guía completa sobre qué es la retribución flexible y cómo funciona. 🔸 Listado de productos y beneficios que puedes ofrecer: seguro médico, transporte, guardería, formación, planes de pensiones y más. 🔸 Explicación legal y fiscal detallada, con los límites de exención y condiciones. 🔸 Mitos y verdades que despejan las dudas más comunes sobre su gestión. 🔸 Ejemplos prácticos y casos reales para aplicar fácilmente en tu empresa.

Cómo te ayuda esta guía
La guía sobre retribución flexible te da las claves para subir el sueldo de tu equipo sin aumentar costes y fortalecer tu marca empleadora.
Con esta guía podrás: 1️⃣ Entender cómo aplicar la retribución flexible en tu empresa de forma legal y eficiente. 2️⃣ Reducir la rotación y el absentismo, aumentando la motivación y el compromiso. 3️⃣ Optimizar el salario neto de tus empleados sin incrementar el gasto total. 4️⃣ Aprovechar los beneficios fiscales que ofrece la ley española. 5️⃣ Mejorar la atracción y retención del talento, ofreciendo ventajas reales y personalizadas.
Otras plantillas gratis que podrían interesarte
Sigue mejorando la gestión de RR. HH. en tu empresa con más herramientas gratuitas. Descarga las plantillas que te ayudarán a organizar, automatizar y simplificar tus procesos internos.
Preguntas frecuentes sobre la retribución flexible
Implementar un plan de retribución flexible puede parecer complejo, pero con la información correcta es un proceso sencillo y beneficioso para todos. Aquí resolvemos las dudas más comunes antes de ponerlo en marcha 👇🏻
A quién va dirigida esta guía?
A empresas, responsables de RRHH y pymes que quieren optimizar su política salarial y mejorar la experiencia del empleado.
Qué es exactamente la retribución flexible?
Es un sistema que permite a los empleados recibir parte de su salario en bienes o servicios (como comida, transporte o seguro médico), ahorrando impuestos.
Tiene algún coste para la empresa?
No. Es una solución sin costes adicionales, que incluso puede generar ahorro fiscal
Afecta al paro o a la jubilación del empleado?
No. No altera las cotizaciones ni las prestaciones del trabajador
Qué productos se pueden ofrecer?
Seguro médico, transporte, guardería, formación, planes de pensiones, acciones, vivienda y más
Cuáles son las ventajas para el empleado?
Paga menos impuestos, obtiene productos de calidad y aumenta su salario neto disponible.
Y para la empresa?
Mejora la motivación, reduce la rotación, aumenta la productividad y refuerza la marca empleadora
Cómo se implementa un plan de retribución flexible?
Con una encuesta interna, elección de proveedores y firma de un anexo al contrato. Todo puede gestionarse fácilmente
Hay límites fiscales o legales?
Sí, por ejemplo: 500 € exentos en seguro médico y 1.500 € en transporte al año
Qué mitos existen sobre la retribución flexible?
Que es difícil de gestionar o que afecta al paro, pero la guía demuestra que es simple, legal y segura
Cómo beneficia esto al employer branding?
Ayuda a retener talento y a posicionar la empresa como un lugar donde se cuida al equipo.